_
_
_
_

El PSOE califica la contabilidad de “muy grave” y espera las explicaciones del PP

Fernández Vara reclama a los dirigentes del PP que presenten sus declaraciones de renta

El PSOE, a través de su cuenta de Twitter, ha calificado de “muy grave” la información sobre los papeles secretos del extesorero del PP, Luis Bácernas, que desvelan pagos a toda la cúpula del partido. Además, recuerda que su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, ya denunció ayer en el Congreso "la gravedad del caso Bárcenas, heredero del caso Naseiro". También la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha calificado de "gravísimo" el hecho, aunque ha abogado por esperar a las explicaciones que ofrezca la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y a la declaración que efectuará en Canarias el líder del PSOE, que se ha retrasado hasta las 14.00, hora peninsular, momentos después de que comparezca la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal.

En estos momentos, está reunido en Ferraz el equipo más cercano a Rubalcaba (que ha volado a Canarias para un acto): la vicesecretaria general, Elena Valenciano, el secretario de Organización, Óscar López, y la portavoz en el Congreso, Soraya Rodríguez. No es un gabinete de crisis, informa Vera Gutiérrez.

"Estamos esperando las declaraciones del PP. Es gravísimo lo que se va conociendo, esperaremos a lo largo de la mañana y a la declaración de Alfredo Pérez Rubalcaba", ha manifestado la portavoz parlamentaria en los pasillos del Congreso.

Quien ya se ha adelantado ha sido el secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que ha reclamado que todas las personas que aparecen en las anotaciones del extesorero del PP Luis Bárcenas, sobre una supuesta contabilidad del partido, presenten "hoy mismo" las declaraciones de la renta correspondientes a esos años.

También el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido a la presidenta regional, y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y a Mariano Rajoy, que aclaren de "forma contundente" las retribuciones que "han percibido del partido".

Por su parte, el coordinador general de IU, Cayo Lara, ha asegurado que la "omertá" (ley del silencio) en el PP "ha fallado" y la "bomba de Bárcenas" ha sido activada. En un tuit que publica hoy en su cuenta. Ayer, en la sesión de control del Congreso, Lara advirtió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que la "bomba de Bárcenas" le podía estallar al Gobierno en cualquier momento si no adoptaba medidas contra la corrupción.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Además, el diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, considera que los dirigentes del PP, algunos de ellos ministros del actual Gobierno, que supuestamente habrían cobrado los pagos que aparecen en los papales de Bárcenas, deben demostrar que han declarado esas cantidades a Hacienda o, de lo contrario, deben dimitir "hoy mismo".

El diputado de ERC en el Congreso Alfred Bosch ha reclamado una comisión de investigación general sobre la corrupción política en todo el Estado, "desde el último concejal de pueblo hasta el monarca español y la Casa Real", y ha explicado que está intentando "consensuar" su petición con otros grupos.

En Castilla-La Mancha, los representantes del PSOE en el Consejo de Administración de Radio Televisión de Castilla-La Mancha Televisión van a pedir la dimisión del director general del Ente, Ignacio Villa, por la censura de las informaciones de los papeles de Bárcenas. Los miembros del PSOE en el Consejo preguntarán si es cierto que ha dado la orden, esta mañana, para que en el repaso diario a las portadas de los periódicos se ocultara la portada de El País que ha llegado a todos los quioscos de Toledo, que es en la que se informa de los supuestos pagos del extesorero del PP a Luis Bárcenas, a altos dirigentes de ese partido, entre ellos, a Mariano Rajoy o la propia Dolores de Cospedal.

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha urgido al PP a aclarar de una sola vez y "no por capítulos" las informaciones que han venido apareciendo sobre su extesorero Luis Bárcenas, tanto el uso de la amnistía fiscal como el reparto de sobresueldos entre dirigentes, y ha asegurado que ahora ya no es momento de ofrecer un pacto contra corrupción como lanzó el Gobierno, sino de rendir cuentas ante la ciudadanía.

"El caso merece una investigación"

El fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, considera que el caso Bárcenas "merece una investigación" porque "todo lo que tiene relación con pagos opacos y que no se hacen con transparencia pueden ser un síntoma de un delito".

En una entrevista concedida a ETB, recogida por Europa Press, Calparsoro se ha referido de, esta forma, al caso del extesorero del PP Luis Bárcenas, imputado en el caso Gürtel por delitos fiscales, cohecho y blanqueo de capitales.

Preguntado si podría haber indicio de delito en la actuación del extesorero del PP Luis Bárcenas, ha señalado que, "sin duda alguna, todo lo que tiene relación con pagos opacos, ocultos y que no se hacen con transparencia pueden ser un síntoma de un delito", por lo que el 'caso Bárcenas' es, a su juicio, "un tema que merece una investigación".

Rosell augura "desprestigio total"

El presidente de la CEOE, Joan Rosell, ha afirmado que si se confirmaran los supuestos pagos del extesorero del PP Luis Bárcenas a políticos de la cúpula del partido supondría un "desprestigio total de la función pública".

"Uno de los grandes problemas del país es la picaresca. Cuando un niño pequeño dice que ha copiado en clase casi se le felicita y cuando un abuelo coge medicamentos para su nieto con su receta también lo celebramos; esto es una catástrofe", ha ejemplificado el líder patronal.

El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, considera que los dirigentes del PP, algunos de ellos ministros del actual Gobierno, que supuestamente habrían cobrado sobresueldos del partido, deben demostrar que han declarado esas cantidades a Hacienda o, de lo contrario, deben dimitir "hoy mismo"

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_