Reacciones a los resultados de las elecciones generales del 26J
Los partidos hacen sus valoraciones tras las elecciones, que reforzaron al PP y debilitaron al bloque de izquierda

El escrutinio de los votos de las elecciones generales ha confirmado la victoria del PP y la resistencia del PSOE ante un Unidos Podemos, que no ha logrado el sorpasso. Los socialistas se han mantenido como segunda fuerza y Ciudadanos ha sufrido una importante caída. La participación se ha situado ligeramente por encima de la de las pasadas elecciones del 20-D. Este lunes, los líderes políticos hacen sus valoraciones tras el 26-J. El PSOE insiste en que no apoyará ni se abstendrá ante la investidura de Rajoy.









Una cita de Valle-Inclán para los desencantados del 26J. “En España el mérito no se premia. Se premia el robar y el ser sinvergüenza. Se premia todo lo malo” http://cort.as/i6-q

Lectura crítica de Juan Carlos Monedero a la estrategia electoral de Podemos. "No basta hacer un discurso hueco, adornado con una labia simpar y embellecido con el oropel de las televisiones si no planteas una alternativa clara", ha escrito en su blog http://cort.as/i5v_ Por Elsa García de Blas

Los sindicatos coinciden con la patronal en la necesidad que haya pronto Gobierno. "Los partidos deben iniciar de forma inmediata negociaciones", reclama UGT. "Necesitamos pronto un nuevo Ejecutivo", incide CC OO. Al nuevo Gobierno le piden que reactive las políticas de empleo http://cort.as/i5yN

El hombre cuyo voto puede valer un Gobierno. El diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, podría hacer presidente a Rajoy aunque el PSOE votara en contra del candidato popular. Por Rubén Amón http://cort.as/i5uz

La patronal reclama un Gobierno estable cuanto antes. “Desde CEOE instamos a que, desde hoy mismo, las fuerzas que han obtenido representación parlamentaria se pongan a trabajar para la formación de un Gobierno que garantice la estabilidad institucional”, reclama la organización que preside Juan Rosell http://cort.as/i5ve


Ya hemos votado, ¿y ahora qué? Una animación que explica en siete pasos el procedimiento para nombrar presidente http://cort.as/i5ut

Desconcierto en la cúpula de Podemos. Tras una reunión de más de dos horas la ejecutiva no encuentra explicación a sus malos resultados. La dirección ha acordado encargar estudios demoscópicos para analizar el fiasco del 26-J y determinar por qué la alianza con Izquierda Unida no ha funcionado en las urnas http://cort.as/i5nw Por Francesco Manetto