![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LA6MIEM4YQ45LLWSK6SFUK4FSI.jpg?auth=4f3f79d46aa87d389380b47bf80a2a5f7cb9d49fa2a3a4633f8d37cdc0b8e0fc&width=414)
Tras la marcha de María San Gil el nombre de Antonio Basagoiti , presidente del PP en Vizcaya, suena como el de nuevo líder de consenso del PP vasco. El líder vasco ha charlado con los lectores sobre la nueva situación y lo acontecido en el Congreso del PP.
1Pedro Muñoz Bonet24/06/2008 11:01:32
Tengo la impresión de que con lo del euskera se ha cometido una auténtica bestialidad, pretendiendo "normalizar" a la mayoría de la población, ese ochenta por ciento "anormal" que no lo hablaba ni siquiera entendía allá a finales de los ochenta, a costa de una minoría, "la normal", la fiel al nacionalismo. Todo ello además, a costa de la salud mental de una gran cantidad de maestros que se vieron obligados a dar clases en una lengua que no es la suya. ¿Qué harán ustedes?
Entiendo que el euskera, siendo un patrimonio del País Vasco, lo han convertido en un elemento de discriminación y adoctrinamiento. Yo quiero defender la libertad de los ciudadanos para elegir la lengua en la que quieran hablar y valorar a las personas por su capacidad y no por el euskera.
2petroleo24/06/2008 11:03:38
Sr. Basagoiti, ¿participará el PP vasco en una posible reforma del estatuto en la que presumiblemente se reconozca la realidad nacional del pueblo vasco, así como la posible actualización de los derechos forales, llámese territorialidad o libre decisión, o por el contrario, su postura vendrá determinada por la decisión de ETA de poner fin a la violencia? Gracias.
Sólo participaría en una reforma del Estatuto que estuviese enfocada para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y que contribuyera a resolver sus problemas. Lo que plantea el PNV sólo es un paso hacia la independencia y lo que plantea el PSE es sólo un intento por saciar al nacionalismo. Por lo tanto, lo que se habla del Estatuto vasco tiene sus prioridades desenfocadas, y a eso yo no voy a jugar.
3Maider24/06/2008 11:05:42
Hola. Me gustaría saber cuáles seran sus nuevos retos para el País Vasco y si cree que el las próximas autonómicas pueden verse beneficiados por los altibajos del PNV. Gracias.
Los retos que tiene el PP vasco, y los que yo afrontaré si soy elegido presidente, son que una mayoría de vascos respalde nuestros valores, que se pueden resumir en la Defensa de las Libertades. No es fácil nuestra posición de cara las próximas elecciones autonómicas, pero yo tengo plena confianza en la sensatez de la sociedad vasca.
4juan escartin24/06/2008 11:06:11
¿por qué motivos cree que se ha ido Maria San Gil ?
Ella lo ha dicho. Le torearon en la Ponencia Política.
5Imanol24/06/2008 11:07:28
Usted escribió en cartas al director de El Pais que había que boicotear al grupo mondragón, en concreto mencionó a Caja Laboral, Seguros Lagun Aro y Eroski. ¿Sigue aconsejando lo mismo? ¿Sigue pensando que esas entidades apoyan y son ETA?
Yo sólo me quejé del error de que estas entidades premiasen a una persona vinculada a la llamada izquierda abertzale.ç Quiero que las empresas vascas, y por lo tanto españolas, les vaya lo mejor posible.
6María José24/06/2008 11:08:40
Buenos días señor Basagoiti. En primer lugar, quiero aprovechar la oportunidad para transmitirle mi admiración, tanto a Vd. como al resto de políticos valientes con los que cuenta su comunidad autónoma, espero que algún día se valore verdaderamente el esfuerzo que realizan por el bien común. Me podría decir ¿qué novedades aportará su presidencia, en caso de que sea elegido? Muchas gracias.
Quiero seguir mejorando. Mi propuesta es la evolución con coherencia, y la clave está en que los vascos respalden el modelo de defensa de las libertades que el PP debe liderar.
7adc24/06/2008 11:10:55
Buenos días Sr. Basagoiti, después de la renuncia de la Sra. San Gil, ¿cuál es el estado anímico en el seno de su partido en el País Vasco?, ¿quién establecerá las líneas de actuación en el PP Vasco?
No voy a ocultar que hay problemas, pero tenemos que superarlos. El PP vasco no se puede permitir líos o camarillas porque lo que nos jugamos es demasiado importante. Defender las libertades a costa de mucho esfuerzo personal y ser un contrapunto al nacionalismo. Las líneas de actuación del PP vasco debo establecerlas yo, si soy elegido presidente, junto con mis compañeros del País Vasco y en coordinación con el PP nacional.
8Sabrina24/06/2008 11:12:33
¿Se puede decir que el PP del País Vasco ha iniciado un cambio de rumbo? Si es así, ¿en qué consiste?
El Partido Popular no va a renunciar a sus principios porque son los que nos motivan a estar en política y, además, se han demostrado que sus propuestas son las eficaces en asuntos tan importantes como el terrorismo. Lo único que pretendo es hacer más atractivos nuestros fundamentos.
9Pedro9224/06/2008 11:12:51
¿Qué es lo que más destacaría de la gestión hasta ahora realizada de su compañera María San Gil?
La coherencia, la convicción y la cercanía.
10Jon24/06/2008 11:17:41
¿Tienen miedo a una posible escisión dentro del PP, formada por las voces críticas?
Lo que temo que los líos propios del partido a nivel nacional nos acaben afectando. Aquí no nos podemos permitir el lujo de estar descentrados porque tenemos que defender posiciones de fondo.
11Gorka24/06/2008 11:19:47
¿Han hecho algo de autocrítica por los malos resultados obtenidos por el PP en el País Vasco en las últimas autonómicas? ¿Qué creen que deben cambiar para mejorar esos resultados?
Nosotros siempre hacemos autocrítica porque pretendemos mejorar y queremos que cada vez más ciudadanos se convenzan de nuestros planteamientos. No debemos hacerlo públicamente, ni contar nuestra estrategia, porque eso sólo beneficiaría a nuestros rivales.
12Jose Luis Bastero24/06/2008 11:20:55
Tras el congreso del pasado fin de semana, ¿cambiará la política del PP en las CCAA? Es decir, y concretando a lo que le concierne a los populares vascos, ¿se seguirá haciendo poltica de cara al resto de España dejando de la lado los intereses de los populares en esta comunidad autónoma? Gracias
Nuestro interés está en el País Vasco, y somos conscientes de que representamos a miles de vascos, pero nunca nos vamos a acomplejar de ser españoles y de defender que lo mejor para los vascos es los mejor también para España.
13Javi24/06/2008 11:22:46
Con la nueva lnea del PP en Euskadi, ¿son posibles los pactos con el PNV, o lo que se busca es 'rascar' votos a los nacionalistas buscando en los sectores más moderados, lejos de la línea soberanista de Ibarretxe?
El que no es pactista es el PNV, que está en la independencia y que no tiene como prioridad la defensa de las libertades. Confío en que cada vez más vascos respalden a un PP que soluciona problemas y no les mete en otros nuevos.
14Gerardo24/06/2008 11:25:16
¿Cuándo se producirá su toma de posesión como presidente del PP vasco? ¿Cabe algún otro candidato? ¿Habrá primarias?
Hay convocado un congreso para los pròximos y de julio en el que quién quiera se puede presentar. A mi me han propuesto como candidato de consenso los presidentes de Alava y Guipúzcoa. El reglamento por el que se regirá el Congreso y la presentación de candidatos será el mismo que el de los últimos años, porque estaba convocado antes de los cambios de estatutos. Es decir, me voy a regir por las mismas normas que cuando ha sido elegido Rajoy o lo fue Aznar.
15David Gómez24/06/2008 11:27:09
Llevo tiempo queriendo que alguien del PP me conteste sinceramente a esta pregunta: ¿No cree que la irrupción de Rosa Díez en la política perjudica bastante más al PP que a su antiguo partido?
Es evidente que en las Generales ha tenido respaldo en los llamados feudos del PP y que le ha venido bien al PSOE. En Democracía cualquiera tiene derecho a presentarse y a pedir el voto. Por lo tanto, mi máximo respeto para Diez.
16Lola24/06/2008 11:27:58
¿Cuál fue la conclusión más importante para usted del último Congreso del PP?
La conclusión es que el Partido Popular no se resigna a tener razón sobre los principales asuntos del país, sino que quiere convencer cada día a mayor número de ciudadanos.
17Un pariente24/06/2008 11:29:49
Antonio, mucho ánimo en la nueva trayectoria que emprendes, mi pregunta es sencilla, cuál es tu opinión si es factible la elección del candidato a lehendakari por el PP para las próximas autonómicas mediante el método de las primarias.
Las primarias tienen la ventaja de que pueden participar de manera más activa el conjunto de los militantes. Y la desventaja de que abren brechas que suelen ser aprovechadas por los rivales políticos. Los Estatutos actuales del Partido Popular no contemplan la posibilidad de ser elegido por este sistema al candidato a Lehendakari.
18colibrí24/06/2008 11:31:36
¿Qué propuestas tienen para mejorar el creciente deterioro de Osakidetza y sobre todo el déficit de personal a nivel de Atención Primaria, Pediatría y Enfermería?
Somos la oposición más intensa, que da alternativas, de todo el arco parlamentario vasco. La parlamentaria vasca Juana Iturmendi se dedica en cuerpo y alma a este cuestión. Mi prioridad es la contratación de más personal, fijándome en la capacidad y no sólo en el euskera.
19Atchel24/06/2008 11:33:55
Buenos días Sr. Basagoiti, ¿cree que las dos partes del PP serán capaces de unirse y sumar esfuerzos, o más bien Aznar y compañía van a seguir en la línea marcada hasta ahora? y ¿apoyarán ustedes las medidas que tome el gobierno para luchar contra el terrrorismo de ETA o dependerá de su posición, y si es así, cuando estén en el poder que tipo de pacto pedirá para la oposición?
No es que seamos capaces, es que debemos remar en una sóla dirección para que el País Vasco y también el conjunto de España tenga soluciones eficaces a los problemas que existen en nuestra sociedad. Respaldaremos las medidas antiterroristas que planteé el Gobierno, si son tales y si es capaz de aprender de la experiencia de lo que funciona y de lo que no.
20CARLOS24/06/2008 11:34:32
¿qué le pareció que Aznar en su discurso sólo hablará de Maria San Gil y se olvidará de los demás delegados del PP que están todo el día con escolta? ¿le aplaudió?
Sí aplaudí a Aznar y me parece normal que cite a San Gil porque es un referente de todo el Partido Popular.
21OSCAR desde Irún24/06/2008 11:36:24
¿cuál es su posición son respecto al manifiesto de los intelectuales encabezados por Savater en defensa del uso y del derecho a la educación en lengua castellana o española?
Me parece excelente. Una cosa es proteger, recordar y mantener las lenguas de los distintos lugares de España, y otra cosa diferente es eliminar el idioma castellano en el que nos entendemos todos. No comparto la política de destrucción del español de los nacionalistas ni los complejos socialistas.
22Nacho24/06/2008 11:37:18
El pasado congreso, ¿supone la salida definitiva de Aznar de la política activa, o seguirá mandando desde la sombra?
Supone que Aznar siempre será una voz importante y cualificada en el Partido Popular, pero ahora el que dirige este partido es Mariano Rajoy.
23Alex24/06/2008 11:38:46
Buenos días, ¿por qué cree usted que en las elecciones autonómicas hay que votar al PP y no al PSOE como cambio al nacionalismo? Gracias
Votar al Partido Popular es garantía de alternativa al proyecto nacionalista. Votar al PSE no es garantía de cambio porque no descarta pactos con el PNV de Ibarretxe.
24Sabino24/06/2008 11:40:09
Usted dice que el PNV no es pactista... ¿está seguro? decid eso de un partido que ha pactado con PP, PSOE, IU, EA... En fin, me parece que esa afirmación es incierta, por no decir otra cosa. Pienso que esa no es una buena manera de empezar una presidencia que aún está en gestación... Realmente creía que iban a tener otra actitud, pero sus palabras me hacen dudar seriamente
El pasado del PNV es absolutamente pactista y democrático, pero sus hechos actuales, empezando por el Plan Ibarretxe y acabando por la consulta, van en dirección de querer construir una Euskadi utópica en contra de, al menos, la mitad de la población.
25Zaragoza24/06/2008 11:41:34
¿Cree usted sinceramente que algún día habrá un Lehendakari del PP?
Por supuesto que sí. De la misma manera que ha habido un Diputado General de Alava y un Alcalde de Vitoria del PP, y se han ganado elecciones en lugares como San Sebastián, Bilbao o Getxo.
26egebe24/06/2008 11:43:06
¿Es cierto que más del 90% de los nuevos alumnos que se escolarizan optan por estudiar en euskera, si es así lo lógico será que los profesores que les deban impartir las clases sepan euskera?
El % de los alumnos se escolarizan en euskera porque no les ofrecen otra opción. Cuando acaban su educación se dan cuenta que tienen un bonito patrimonio pero que no les vale para trabajar en el mundo globalizado. Y cuando no, salen rebotados de la educación por la imposición del euskera.
27Fernan3524/06/2008 11:44:25
Nos podría decir si apoya las considereciones y opiniones de su portavoz en las Juntas de Vizcaya, y si ese va a ser el nuevo rumbo de su partido en el País Vasco
Yo nunca voy a cuestionar a mis compañeros en público. Si me eligen en el próximo congreso, la línea política la marcaré yo, que es los principios de unidad de España, igualdad de los ciudadanos y defensa de las libertades, que aquí hacen mucha falta.
28pífano24/06/2008 11:46:12
Hola señor Basagoiti ¿Cree usted que la política vasca ha de huir del monotema de ETA?
A ETA hay que derrotarla y acabar con ella para que encima de la mesa pongamos las propuestas de progreso de los distintos partidos. Cuando eso llegue, el PP tiene las de ganar. La libertad nos acercará a más ciudadanos y las políticas económicas y sociales nos harán crecer.
29Juanjo24/06/2008 11:47:13
Buenos Dias, ¿Que postura va a tomar el PP ante la negativa de PNV de apoyar mociones de censura en los Ayuntamientos donde ANV tiene representación?
Lo que podemos hacer es ofrecer los votos de nuestros concejales a los partidos democráticos para desalojar a la Batasuna que está ahí gracias a la complacencia del Gobierno.
30Haritz24/06/2008 11:48:46
¿Qué le parece la inclusión de Mari Mar Blanco para compensar la ausencia de San Gil?
Mari Mar Blanco no es la sustitución ni la compensación de nadie. Mari Mar Blanco es una mujer ejemplar, no sólo por lo que representa sino también por su capacidad y su trabajo.
Mensaje de Despedida
Muchas gracias a todos los que habéis preguntado, os agradezco muy sinceremante vuestro interés. He respondido a todas las cuestiones planteadas, me fortalecen los mensajes de ánimo y muestro mi mayor respeto por quienes no compartan mis ideas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.