_
_
_
_

Entrevista con José Antonio Pérez Tapias

Candidato a la secretaría general del PSOE

José Antonio Pérez Tapias

El aspirante a liderar a los socialistas charla con los lectores sobre el futuro del PSOE.
Más entrevistas digitales

1Luz Naredo de Asturias08/07/2014 04:12:04

¿Por qué crees que los otros candidatos tienen tanto miedo a pronunciarse abiertamente o rechazan tu propuesta de consulta no vinculante a los catalanes?

Si los otros candidatos tienen miedo a pronunciarse sobre referéndum consultivo en Cataluña son ellos quienes tienen que explicarlo. Yo creo que esa cuestión requiere prudencia, que en este caso significa coraje político para plantear soluciones a la altura de la magnitud del problema. Una consulta legal para ejercer el derecho democrático a decidir sobre qué forma de inserción de Cataluña en el Estado español se prefiere es algo necesario para tener criterios a la hora de plantear la reforma constitucional necesaria. Pienso que tal reforma es la que debe apuntar a un Estado federal plurinacional. No se debe tener esta solución, pues parece que es la solución viable

2Anónimo08/07/2014 04:16:38

¿Está usted a favor de que el PSOE suscriba pactos de gobierno con Podemos y la Izquierda Unida, es decir, de formar un frente progresista que permita expulsar al PP del poder?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El PSOE tiene que ofrecer programa capaz de concitar apoyo como programa alternativo a la derecha neoliberal. Recuperando electorado ha de acometer la tarea de contribuir a articular alianzas de izquierda para hacer frente a la derecha. Lo que no vale es pretender pactos con la derecha al modo de Gran Coalición ente PP y PSOE que serían una gran trampa. El PSOE se vería atrapado en las políticas neoliberales de un PP no dispuesto a corregirlas

3mamg08/07/2014 04:19:12

¿Permitirá imputados dentro del PSOE, especialmente en casos de corrupción o esperaría a la sentencia para una posible expulsión del partido?

Desde mi candidatura propongo que una persona imputada dimita del cargo público que ocupe. Es lo que exige en estos momentos la dignificacion de la política. Si el proceso no sigue y deja de estar imputada, entonces que vuelva a la actividad pública.

4Ahora_si08/07/2014 04:22:04

Señor Pérez Tapias, que idea tiene usted en mente para eliminar el principal problema que tiene este país y que no es otro que el desempleo.

La lucha contra el paro, que debe ser prioridad efectiva, requiere movilizar muchos resortes. Uno de ellos es crear una banca pública, a partir del ICO, que haga llegar el crédito a las PYMES, cosa que no hace la banca privada, pues sabido es que son las PYMES las que más inciden en la creación de empleo.

5Tomas Barajas08/07/2014 04:25:06

Querido compañero José Antonio, en vista de que no te presentarás a las primarias, a quién presentarías como candidato, A Pedro Sánchez, Eduardo Madina o a Sotillos o quizá a Carme Chacon, ¿Cual es tu opinión? Muchas gracias

Me he comprometido a no presentarme a primarias en el caso de ser Secretario gral. del PSOE, precisamente para garantizar que se realizan y que será con reglas claras e imparciales, sin ventajismo alguno para un candidato o candidata. El Secretario no puede ser juez y parte

6emq08/07/2014 04:30:51

Señor Tapias, soy de los que piensa que el PSOE se desangra por la izquierda y que el modelo económico , digamos " neoliberal", bendecido por populares y socialistas es lo que realmente nos ha traído hasta aquí . Señor Tapias, ¿Cuál es su modelo económico? Y¿ que lugar ocupan en él los desahuciados? los de vivienda y los de la sociedad. Sinceramente creo que es usted la mejor opción para recuperar lo más importante que ,en mi opinión, el PSOE se ha dejado por el camino, la confianza de una bue

El PSOE tiene que dejar atrás la contaminación neoliberal que ha sufrido desde hace tiempo. Las políticas socialistas para un Estado de bienestar necesitan ir acompasadas por políticas económicas socialistas. Eso implica un planteamiento distinto respecto a los desahucios, por ejemplo, de forma que se planteen reformas legales eficaces, tendentes a facilitar desde la normativa una Segunda opción, y que en todo caso las necesidades de las personas estén por delante de los intereses de las banca.

7Pablo Asturias08/07/2014 04:34:56

¿Cómo sería la reforma de la ley electoral que usted considera que debe llevarse a cabo?

Hace falta una reforma de la ley electoral que propicie una representación más proporcional de forma que el peso e los votos de ciudadanos y ciudadanas no dependa del lugar en que vivan. Por otra parte, habría que mejorar le representación territorial en el Senado. Y reformar la ley de financiación de partidos políticos

8Anónimo08/07/2014 04:39:15

¿Qué le parece la pregunta propuesta por Miquel Iceta, futuro líder del PSC, respecto a un referéndum en Catalunya?

Creo que M. Iceta, ahora candidato a Primer Secretario del PSC, hace bien al formular otra posibilidad de pregunta a la ciudadanía catalana sobre inserción de Catalunya en el Estado español. Es importante abrir ese debate y replantear las preguntas posibles y de esa forma trabajar para tender puentes conducentes a un Estado federal plurinacional

9Anónimo08/07/2014 04:42:50

Los otros dos aspirantes no se dignan a mencionar la recuperación de la memoria histórica. ¿Y tú qué opinas? Tampoco dicen nada en las cuatro lenguas del Estado. Tú sí. ¿Por qué?

Avanzar hacia Estado federal plurinacional requiere que socialmente se difunda y consolide una cultura federal. Eso tiene mucho que ver con el uso de las lenguas cooficiales en las comunidades que las tienen, además del castellano. En cuanto a la memoria histórica o memoria democrática hay que trabajar ese recuerdo de lo que no debe olvidarse respecto a quienes nos precedieron y nos legaron objetivos de justicia pendientes de verse satisfechos, máxime si fueron víctimas de represión o crímenes.

10Anónimo08/07/2014 04:46:09

Hablas sin reparos de laicismo. La Iglesia está claro que va a mover cielos y tierra para preservar su privilengios. ¿Por qué hasta ahora no se ha atrevido ningún gobierno socialista a denunciar los acuerdos con el Vaticano? ¿Por qué la gente se mete con lo que cobran los políticos y no con lo que se le da a la Iglesia, que una parte van a sueldos de clero?

Hay que avanzar hacia un estado laico más allá de le estación intermedia de un estado confesional. La laicidad del estado viene exigida por lo que supone una democracia constitucional consecuente, respetuosa del principio de igualdad y las exigencias de no discriminación, así como por la necesidad de que se vea respetada la dignidad de las instituciones políticas del estado, un estado neutral respecto a las religiones. Tal avance hacia laicidad del Estado supone denunciar los acuerdos del Estado español y la santa sede, que se pueden calificar de anticonstitucionales por su contenido

11Eduardo Guevara de Bonis08/07/2014 04:47:51

Si, en procesos como los que el PSOE está desarrollando actualmente habría que eliminar la necesidad de avales y reglar la posibilidad de dos vueltas en elección directa del Secretario general

12credibilidad08/07/2014 04:49:55

¿Te consideras con suficiente credibilidad cuando hablas de laicidad, siendo licenciado en ciencias eclesiásticas, y miembro activo de Cristianos Socialistas?

He colaborado con el colectivo federal Cristianos socialistas, pero sólo puntualmente. Otra cuestión es la relativa a mis etapas de juventud en torno a Cristianos por el Socialismo, que era un colectivo amplio, plural en el que trabajábamos ante otras cosas sobre el diálogo ente cristianismo y marxismo

Mensaje de Despedida

Agradezco a todas las personas que han participado en este chat. Gracias al periódico EL PAÍS por la posibilidad que me ha brindado de detallar algunos puntos del programa de mi candidatura a la Secretaría Geneal del PSOE.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_