_
_
_
_

El expresidente balear del PP José Ramón Bauzá irá en la lista europea de Ciudadanos

El popular compartirá candidatura con la socialista Soraya Rodríguez

En foto: el expresidente de Baleares José Ramón Bauzá. En vídeo: declaraciones de Albert Rivera, el presidente de Ciudadanos.
Elsa García de Blas

Hasta cuatro partidos diferentes, contando a Ciudadanos, en la lista de Albert Rivera para las elecciones europeas. El expresidente de Baleares con el PP José Ramón Bauzá es la última incorporación a la candidatura de Ciudadanos para el Parlamento Europeo que encabeza Luis Garicano, según ha anunciado Rivera este martes en un desayuno informativo de Europa Press en Madrid. Bauzá, que en enero de este año se dio de baja del PP, compartirá lista con la exportavoz parlamentaria del PSOE Soraya Rodríguez y con la eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundúa.

El exdirigente del PP ocupará el puesto quinto de la lista, detrás de Rodríguez (tercera) y Pagaza (segunda). Javier Nart, actual eurodiputado de Ciudadanos y cabeza de lista en 2015, será el cuarto.

Rivera se ha mostrado "muy satisfecho" de que exmiembros de otros partidos se incorporen a su proyecto, y ha rechazado que pueda hablarse de casos de transfuguismo, como le acusa el PSOE. "Yo no sabía que militar en el PSOE o el PP era vitalicio", ha ironizado. El transfuguismo, en realidad, es la práctica según la cual un cargo público pasa de un grupo político a otro en una misma institución y sin intermediación de elecciones.

Ciudadanos es el único partido, en todo caso, que está incorporando a exdirigentes de otras formaciones a sus listas para estas elecciones. Su estrategia es fichar a derecha e izquierda para remarcar así su carácter centrista. La lista europea será la que más variedad de colores políticos presente, pero Rivera ha sumado también a sus candidaturas al exdirector general de la policía y la guardia civil con el PSOE Joan Mesquida —que será el cabeza de cartel por Baleares a las elecciones generales— y al exministro socialista Celestino Corbacho, en este caso a la lista de Manuel Valls.

Rivera ha puesto como ejemplo al presidente francés, Emmanuel Macron, que tiene en su grupo en la Asamblea francesa un 40% de parlamentarios procedentes de partidos tradicionales. Su intención es visualizar a Ciudadanos como "la casa común del constitucionalismo del siglo XXI", en sus propias palabras. Tanto Bauzá como Soraya Rodríguez aseguran haber abandonado los partidos en los que han militado durante décadas por discrepancias con la estrategia de sus formaciones con los nacionalismos.

Bauzá llevaba 23 años militando en el PP. Fue presidente del partido en las Islas Baleares de 2009 a 2015, y presidente del Gobierno balear desde 2011 a 2015. Hasta este año, era senador autonómico por el PP. Su incorporación a Ciudadanos despertó críticas en el partido en Baleares, hasta el punto de que el líder de la formación en las islas, Xavier Pericay (uno de los padres intelectuales de Ciudadanos) condicionó su continuidad a que Bauzá no fuera en las listas autonómicas. Al final el expopular ha encontrado acomodo en la lista europea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pericay no ha ocultado hoy que mantiene sus discrepancias con el fichaje, y ha declarado que el expresidente balear José Ramón Bauzá  "no está al mismo nivel" que el resto de integrantes de la cantidatura, informa Lucía Bohórquez. En declaraciones a la Cadena SER, Pericay ha lamentado la imposibilidad de calificar a Bauzá como un buen candidato "porque sería una hipocresía". "Lo que conozco de él no me hace pensar que sea una persona que pueda estar al mismo nivel de quienes le acompañan en la lista" ha señalado. El portavoz autonómico de la formación naranja asegura que respeta la elección del exlíder popular como integrante de la candidatura y que Rivera tiene todo el derecho a calificar la composición de la lista de 'dream team'. "No seré yo quien le diga que está equivocado" ha zanjado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_