_
_
_
_

El PP reitera a Sánchez que no permitirá su investidura: “Que busquen en otro sitio”

Génova abre expedientes disciplinarios a miembros del partido en Canarias y País Vasco por votar en contra de lo ordenado por la dirección nacional

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, en una convención del partido.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, en una convención del partido.EFE
Natalia Junquera

Aunque el Gobierno en funciones traslada el mensaje de que no descarta una abstención del PP que permita la investidura de Pedro Sánchez —la portavoz, Isabel Celáa, dijo que había "esperanza"—, los populares reiteran en cada intervención pública que no hay "nada" que Pedro Sánchez pueda hacer para hacerles cambiar de idea. "Lo difunda quien lo difunda, el PP no se va abstener. Siempre hemos tenido esa posición y no la vamos a cambiar. Que busquen en otro sitio. Lo que pase en el debate es únicamente responsabilidad de Pedro Sánchez", ha declarado este lunes el secretario general del partido, Teodoro García Egea. 

Preguntado por qué había de diferente entre el momento en el que el PP pedía la abstención del PSOE para investir a Mariano Rajoy como presidente y ahora, García Egea señaló que "no son comparables".  "Sánchez dimitió para que su partido no se abstuviese. Fue el máximo adalid de votar en contra de una investidura de Rajoy. Cómo cambia la opinión cuando se es presidente del Gobierno y cuando no. Sánchez no tiene argumentos para mirarse al espejo y pedirle al PP que se abstenga", ha declarado.

Expedientes informativos

Por otra parte, el PP ha abierto expediente informativo (medida disciplinaria) a varios miembros del partido por desobedecer las directrices de voto. Se trata de Juan Carlos Cano, portavoz en Gipuzkoa que permitió con su voto que EH Bildu presidiera la comisión de derechos humanos de la cámara territorial —luego aclaró que había sido por error y pidió disculpas—, y de los consejeros insulares del PP de La Palma que votaron con el PSOE una moción de censura contra Coalición Canaria. Fuentes del partido señalan que en el caso de los expedientados canarios serán expulsados y que con Cano van a investigar "qué ha ocurrido exactamente".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Natalia Junquera
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_