_
_
_
_

El relato del ministro a la juez sobre su cita con el empresario imputado

Blanco explica por escrito los pormenores de su relación con Jorge Dorribo

Los representantes legales del ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, presentaron ayer un escrito ante el juzgado de instrucción número 3 de Lugo en el que piden acceder a la declaración en la que supuestamente un empresario local, Jorge Dorribo Gude, le habría acusado de cobrar comisiones ilegales. "Dichas supuestas afirmaciones, en el caso de haber sido dichas, son rotundamente falsas", afirma el escrito presentado.

Más información
Escrito de los representantes legales del ministro ante el juez

Blanco reclama en esta petición que se levante "total, o al menos, parcialmente" el secreto del sumario sobre las declaraciones de Dorribo -el principal implicado en la Operación Campeón por supuesto fraude de subvenciones públicas- con el objetivo de comprobar si las acusaciones publicadas por el diario El Mundo coinciden con el testimonio que presentó ante el juez el pasado 8 de agosto. De ser así, la intención del ministro es "ejercer las oportunas acciones penales y civiles por delito de calumnia".

Según lo publicado por dicho periódico, Dorribo, empresario farmacéutico, habría declarado haber pagado una comisión de 350.000 euros a Blanco a cambio de que este hiciese las gestiones ante los Ministerios de Sanidad y Economía para que autorizasen al industrial a envasar medicamentos unidosis. Los permisos nunca fueron concedidos.

En el escrito, Blanco afirma que los hechos que presenta la versión del diario "son falsos y calumniosos". El ministro asevera que "no recibió ni cobró nada del señor Dorribo", ni siquiera a través de personas interpuestas, testaferros o parientes", ni tampoco de otras empresas con las que Dorribo aseguró haber tenido negocios.

El ministro admite que ha tenido contactos con Dorribo, que "ha coincidido en ciertas ocasiones, en el marco de encuentros con otros empresarios de Lugo, de los que aparecía como uno de sus miembros más activos". Además, se extiende sobre el encuentro que Blanco habría tenido con el empresario en una gasolinera de Guitiriz (Lugo) el pasado 5 de febrero, que califica de "absolutamente intrascendente".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El ministro explica que viajaba de A Coruña al municipio lucense de Friol para asistir a una comida con empresarios a la que también acudía Dorribo. Según Blanco, se citó con el empresario "en el mismo punto del recorrido en que tenía que recogerle la Guardia Civil para abrirle camino hasta el punto de destino". Dorribo se subió a su coche, propiedad del PSOE y no del ministerio, donde también viajaban el conductor y un política de escolta. En el trayecto, Dorribo le expresó "su preocupación por la tardanza en resolverse algunas solicitudes que había presentado ante el Ministerio de Sanidad o el Ministerio de Economía". "Eso fue todo", puntualiza el ministro, que agrega que no realizó "ni entonces ni nunca", la menor gestión en relación con los expedientes.

El escrito alega que el mantenimiento del secreto del sumario colocaría a Blanco "en una grave situación de indefensión, al tiempo que facilitaría la impunidad de un grave delito de calumnias contra un ministro de la Nación".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_