_
_
_
_

Entrevista con Salvador Pendón Muñoz

El futuro de Marbella - Pte. de la Diputación de Málaga

La 'operación Malaya' ha destapado una gran trama de corrupción en Marbella, con la imputación de buena parte del gobierno municipal de la ciudad malagueña. El Consejo de Ministros ha decidido, por primera vez en la historia democrática de España, disolver un ayuntamiento. Ahora, es la Diputación de Málaga la que debe decidir quién compone la gestora que, hasta las elecciones municipales de 2007, dirigirá Marbella. Salvador Pendón Muñoz, presidente de la Diputación, ha charlado con los lectores.

1Nuria11/04/2006 10:01:33

¿Cree que la decisión de imponer una gestora es la mejor o bien se debería recurrir a las elecciones?

La comisión gestora es la única opción legal posible. Así lo ha dictaminado el informe del Consejo de Estado.

2Jose Mª11/04/2006 10:07:33

¿Cómo será el futuro de Marbella durante los próximos años y cómo se ha podido llegar a esta situación?

Bueno, yo espero que el futuro sea posible. Marbella tiene un potencial extraordinario de recursos que posibilita que con un gobierno local honesto las posibilidades de recuperación no estén muy lejanas. Se ha llegado a esta situación porque el grupo GIL ha ganado las elecciones en ocasiones por mayoría absoluta.

3xacbert11/04/2006 10:11:17

Hace años viajé a Marbella. No me extraña lo que pasa ahí. ¿Serán capaces de derribar lo ilegalmente construido ? Gracias

Cuando se intenta restaurar la legalidad hay que procurar que el daño que se cause con esa restauración no sea mayor que el daño que se ha causado con la transgresión de la misma.

4Foxtrot11/04/2006 10:21:24

Hola Salvador, lo primero que quiero hacer es mandarle un afectuoso saludo, porque soy ardaleño y usted es el alcalde mi pueblo -aunque ahora no viva allí-. Por otra parte con el tema de la cleptocracia de Marbella, yo opino que debería de haber unas elecciones municipales donde todos los marbellíes dieran su opinion votando a los que los politicos que más confianza le den. ¿Usted que opina respecto a este asunto? Muchas gracias Salvador.

Antes que nada un afectuoso saludo. Los ciudadanos de Marbella van a tenern en mayo de la oportunidad de elegir a su representante. Existe una ley de obligado cumplimiento, como todas, que establece que en el momento en que estamos no se puede celebrar elecciones locales porque el gobierno resultante de la misma no podría gobernar al menos un año.

5juanero11/04/2006 10:09:44

Lo de Marbella ha sido realmente sorprendente. Yo creo que nadie en este país podía imaginarse lo que estaba pasando allí. Ya sé que para tomar medidas hay que tener pruebas y que más vale tarde que nunca, pero es que ha sido muuuuuuuuy tarde. ¿No le hace gracia cuando se comenta que una prueba de salud democrática es que se haya detenido a esta panda? ¿En serio no se olían que en Marbella pasaba algo? ¿Si hasta a Santiago Segura le parecía la ciudad ideal para Torrente?

Todos teníamos la sensación de que en Marbella estaba pasando algo, pero lógicamente estamos en un estado de derecho. La Junta de Marbella tiene más de impugnaciones y denuncias con referencia a asuntos que tienen que ver con el asunto del urbanismo en Marbella. Algunas decisiones judiciales sobre esas denuncias han tardado años en producirse.

6Salvador11/04/2006 10:24:11

Hola, ante todo deseo que la labor de la gestora nos demuestre que nuestro sistema democrático es del todo eficaz. Vivo en Marbella y tengo que pedir una licencia de obra mayor. Mi vivienda esta en el casco urbano y es en la que actualmente resido. ¿Cuánto tiempo tardaré en obtener la licencia? ¿Cuáles serán los plazos?. Me gustaría poder ejecutar esta este verano. Un saludo y le deseo suerte y ánimo en su labor.

Queríamos dar un perfil técnico muy acusado a la comisión gestora para que estos asuntos del día a día municipal no se empantanen y se pueda seguir prestando servicio a los ciudadanos con normalidad.

7exkonde11/04/2006 10:19:31

¿Cuál es su opinión acerca de las empresas municipales y qué proyectos tienen para sanearlas teniendo en cuenta que un alto porcentaje de la población de Marbella depende directa o indirectamente de ellas?

Eso tendrá determinarlo la comisión gestora y una vez diagnostique la situación real. Tendrá que valorar la realidad actual de esas empresas y la viabilidad económica, etc.

8thu11/04/2006 10:15:05

¿Cuándo cree que volverá la normalidad a la ciudad?

Yo creo que es un reto complicado el de la gestora, pero en este año va a conseguir crear un espacio de normalidad para que el gobierno que salga de las elecciones de mayo de tenga posibilidades de levantar de manera definitiva la situación que se vive ahora mismo en Marbella.

9kimior11/04/2006 10:17:49

¿Por qué se reducirán las áreas municipales de 28 a 14? ¿Cuál es el objetivo?¿

Hacer más eficaz el gobierno local. No es lógico que estén en áreas de gobierno distintas, policía local, tráfico y educación vial, por poner un ejemplo.

10maiquel11/04/2006 10:05:20

¿Cuando va a disponer el Ayuntamiento de parte del dinero incautado para poder devolver al pueblo lo que en parte se le ha robado y así posibiltar que dicho Ayuntamiento no quede colapsado?

Sería deseable que pronto. El pasado miércoles el Parlamento de Andalucía aprobó una resolución que solicitaba al poder judicial que los bienes incautados en la "operación Malaya" fuesen devueltos al Ayuntamiento de Marbella.

11Francis Martorell11/04/2006 10:18:44

¿Por qué no se ha contado con el GIL, fuerza no ilegalizada, con mayoría absoluta en las últimas elecciones municipales en Marbella, para la composición de la gestora y sí, por ejemplo, con Izquierda Unida que ni siquiera obtuvo representación?

¿Cómo puede ser parte de la solución quien ha causado el mal? El GIL no puede formar parte de la solución.

12Justiciero11/04/2006 10:16:49

Buenos días, don Salvador. ¿Cree que los vecinos deberían participar, parcialmente, en la nueva gestora que dirigirá Marbella?

Más que ser un número de uno de los miembros de la gestora, me interesaría que la gestora contara con todo el mundo, puesto que no es otra cosa que el instrumento para la normalidad en Marbella.

13Temudijin11/04/2006 10:26:54

Salvador, opino que de la situación actual tienen la culpa los marbellíes, que dieron la alcaldía a Jesús Gil varias veces, incluso cuando estaba a la vista su política mafiosa y delictiva. Recuerdo sobre todo a miles de mujeres manifestándose a favor de su alcalde cuando estuvo unas horas en la cárcel y defendiéndole contra viento y marea; prácticamente, no se le podía criticar, porque se le echaban a uno encima .¿Piensa que se lo tienen todo merecido por cómplices?

No, no pienso que lo tengan merecido. La inmensa mayoría de los ciudadanos de Marbella han sido defraudados en su buena fe. De todas formas, la decisión del Consejo de Ministros de disolver la corporación municipal de Marbella ha venido a demostrar que los ciudadanos se equivocaron.

14Javier11/04/2006 10:22:56

Buenos dias: ¿Por qué casi siempre que existe algun caso de corrupción política a gran escala es en Andalucia? Gracias

Pienso que Andalucía no es la única tierra donde hay escándalos. ¿Dónde tuvieron lugar los escándalos de Mario Conde y de Las Rozas? ¿Las facturas de Julio Iglesias de dónde son?

15tete11/04/2006 10:14:00

¿Quién es a su juicio el/la máximo/a responsable de lo que está pasando en Marbella? un saludo

El grupo GIL, que ha defraudado toda la confianza que los ciudadanos le han otorgado en cuatro elecciones y que ha instaurado la corrupción como práctica política.

16PSOE - Sierra de Yeguas11/04/2006 10:28:13

Hola don Salvador, ¿cuándo van a actuar en Sierra de Yeguas? Todos sabemos que nuestro secretario general está en temas oscuros con el urbanismo, y no me gustaría que mi pueblo saliese en la tele, con los escandalos de urbanismo.

Yo confieso que no tiene proporción lo que pueda pasar en Sierra de Yeguas con lo que ha pasado en Marbella. Comparar un municipio de . habitantes con lo que ha pasado en Marbella es exagerado.

17Jesús Garrido11/04/2006 10:25:20

¿Va la gestora que sea nombrada a pedir las competencias de urbanismo a la Junta de Andalucia ó quedará en manos de la Junta hasta nuevas elecciones?

El expediente de retirada de competencias urbanísticas en Marbella que inició la Junta de Andalucía ha de concretarse y que sea una situación para poner orden y con el contador a cero, devolverle las competencias al Ayuntamiento.

18meimei11/04/2006 10:13:06

No entiendo cómo no se ha hecho nada hasta ahora en Marbella. ¿Nadie sospechó nada? ¿Desde la Diputación de Malaga o el gobierno regional andaluz? Me parece un gran insulto a la mayoría de ciudadanos de a pie ...

Se sospechó pero no lleva razón quien diga que no se ha hecho nada. Hay cientos de denuncias del grupo municipal socialista en el ayuntamiento de Marbella y de la Junta de Andalucía. No olvidemos que GIL y Julián Muñoz fueron a la cárcel por denuncias del grupo socialista. No perdamos perspectiva histórica.

Mensaje de Despedida

Estoy absolutamente convencido de que Marbella volverá a ser esa ciudad de referencia del turismo español para todo el mundo y que los ciudadanos de Marbella volverán a ilusionarse y tendrán la oportunidad de apreciar que sus intereses se pueden gestionar de manera eficaz, transparente y honesta. Disculpas a toda la gente que se ha quedado sin respuesta. Un cordial saludo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_