_
_
_
_

Entrevista con Abdelhamid Beyuki

Presidente de ATIME

Abdelhamid Beyuki

El conflicto planteado por las dificultades de escolarización de una niña marroquí es una muestra de los dilemas a los que se enfrentará una sociedad cada vez más multicultural. El presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes ha charlado sobre este tema con los lectores.

1anónimo20/02/2002 06:40:21

Yo creo que al principio le sorprendería. Estoy seguro que la niña no esperaba encontrarse con una situación así en España porque es una niña que conoce España desde la televisión, desde el norte de Marruecos. Sin duda le sorprende que le digan que el pañuelo es un signo de sumisión, de religiosidad... Cuando en el primer colegio concertado se pretendía imponerle un uniforme, y según el padre, incluso se pretendía que asistiese a clases de religión. No es la libertad que esperaba en un país occidental ¿no?.

2anónimo20/02/2002 06:41:11

Hola, buenos días! Yo estoy dispuesto a admitir el uso de pañuelo en la escuela, pero sólo después de que se acepte que las mujeres occidentales no tengan que cubrir la cabeza al entrar en una mezquita en una ciudad occidental. A mí me parece el trato más justo y tolerante. ¿Y a usted? Eldar.

Sin duda. No estoy de acuerdo con que un turista se ponga un pañuelo para entrar en una mezquita. No me parece justo y lucharé contra ello en mi país. Tampoco me gusta que me impidan la entrada en una iglesia con un pantalón corto en Italia. Más aún, seguiré luchando junto con otras y otros para que no se imponga el pañuelo a las niñas en los colegios de los países musulmanes. Pero hay que aclarar algo importante, el pañuelo que lleva Fátima que no es el hiyab, ni mucho menos el chador o la burka, no es ni signo religioso, ni de sumisión, es una vestimenta más igual que la que lleva Rigoberta Menchú. En resumen, no hay que imponer nada, ni mucho menos un pañuelo, ni privar a alguien de que se vista de una manera diferente.

3anónimo20/02/2002 06:41:58

¿Cómo afronta la asociación los problemas de los marroquíes a la hora de acceder a los servicios financieros? ¿Desde la asociación se hace algo al respecto? Como Director de la Oficina de la Caja de Ahorros del Mediterraneo, en Torre Pacheco, Murcia, enfocada al colectivo marroquí encuentro muchas lagunas al respecto. Gracias por su atención. Saludos cordiales Carlos Sánchez

De momento esta situación la afrontamos con la denuncia, desde ATIME no podemos hacer mucho más aparte de denunciar la discriminación hacia el inmigrante en la concesión de un crédito bajo la excusa de la inseguridad que puede suponer la misma condición. Muchas veces, incluso puede ser motivo de la no integración del colectivo al no poder acceder a servicios que deben ser prestados a todos los ciudadanos que pueden facilitar la estabilidad de estas personas o familias, que es la base de la integración. Por tanto, sólo podemos denunciar los hechos. Y esta discriminación la sufrimos igual con pañuelo o sin pañuelo.

4anónimo20/02/2002 06:42:27

Si estuvieramos en Marruecos y en un colegio se exigiera llevar el pañuelo a todas las niñas. ¿Si hubiera una europea lo llevaría? No me digas que no porque en Tánger hay un colegio que no han admitido a una sobrina mía.

En Marruecos las mujeres sufren muchas injusticias, y los hombres también. Pero en lo que se refiere al pañuelo no me consta que sea una obligación llevarlo. Es fácil ver en Marruecos a niñas con pañuelo, quizá la minoría, y otras que no lo llevan. Y hay colegios religiosos que efectivamente imponen el pañuelo, de momento es ilegal, y muchos luchamos contra esta imposición, además no imponen pañuelo, sino hiyab, que es peor que el pañuelo.

5anónimo20/02/2002 06:43:10

Buenas tardes. Me gustaría que respondiera a estas 3 preguntas de una forma breve. ¿Es posible que exista democracia, tal y como se entiende actualmente, en un país islámico? ¿Tan difícil es aplicarla? ¿A quién no interesa? Muchas gracias Sr. Abdelhamid Beyuki.

Sí, es posible que exista una democracia tal como se entiende actualmente. Requeriría un proceso propio para cada país, y sin duda tendremos más dificultades que otros. ¿A quién no le interesa? Pues a todas las fuerzas conservadoras de nuestro país que desde luego temen perder todos los privilegios tanto económicos como de poder político, algunos militares, ¿por qué no? y algunos que otros países democráticos de occidente que confunden la estabilidad como interés común de la región con la conservación de un régimen tal y como es el marroquí.

6anónimo20/02/2002 06:44:54

Estimado Sr. Beyuki: no cree Usted que es el momento ideal para iniciar una campaña de información para que el público en general entienda los principios fundamentales del Islam? Pienso que esto ayudaría enormemente a poner fin a muchos mitos que circulan y que afectan la integración y la aceptación de los musulmanes por parte de las comunidades occidentales.

Sería importante una campaña de información sobre otras culturas, sin duda. Aunque es obvio que hay poco interés para llevarla a cabo, y por otra parte, el caso Fátima abre un debate que es necesario y que nos ayudaría a conocer más de la cultura musulmana, e insisto de la cultura musulmana que en muchos aspectos puede tener rasgos comunes con culturas fronterizas como la española, la cristiano-española. Pero no es suficiente el saber sobre otras culturas sino también hay que fijar los límites de la manifestación de una culura y diferenciar entre lo que es cultural y lo que atenta contra los derechos humanos de las personas, desde mi punto de vista esto sería rechazable totalmente. Incluso si lo menciona el propio Corán.

7anónimo20/02/2002 06:45:34

Sr. Beyuki: ¿Qué piensa de la actitud del Sr. Mustapha Amellouk que se niega a enviar a sus hijos a una escuela católica, aún cuando no deberán asistir a las clases de religión? No cree usted que estas actitudes sólo hacen más difícil la integración? Si ese señor no quería que sus hijos estuviesen expuestos a la influencia del cristianismo pues debió haber emigrado a un pais musulman ¿no cree usted?

Al Señor Mustapha le aplicaría lo mismo que hemos aplicado al primer colegio concertado donde iba a ir Fátima. Tan equivocados están los que quieren quitarle el pañuelo a una niña para escolarizarla como los que quieren imponer el pañuelo u otra condición para la escolarización. Por encima está el derecho de los niños a la escolarización y los demás tenemos el deber de velar para su cumplimiento. El Sr. Mustapha debe entrar en razón y respetar que sus niñas vayan al colegio reservándose su derecho a que no asistan a clase de religión.

8anónimo20/02/2002 06:45:51

¿Cree que es un tema de xenofobia o bien que en España no estamos acostumbrados a los inmigrantes?

Tiene algo de xenofobia, de intolerancia, de ignorancia y sobre todo de desconocimiento de la realidad. Viendo las declaraciones del Sr. Ministro comparando el pañuelo con la ablación del clítoris... Esto quiere decir algo, si al Ministro le falta información, figúrese al pueblo.

9anónimo20/02/2002 06:46:35

¿Qué significa exactamente para un musulmán que una mujer lleve la cabeza cubierta con el velo?

Bueno, llevar la cabeza cubierta con un velo o con un pañuelo es algo con lo que hemos convivido toda nuestra vida. La vestimenta de un pueblo puede cambiar con la mejora del nivel de vida, con el paso del tiempo... Pero lo que está claro es que el pañuelo no es un signo religioso de nuestra cultura, aunque puede ser que algunos militantes políticos y partidos de signo religioso le quieren dar algunas veces este sentido.

10anónimo20/02/2002 06:50:21

¿Por qué son vds. tan ávidos de hacer reclamaciones (muchas veces no merecidas) en España cuando en su país ni siquieran mueven un dedo en mejorar la situación politica / social?

Lamento que no se llegue a ver lo que sufrimos o a saberlo cuando hacemos reclamaciones en nuestros respectivos países. Y es normal, porque la mayoría acabamos desaparecidos, encarcelados, liquidados... Y muy pocos, con algo de suerte, exiliados. Además de que hay poco interés por saber exactamente lo que pasa con los pueblos oprimidos, es poco justo pensar que en Marruecos, o en Arabia Saudita no hay gente que esté luchando por la igualdad, los derechos humanos, en situaciones mucho más difíciles que en otros pañises que han tenido la suerte de instaurar una democracia.

11anónimo20/02/2002 06:50:53

¿Qué opinión le merece la actitud y acusaciones de Mohamed VI sobre España y nuestros medios de comunicación?

Me parece que Marruecos se equivoca en su política hacia España. Incluso me atrevo a manifestar que la política exterior marroquí es cada vez más confusa en sus relaciones con el vecino más cercano y a veces es poco tolerante, esa es la verdad. Pero también lo es la política exterior española cuando se trata de resolver problemas de gran embergadura para ambos países como es la inmigración, responsabilizando úica y exclusivamente a Marruecos de este fenómeno, en un momento en el que sabemos que la responsabilidad debe ser compartida y la búsqueda de soluciones, también. Si se está refiriendo a las declaraciones de Mohamed VI en Le Figaro estaría totalmente de acuerdo con él. Sin duda, la responsabilidad debe ser compartida.

12anónimo20/02/2002 06:51:41

¿Cómo valora usted el papel que las asociaciones de inmigrantes, como la que usted representa, juegan en el proceso de integración? ¿En qué medida su papel está legitimado por los poderes públicos, por un lado, y por los propios inmigrantes por otro?

El papel de las asociaciones de inmigrantes es muy importante y lamentablemente poco reconocido y valorado. Las asociaciones de inmigrantes podemos hacer de puente para una mayor integración del colectivo y una mayor participación en la misma. La legitimación de los poderes públicos viene del grado de interlocución que tenemos las asociaciones. Y también de la capacidad de intervención en el mismo colectivo y la legitimación de los propios inmigrantes viene de nuestra capacidad para recoger sus reivindicaciones y sus preocupaciones. Y también de trabajar para el interés común y de todos, hacer posible un proyecto de sociedad común del cual formamos parte. Para esto ATIME no renuncia a su carácter reivindicativo y a la vez nos consolidamos como entidad prestadora de servicios.

13anónimo20/02/2002 06:52:57

¿Cree usted que es posible la convivencia pacífica en una sociedad como la española donde exista una comunidad musulmana sin intención alguna de integrarse?

La convivencia pacífica siempre es posible, y depende de todos nosotros hacerla realidad. Asumiendo tanto obligaciones como reclamando derechos. Los musulmanes entendemos perfectamente que estamos en una sociedad de acogida que hay que respetar y comprender. A cambio no aceptamos renunciar a nuestra religión y a nuestros valores mientras no afecten a esta convivencia. Totalmente de acuerdo con Amin Malouf que dijo en un ensayo "Identidades asesinas" que los inmigrantes debemos saber que a donde llegamos no hay una hoja en blanco sino una hoja escrita por lo cual no cabe empezar de nuevo, y los que nos acogen deben entender que la hoja no está del todo escrita, sino con nuestra presencia se seguirá llenando y escribiendo. En fin, la convivencia es posible.

14anónimo20/02/2002 06:53:32

¿Qué tiene que responder a aquellos que afirman que es usted un "submarino" de Marruecos y que, si bien es cierto que trata de defender los intereses de los trabajadores marroquies en España, también defiende ciertos intrereses estatales marroquíes?.Gracias.

No me consta que Marruecos tenga la industria para tener submarinos. Es la forma más simple y superficial de atacar o discrepar, si se puede llamar así, y si esto fuera cierto, no sé por qué he tenido que pasar más de años de exilio y llevar en mi currículum una condena de cárcel por atentar contra la seguridad del Estado en ... En fin, en Marruecos también me acusan de ser submarino de España, me gustaría saber de quién soy submarino.

15anónimo20/02/2002 06:54:29

Array

Sí, muchos padres son el principal freno, tanto musulmanes como cristianos. Tanto en el país de origen como aquí, eso es obvio. El fracaso escolar es una preocupación que no creo que afecte sólo al colectivo de inmigrantes sino al conjunto de la sociedad, sino no tendría sentido el interés del gobierno actual por reformar el sistema escolar en España. En relación con los padres inmigrantes, en este caso, y de países musulmanes hay que hacer mucho trabajo y hacerles partícipes del debate, partícipes de las asociaciones de padres y en este aspecto la administración debe tomar iniciativas, que en ATIME llevamos mucho tiempo reivindicando.

16anónimo20/02/2002 06:55:02

Me gustaría saber si ATIME sabe de casos de poligamia entre los inmigrantes marroquíes, si usted considera esta costumbre bárbara como respetable y si estaría dispuesto a denunciarlos, ya que en ESpaña la poligamia es un delito.

En ATIME no conocemos casos de poligamia desde aquí. En nuestro país es una práctica de gente rica no pobre. No considero para nada la poligamia como constumbre respetable, sino, sólo bárbara, y hay mucha gente en Marruecos que está luchando para erradicarla. De momento sólo hemos conseguido limitarla, dificultarla. Hoy es mucho más difícil tras la reforma de del código de matrimonio y herencias tener más de una mujer.

17anónimo20/02/2002 06:56:04

¿Por qué son tan machistas los musulmanes y a las mujeres se le consideran como un objeto para el placer y trabajo?

El Islam no es algo que llevemos en los genes. Es una creencia que no implica en ningún momento machismo, de hecho, hay machistas cristianos, judíos, budistas, e incluso ateos. Por lo cual entre todos debemos luchar contra el machismo y respetar las creencias y las culturas.

18anónimo20/02/2002 06:57:30

Querido Beyuki: Me uno a nuestro común amigo Miguel Pajares en lamentar que la inmigración en España sea más noticia por situaciones individuales y minoritarias que en las generales y globales; por sus culturas y tradiciones que por sus derechos laborales y sociales. ¿En qué medida las asociaciones de inmigrantes pueden incidir en que esto no asi? ¿Ha sido bueno que acompañarais a la Fatima al colegio? saludos Paco Soriano

Creo que no es positivo que los inmigrantes seamos noticia sólo por situaciones individuales y minoritarias. Y tampoco sólo por las culturas y las tradiciones, aunque como bien sabes, querido Paco, nunca he estado de acuerdo en que los inmigrantes sólo debemos preocuparnos por los derechos sociales y laborales. Además de trabajadores, somos portadores de una cultura, de unos valores que representan nuestra propia identidad y que permiten una integración basada en la convivencia y el respeto mutuo. De hecho, el privar a Fátima del derecho a la escolariazación por llevar un pañuelo ha sido recibido por le conjunto del colectivo como un ataque a la identidad propia, como un desprecio a nuestra propia cultura. Era necesario que una organización laica como ATIME, acudiese a apoyar a Fátima en su derecho de escolarizarse.

19anónimo20/02/2002 06:58:25

Buenas tardes, quería peguntarle por las condiciones generales de sus compatriotas ¿Realmente el colectivo magrebí (No solamente es Marruecos) se integra en la sociedad española?¿Por qué hay tantos ghettos en las ciudades?¿Viven como si estuvieran en sus países de origen o en los de acogida? Muchas Gracias

El problema surge al confundir integración con asimilación. Los marroquíes conocemos mejor España que ningún otro colectivo incluso antes de llegar aquí. En mi país todos son del Madrid o del Barça. Manifestar signos culturales propios no incide en la creación del Ghetto, sino que el rechazo a estos signos, a esta cultura el que crea el ghetto. Los marroquíes no tenemos por qué pasar desapercibidos y no llamar la atención, y como me dijo un día un hombre: "para no ser motivo de burla, mejor que una mujer no lleve pañuelo", si fuera así, algún día nos exigirán cambiarnos de nombre y en vez de llamarnos Mohamed, llamarnos Pepe para no ser motivo de burla. La convivencia incluye forzosamente el derecho a la diferencia.

20anónimo20/02/2002 06:58:53

La portada del PAIS DOMINICAL del 17-2-2002 traía a una chica marroquí (en Marruecos) hablando por un móvil y vestida a lo occidental. ¿Cómo justifican ustedes que las mujeres marroquíes en España tienen que llevar el pañuelo? ¿Por qué no llevan una prenda similar los varones?

Insisto en que llevar un pañuelo no impide el reconocimiento de los derechos de las personas y el no llevarlo no significaría nunca el acceso o reconocimiento de estos derechos. Muchas mujeres sin pañuelo no tienen reconocidos sus derechos en muchos países. Lo importante es la igualdad entre mujeres y hombres y la libertad de vestirse de la forma que cada uno quiera. Es lo único que defendemos en ATIME.

21anónimo20/02/2002 07:01:44

Sr Beyuki el termino "moro" le disgusta ¿Cree que España es racista?¿Crees que Oriente y Occidente estan condenados a entenderse?Hableme del futuro.

Ese término no me molesta si no se usa con un tono despectivo. No creo que España sea racista pero la política actual del gobierno puede llevarla a serlo. Más que Oriente, el Magreb, norte de África y la Unión Europea están condenados a entenderse. Tenemos muchos intereses en común, muchos otros conflictos y problemas que debemos saber resolver.

22anónimo20/02/2002 07:03:56

Buenas tardes. ¿Qué le contesta a los que dicen que el pañuelo se convierte en símbolo de discriminación femenina? ¿Es realmente así?

A mí me parece una afirmación muy simple y una posición desconocedora de la realidad de nuestra cultura y nuestros países. Puede rozar incluso cierta ignorancia el hacer esta afirmación y les aconsejaría que hablen con muchas mujeres en Marruecos que luchan por la igualdad, algunas han llegado hasta ser detenidas y castigadas por ello y llevaban pañuelo. Es un planteamiento superficial que no entra al fondo de la cuestión.-

23anónimo20/02/2002 07:04:06

Abdelhamid: ¿Está usted de acuerdo con las declaraciones del intelectual Tariq Ramadán que dice que se puede ser "un buen musulmán y un buen europeo" al mismo tiempo?

Yo creo que uno puede ser un buen cristiano y un buen marroquí a la vez. Tanto como puede ser un musulmán y un buen europeo, aunque no estaría mal aclarar el significado de malo y bueno.-

24anónimo20/02/2002 07:04:16

Señor Beyuki; ¿Es usted consciente de que cuando acusa al pueblo o al gobierno español de actitudes xenófobas, acusa a quien, con sus impuestos está pagando las ayudas que se les conceden? Carlos Gómez- Oviedo

Bueno es de justicia aclarar que nosotros también pagamos impuestos. Y por tanto tenemos derecho a criticar actitudes que afectan a los intereses de todos, los españoles y los inmigrantes. En ningún momento hemos acusado al pueblo de una forma generalizada, sino, casos concretos, actitudes concretas y políticas concretas del gobierno, para ser justos, también hay que fijarse en la ocasiones en las que hemos apoyado acciones positivas del propio gobierno, y por ello, otros nos acusaron de amarillos.-

25anónimo20/02/2002 07:04:23

¿Qué tiene que hacer un chaval marroquí con permiso de residencia para conseguir permiso de trabajo?

Conseguir una oferta de trabajo y vencer las trabas burocráticas del Ministerio de Interior.-

26anónimo20/02/2002 07:04:30

ATIME reivindica los derechos sociales de sus compatriotas en una España a la que han venido voluntariamente. ¿Cuándo los van a exigir en el propio Marruecos? ¿Admite que en Marruecos no hay libertad y que el Gobierno de Mohamed VI es el principal responsable de la emigración y de las muertes en el Estrecho? Un saludo. Pablo

Sí, los marroquíes reivindicamos los derechos sociales tanto en Marruecos como en España, reconozco que en Marruecos lo tenemos más difícil. Sobre todo por falta de libertades, de democracia. La responsabilidad de las muertes en el Estrecho es de la condiciones de vida en Marruecos a continuación del régimen de Mohamen VI, pero esto es responsabilidad de todos.-

27anónimo20/02/2002 07:04:36

¿No cree que todos estos problemas se arreglarían si la enseñanza SÓLO fuera laica?

Sí, me parece una buena reflexión que comparto.-

28anónimo20/02/2002 07:04:44

Sr Beyuki, si usted se ha integrado perfectamente porque muchos de sus compatriotas no lo hacen ¿Falta de interes o falta de apoyo social?¿Realmente ayuda su asociacion a integralos?¿Como podemos ayudar a su asociacion?Muchas Gracias y adelante con su labor

Nosotros estamos haciendo una labor de integración, de convivencia pero no de asimilación y quizá tampoco de tolerancia, es decir, entendemos que la convievencia se hace entre iguales y la tolerancia no. No es fácil la integración si sólo se hace en una dirección, sino conlleva al reconocimiento pleno de los derechos de las personas. Hay que empezar por reconocer al inmigrante como un sujeto de derechos y deberes. Hay que reconocerle como ser humano, como cultura, y como uno más que participa, que aporta y a contuación tiene el derecho a disfrutar.-

29anónimo20/02/2002 07:04:53

¿No cree Ud. que un hecho puntual como éste ha sido sacado de contexto por su organización? ¿No se le ocurre que a lo único que ha contribuido es a provocar un enorme daño psicológico a una adolescente debido al desmesurado tratamiento que le han dado los medios de prensa?

Desde el primer momento nuestra preocupación fue la niña que efectivamente ha sido la víctima por impedirla el acceso a un colegio y privarla de este derecho tan fundamental. Nuestra intervención ha sido sobre todo para restaurar este derecho.-

30anónimo20/02/2002 07:04:59

Sr Beyuki ¿Cuántos inmigrantes puede acoger España? ¿Realmente España es El Dorado para la juventud marroquí? Creo que su país esta perdiendo su mayor tesoro. Un fuerte abrazo

Cualquier persona que vive mal en un país tendrá a España por un "Dorado". No estoy nada de acuerdo con que la juventud marroquí busque la solución fuera mi deseo es que haya desarrollo económico en Marruecos, bienestar que evite la salida de nuestros jóvenes.-

31anónimo20/02/2002 07:05:06

¿Cree Ud. que el "multiculturalismo", es decir, distintos grupos con culturas diferentes no integradas disgrega la sociedad?, ¿es incompatible con la integración?, ¿en qué sentido?

En absoluto. Yo creo que el multiculturalismo es enriquecedor. De hecho, parte de la gran riqueza de occidente es su multiculturalidad, y no sólo es compatible con la integración. Sino que es la base de la misma.-

32anónimo20/02/2002 07:05:17

¿Qué opina de las declaraciones del presidente del Foro de la Inmigración sobre la "gangrena" del multiculturalismo? Por cierto, ¿cómo definiría usted el multiculturalismo?

Me parece una afirmación patética, poco afortunada y nos puede recordar momentos tristes que ha vivido Europa antes de la II Guerra Mundial cuando los nazis consideraban a los judíos como la gangrena de la sociedad humana. No entiendo como el Presidente de un foro precisamente de la inmigración puede pronunciar y pensar algo semejante y mucho más grave cuando él mismo no consideraba el Apartheid de Suráfrica racismo.-

33anónimo20/02/2002 07:05:26

¿Es usted consciente de que hay determinados valores y comportamientos de la cultura que usted representa que, aunque son evidentemente aceptados por dicha cultura, no pueden recibir un juicio positivo por la nuestra? Sin afán de rechazar lo que usted representa, considero que nuestra cultura europea, que nos ha costado 2000 años en construir tal y como está ahora, no puede, no ya permitir o no, sino que no puede considerar correctos o adecuados determinados valores que van contra lo que en Europa consideramos como irrenunciable para el hombre. ¿Cual es su opinión?. Gracias

Sí, efectivamente hay valores y comportamientos de nuestra cultura que no pueden recibir un juicio positivo por la occidental igual que otros valores de la cultura occidental no pueden tener un juicio positivo por parte de nuestra cultura. Lo normal, además de respetar todos los valores, aceptarlos en la medida en que no perjudiquen a otros, sería imposible pensar por nuestra parte que podemos comportarnos de alguna manera que puede perjudicar la convivencia y que puede pasar del límite donde empieza la libertad y el derecho de otros, es básico para cualquier convivencia. Puede ser fuerte aceptar para los musulmanes y para los no musulmanes algo tan cultural de España como el toro, tampoco es posible hacer ostentación de la matanza del cordero por parte de los musulmanes estando residiendo en España.-

34anónimo20/02/2002 07:05:33

¿Quién es peor, un colegio que no admite a una alumna x llevar un pañuelo o un padre que no escolariza a su hija si no puede llevarlo?

Las dos cosas.-

35anónimo20/02/2002 07:05:51

Sr Beyuki la inmigración es una realidad mundial y eso no se puede negar ¿Crees que los matrimonios mixtos favorecerían la integración?¿Podréis mantener vuestras costumbres aquí o realmente os impone la sociedad española nuestra cultura?

Si tenemos problemas para mantener nuestra intimidad y hacer la vida como nos gustaría en nuestro propio país, los matrimonios mixtos no deben existir como elemento de integración sino que deben surgir por amor.-

36anónimo20/02/2002 07:06:18

¿No crees que los problemas de racismos vienen dados por la aparición de delincuencia motivada a su vez por una inmigración no regulada?¿No sois los inmigrantes que estáis trabajando aquí los primeros interesados en que desaparezca ese tipo de delincuencia?

Efectivamente y sin duda, la delincuencia es algo que nos afecta tanto a inmigrante como a autóctonos, y me parece injusto el usar estadísticas sobre el aumento de la delincuencia relacionado con la llegada masiva de los inmigrantes tanto como me parece perjudicial para una mejor integración si sigue el gobierno así, asustando a la opinión pública con todos los datos negativos sobre nuestra presencia y existencia aquí, se hace responsable del aumento del racismo, xenofobia, e incluso posible violencia contra los inmigrantes. En una carta que me escribió un racista hace poco, el autor, que se denomina antimusulmán, me recuerda que en España los españoles tienen suficiente con otras minorías a las que "no han tenido más remedio que aceptarlos" entre otros me cita a catalanes, gallegos y vascos. Y termina diciendo "basta, fuera los moros". ¿entienden ustedes con qué estamos jugando?-

37anónimo20/02/2002 07:07:15

Si el pañuelo no es un signo religioso ¿no debería haberse respetado el criterio del centro escolar al respecto? Gracias. Rosa (Barcelona)

No hay tal criterio en el centro escolar, no hay ninguna norma que prohiba el pañuelo, y lo que estaba en juego era el derecho a la escolarización de una niña que ha estado meses sin escolarizarse por la negativa del colegio, y no del padre.-

38anónimo20/02/2002 07:07:31

MENSAJE DE DESPEDIDA:

Muchas gracias por las preguntas recibidas. Y creo que sus inquietudes ayudarán a la mejor integración de los inmigrantes y a una convivencia pacífica en beneficio de España.-

39anónimo20/02/2002 04:37:15

¿El pañuelo no autodiscriminaría a la niña en la escuela? Muchas gracias.

40anónimo20/02/2002 04:46:16

Sr. Beyuki: No piensa Usted que habiendo decidido emigrar a un pais cristiano, los immigrantes musulmanes deben buscar integrarse a la sociedad que los ha acogido (sin perder sus raíces, por supuesto)? Creo que la tolerancia debe ser de ambas partes. Habiendo vivido en un pais musulmán, tuve que adaptarme a las costumbres y creencias de su gente. Habría sido estupido intentar cambiarlos a ellos. Yo era solo un huésped, y como tal debía seguir las "reglas de la casa". No cree Usted que haría falta un cambio de actitud por parte de los immigrantes musulmanes, quienes deben aceptar las reglas de los paises que con tanta generosidad les han recibido?

41anónimo20/02/2002 05:13:47

¿Por que en lugar de integrarse con la gente y sus costumbres del Pais al que emigran, vienen tocando las narices?, deberían estar agradecidos y luchar por demostrar que son algo mas que un problema.

42anónimo20/02/2002 05:14:51

que le hace a vd. pensar que el español deba ser tan tolerante con vds., sino vds no lo son con los demas ni en sus paises ni en españa que les recibe. ejemplo: nuestras mujeres deben usar y usan velo como respeto para transitar en las calles de sus paises, sus hijos en vez de adaptarse (respeto) no solo no se lo quitan, sino que ademas nos acusan de intolerancia.

43anónimo20/02/2002 05:16:31

Creo que estaremos de acuerdo en que la libertad de los padres en cuanto a la forma de tratar (o vestir, por ejemplo) a los menores no es absoluto: no debe coartar sus derechos fundamentales (a la igualdad, a la dignidad personla, etc.). Si este derecho no es absoluto, cómo se fija la línea divisoria en el Estado español entre lo que ESTA MAL (ablación de clítoris, cubrir a las niñas de la cabeza a los pies, prohibirles hacer ejercicio físico, etc.) y lo que es aceptable? Quién va a decidir el tamaño justo del pañuelo o del piercing en la oreja de un chaval? Y otra pregunta, hasta que punto las costumbres tradicionales musulmanas que de una forma u otra relegan a la mujer a un papel de desigualdad contribuyen a que todos los países de musulmanes sean tercermundistas y ninguno realmente democrático?

44anónimo20/02/2002 05:17:42

dadas las cirnustancias he empezado a pensar como lo hace ya mucha gente: los inmigrantes latinoamericanos (por ejemplo argentinos o peruanos), se adaptan mejor a nuestras costumbres, hasta se muestran mas respetuosos e integradores con los españoles, "comparten" mas sus costumbres en vez de "imponer" (vea el matiz). no cree que el estado español se esta artando ya de la actitud "racista" del inmigrante arabe?.

45anónimo20/02/2002 05:18:28

Estimado señor; ¿no debería usted, dado su activismo, trasladarse a marruecos y luchar por su demoicratización y modernización, en vez de labrarse un futuro a costa de los impuestos del trabajador español? María Zuazua- Bilbao

46anónimo20/02/2002 05:18:38

¿que pasaria si una niña catolica fuera a un colegio en Alhucema o es otro pueblo pequeño,naturalmente sin shador? ¿Seria aceptada?

47anónimo20/02/2002 05:19:20

Aproximadamente a partir de qué año celebraréis los musulmanes el Día de la Tolerancia: de la Tolerancia hacia la igualdad de la Mujer, hacia la Libertad de Pensamiento, hacia la Democracia, hacia la Homosexualidad,...?

48anónimo20/02/2002 05:19:49

El islam es una religión opresiva con las mujeres, así que estoy totalmente en contra con que esa niña vaya con el pañuelo. Cuando ustedes vienen a Europa tienen que adaptarse a nuestra cultura,que ni es opresiva con la mujer ni con nadie, y sino ya saben, todos a su casita.

49anónimo20/02/2002 05:20:37

Estoy en contra de que ustedes nos traigan su "cultura" opresiva. A mí me da igual que no coman cerdo, pero por la discriminación sexual no paso, me parece patético. Si ustedes viven en otro siglo es su problema, aqui en España hemos evolucionado tras años de represión católica, y no queremos más represión y menos de gente que viene de fuera.

50anónimo20/02/2002 05:23:17

¿Por qué no hacen ustedes algo para frenar la inmigración ilegal de sus compatriotas en España? De verdad, nos están haciendo mucho daño y consiguiendo frases del tipo "Que asco de moros". Lo siguiente no se qué será.

51anónimo20/02/2002 05:23:52

52anónimo20/02/2002 05:24:18

Hubieran mis hijas en Marruecos asistir vestidas de cualquier forma a un colegio musulman? no verdad? porque lo hacen ellos? ¿no fue aberración suficiente el encierro de los indocumentados en iglesias católicas? sinceramente, que hubiese pasado en Marruecos en caso contrario? Señores hay que aprender a acceptar las costumbres de donde uno va. normal que luego nadie los acepte!

53anónimo20/02/2002 05:28:32

Buenas tardes, me gustaría saber si en el caso de que viviera en un país árabe, pongamos Marruecos mismo, y tuviera una hija en edad escolar, ¿la admitirían en cualquier escuela con ropa occidental, o tendría que cubrirse la cabeza y el cuerpo como la mayoría de las mujeres árabes?

54anónimo20/02/2002 05:28:59

Buenas tardes queria presguntarle, como musulmán que siente ante el terror judio contra el pueblo palestino,no cree que los han dejado solos ante el coloso israeli.Muchas Gracias y adelante con su labor

55anónimo20/02/2002 05:29:35

Antes de la guerra civil espanola muchas personas llevaban un crucifijo bien visible para distinguirse de los que no eran buenos catolicos. Despues de la expulsion de los moros y judios la gente se invitaba a cerdo en la calle para mostrar su pureza de sangre. Cree Ud que una escuela laica debe permitir simbologia religiosa, o politica?. No cree Ud que la igualdad esta por encima de paradigmas culturales?.

56anónimo20/02/2002 05:29:51

No entiendo por qué la religión musulmana, o las costumbres, exigen que la mujer lleve una distinción, velo o lo que sea, y al hombre no se le exige. sinceramente hay algo que no se quiere aclarar.

57anónimo20/02/2002 05:30:22

Por que es tan dificil progresar en los paises islamicos. Es que no les interesa a los dirigentes ni a los imanes, que se viva en el año 2002. Y es normal que nosotros nos tengamos que adaptar a sus costumbres .

58anónimo20/02/2002 05:34:01

¿Porque no dejais que se integren las mujeres musulmanas y que elijan de llevar pañuelo o chilabas, ya que uds. vais con pantalones tejanos y rope europea?

59anónimo20/02/2002 05:35:41

¿Cree que en Arabia Saudí/Irán dejarían a una niña española de 14 años ir sin la cabeza cubierta?¿Deberia ella adaptarse a ese pais?

60anónimo20/02/2002 05:35:58

¿Por qué no existe un solo pais musulman en todo el mundo que sea VERDADERAMENTE democrático? y ¿por qué en alicante debemos de augantar que se adueñen de forma "mafiosa" de una calle céntrica y las mujeres sufran continuos insultos cuando atraviesan por ella?

61anónimo20/02/2002 05:36:46

¿Qué hace su asociación para democratizar la monarquía feudal que somete a sus compatriotas?

62anónimo20/02/2002 05:36:57

Que pasaria si un Europeo quisiera construir una igleasia catolica en un pais musulman??? Yo soy espanola de nacimiento pero vivo en otro pais, y considero que soy yo la que me tengo que adaptar al pais, gente y costumbres. Porque se empenan ustedes en que todos los espanoles se adapten a ustedes??? Gracias

63anónimo20/02/2002 05:40:22

Estimado Sr. Soy musulmán, egipcio actualmente residente en Egipto, licenciado en literatura y Filología Hispánicas, domino el inglés y el español, además de el diseño de páginas web e informática... Pretendo irme a Espana a vivir y trabajar por ahí, ¿me aconsejaría hacerlo o no? Walaa Ahmed Muchas gracias

64anónimo20/02/2002 05:40:55

¿Por qué se le impone a las mujeres musulmanas las chilabas y el pañuelo y no le dejan de elegir libremente como cualquier mujer en este país. Yo vivo en Ceuta y el la bda. musulmana del Principe las musulmanas que no llevan chilabas y pañulelos los hombres musulmanes les insultan o le escupen. Lo he visto y vivido y me ha dado verguenza ajena.

65anónimo20/02/2002 05:40:55

A mí me parece bien que las niñas lleven el pañuelo en casa, pero me llama la atención que los marroquíes exijan tolerancia en España cuando en Marruecos no la tienen. Por ejemplo, los no musulmanes no podemos ni siquiera acercarnos al interior de las maravillosas mezquitas. Gracias.

66anónimo20/02/2002 05:42:07

Si cuando yo voy a un país musulmán tengo que respetar sus costumbres, ¿por qué cuando los musulmanes vienen a España no respetan las mías y yo sí debo hacerlo

67anónimo20/02/2002 05:43:42

68anónimo20/02/2002 05:43:52

Dejaríais en una escuela de Marruecos entrar a clase a mi hija con una falda o con un crucifijo en el cuello?? o en una mezquita entrar sin descalzarme??...creo que somos y hemos sido muy humanitarios con vuestro pueblo para que incitéis a los marroquies que viven en España a crear confusión.O es que el padre de Fátima no tiene trabajo en este país??como una Seguridad Social o dereccho a escolarización , y el Sr Mohamed VI que opina , porqué ahora se calla¡¡¡

69anónimo20/02/2002 05:44:40

Si una niña sevillana alega su derecho a asistir a clase en un centro madrileño con el traje de faralaes ¿lo apoyaría?

70anónimo20/02/2002 05:45:35

Sr. Beyuqui: usando el mismo argumento que el padre de Fátima, un afgano podría pedir que su hija llevara el Burka. Y por el mismo motivo que se le da la razón al padre de Fátima, se le tendría que dar al afgano. En Francia no les ha temblado la mano al impedir este tipo de “símbolos”.

71anónimo20/02/2002 05:46:10

¿Cuáles son, en su opinión, las principales diferencias, si las hay, entre la moral que rige el comportamiento cotidiano de, por ejemplo, los marroquies y los españoles? Estoy pensando en diferencias sobre la manera de valorar el trabajo, el sufrimiento, la familia, la mentira, la felicidad, el dinero... Gracias!

72anónimo20/02/2002 05:46:20

Esta usted conforme en condenar publicamente la utilizacion politica de la migracion ilegal marroqui por su gobierno?

73anónimo20/02/2002 05:46:58

¿Qué opina del régimen político actual de Marruecos?¿Tiene el pueblo ganas de democracia?..lo dice un maravillado de Marruecos y su gente. Gracias

74anónimo20/02/2002 05:47:21

Qué diferencia la población musulmana en España de la gitana (que se niega a integrarse) o de la turca en Alemania (que se niega a aprender el alemán)?

75anónimo20/02/2002 05:47:33

La verdad no entiendo nada de esta polémica gratuita. Dime ¿piensas que si esa niña fuese una adolescente española que lleva un panuelo multicolor atado en la nuca porque está de moda su habría levantado tanto revuelo? Seguramente hay más de un cretino que compara el pañuelo con la ablación del clítoris... Y no se vale la respuesta falaciosa que algunos darían: en tu país, en Marruecos, también pasaría, o sería peor... que miren por sus gestos independientemente de como obren los demás. Saludos y ánimo.

76anónimo20/02/2002 05:47:55

Para llegar a donde estamos hoy desde los tiempos de la dictadura, los españoles hemos tenido que dejar atrás muchas tradiciones que no casaban ni con los tiempos actuales ni con la democracia. ¿Qué tradiciones deberían olvidar sus conciudadanos?

77anónimo20/02/2002 05:48:18

Como se entiende que entre las 16.49 y 17.15 no exista una sola pregunta para el protagonista del Chat?

78anónimo20/02/2002 05:48:27

sr. beluki, cree ud. que algun dia sera compatible el respeto a sus tradiciones con el vivir en un pais en que los padres no obligan a vestir a sus hijas ciomo ello quieren.

79anónimo20/02/2002 05:50:03

Si el francés es idioma oficial en Marruecos y el español no, por qué no cruzáis los Pirineos y dejáis España para los inmigrantes hispanohablantes?

80anónimo20/02/2002 05:50:16

Qué opina del debate, ¿No será perjudicial para la niña? Se sentirás quizás mal cuando vaya al colegio. Sería mejor tratar estos temas de otra manera. Gracias.

81anónimo20/02/2002 05:51:02

Hasta hace no demasiado en España estaba mal visto que las mujeres usaran Falda y aun hoy existen grupo católicos en los que la mujer esta relegada a un escalafón menor que el hombre. ¿No cree que la se debería aclara a la gente cual es la postura del Islam y sobre todo hacer ver que la libertad sexual que tanto se preconiza desde el ministerio no existe en muchos casos en la sociedad española? Gracias

82anónimo20/02/2002 05:51:40

¿Es posible vivir la religión islámica tan solo en el ámbito privado? ¿No acabarán los inmigrantes islámicos exigiendo guetos culturales para cumplir con la sharia olvidando que viven en un estado no confesional?

83anónimo20/02/2002 05:51:48

Sr. Beyuki: Escribo desde los EEUU. No estoy muy enterado sobre el problema que sucitó el famoso pañuelo. Parece ser que todo parte de la incultura. ¿Acaso no se enseña en las escuelas españolas sobre la influencia que tuvo España del Islam por 800 años? Esto representa 1.800 años de influencia levantina versus 800 años de influencia germano-romana, por ende los rasgos costumbirstas tan similares entre los españoles (del sur especialmente) con los de países magrebíes y del Oriente Medio.

84anónimo20/02/2002 05:52:11

¿por qué el colectivo inmigrante musulmán, marroquí o argelino, tiene más dificultades de integración que el subsahariano? ¿no cree que el "exceso de religión" tiene algo que ver?

85anónimo20/02/2002 05:52:18

Señor Beyuki, ¿ha notado muchos cambios en Marruecos después de un largo período viviendo fuera del país?

86anónimo20/02/2002 05:52:30

La razón de ser del uniforme en muchos colegios concertados es la de facilitar la igualdad entre los alumnos para que las diferencias sociales, económicas o culturales no se hagan patentes en la ropa que llevan. ¿No le parece que la actitud del padre de El Escorial es precisamente la de hacer que su hija no se integre?

87anónimo20/02/2002 05:53:12

¿Cree que los inmigrantes musulmanes deberian tener derecho a que su jornada de descanso sea el viernes y no el domingo?

88anónimo20/02/2002 05:53:12

si ni respetan nuestras costumbres sabe que sera un conflicto grave.?Por que continuan??Quieren imponer el islam,no?

89anónimo20/02/2002 05:53:12

¿Ha tenido ocasión de ojear el libro de Pedro Canales, "En nombre de Alá" (Planeta)? La tesis, en un resumen simplista sería: los musulmanes están intentando reislamizar la península. Construcción de mezquitas, pañuelos en los colegios... ¿Qué tiene que decir al respecto?

90anónimo20/02/2002 05:53:36

Si tanto os molesta el pañuelo para las mujeres, iros a vuestro país, sino aceptar las costumbres de nuestro país. ¿No os parece lo normal?

91anónimo20/02/2002 05:53:51

La pregunta es muy simple , Sr. Beyuki. ¿Si tan mal les tratan en España, y hay tanta xenofobia, ¿porqué no se regresan a su país?

92anónimo20/02/2002 05:56:21

Tengo una duda respecto a los palestinos.Desde los medios de comunicacion occidentales se asegura que los palestinos se suicidan con bombas por fe religiosa,pero yo creo que lo hacen para no ser torturados por Israel cuando los capturan(alli es legal la tortura)¿Estaría en lo cierto?

93anónimo20/02/2002 05:56:27

Aqui en España tenemos un refran que dice "alli donde fueres haz lo que vieres". Todos sabemos el incapie que se hace en la formacion de la sociedad española en tolerancia y respeto hacia el inmigrante. ¿Acaso no deberia formarse tambien a los inmigrantes en la tolerancia y respeto ya no tanto a las costumbres Españolas como de los derechos y obligaciones que adquieren las personas que viven en este pais?

94anónimo20/02/2002 05:56:33

¿No crees que los problemas de racismos vienen dados por la aparicion de delincuencia motivada a su vez por una inmigracion no regulada?¿No sois los inmigrantes que estais trabajando aqui los primeros interesados en que desaparezca ese tipo de delincuencia?

95anónimo20/02/2002 05:56:46

Quien le paga?Porque nuestros servicios saben con quien tene usted contactos y como se financian las mezquitas en Europa.

96anónimo20/02/2002 05:56:46

Sr. Beyuki, le escribo desde el Uruguay. Le agradezco la oportunidad de hacerle la siguiente pregunta. ¿Ud. ha tenido la oportunidad de observar si la actitud xenofaba de algunos españoles esta directamente relacionada con sus opciones politicas o religiosas?. En caso de ser afirmativa la respuesta ¿con cuales posturas politicas o religiosas se manifiesta mas fuertemente el racismo en España?. Gracias. Pablo

97anónimo20/02/2002 05:57:31

¿Qué me pasaria a mi, español, si vulnero las normas en marruecos (entrar calzado a una mezquita, etc)? ¿Por qué venis a España a fastidiarnos? Vuelvete a marruecos y entierra a tu hija en vida, como hace el Islam

98anónimo20/02/2002 05:57:31

Como ves a la mujer en tu sociedad? Por que nos dais tanto de lado?

99anónimo20/02/2002 05:57:48

Buenas tardes: ¿no cree que la mayoria de inmigrantes viven del cuento y ademas son los que más exigen al gobierno? no aportan nada bueno, y ademas son bastante más intolerantes que los españoles

100anónimo20/02/2002 05:57:48

¿Cree conveniente introducir clases de religión musulmana en colegios e institutos para aquellos alumnos que las soliciten, dado que también se imparten clases de religión católica de forma generalizada?

101anónimo20/02/2002 05:58:07

¿Qué es INTEGRACIÓN en un pais cuya población no es cien por cien musulmana?

102anónimo20/02/2002 05:58:07

Sr. Beyuki, a lo largo de esta charla todavía no tengo claro cuál es el significado del velo. En España hasta hace una decenas de años en los medios rurales se utilizaba algo parecido por parte de las mujeres. Esa vestimenta tenía un origen puritano y sexista, encuanto la vista del pelo incita a los hombres!!!. Tengo la impresión que la costumbre islámica tiene un origen parecido. ¿Le parece lógico que en una sociedad que ha superado esos tabúes tenga que aceptarlos de nuevo en un servicio público? ¿Cómo explico yo a mis hijos que en su propia escuela se permita una vestimenta que considero discriminatoria? ¿Por qué hemos de aceptar costumbres (no me refiero a culturas) que suponen un retroceso en los niveles de integración de la mujer en España?.

103anónimo20/02/2002 05:58:07

¿no cree que si se fuesen a su pais se arreglaria el problema de xenofobia que hay en España según Ustedes?

104anónimo20/02/2002 05:58:07

Los paises más libres, más ricos y más desarrollados son laicos. ¿Está de acuerdo?

105anónimo20/02/2002 05:59:18

Admite usted que la cultura y costumbres musulmanas son altamente machistas, y por tanto injustas con las mujeres, vease por ejemplo el pequeño, o quizás no tan pequeño caso del chador

106anónimo20/02/2002 05:59:30

Qué pediría al gobierno español para mejorar la integración de emigrantes?

107anónimo20/02/2002 06:00:02

Aqui en España tenemos un refran que dice "alli donde fueres haz lo que vieres". Todos sabemos el incapie que se hace en la formacion de la sociedad española en tolerancia y respeto hacia el inmigrante. ¿Acaso no deberia formarse tambien a los inmigrantes en la tolerancia y respeto ya no tanto de las costumbres Españolas como de los derechos y obligaciones que adquieren las personas que viven en este pais?

108anónimo20/02/2002 06:00:58

¿Que opina Vd. de que mi mujer y yo no podamos entrar en la mezquita de Madrid según nuestras costumbres, esto es, con zapatos y mi mujer con falda y manga corta ?

109anónimo20/02/2002 06:03:49

Cree usted que un estado laico y democrático como el español tiene la obligación de asegurar unos mínimos de comportamiento cívico a todas las personas que deseen vivir y trabajar en su territorio?.

110anónimo20/02/2002 06:04:11

Cuando vas a comer a casa de alguien (invitado o si que te inviten como es el caso de muchos marroquíes) porque en tu casa no te dan de comer y te maltratan, no puedes exigir ni el menú, ni el color de las servilletas, tienes que aceptar lo que te den agradecido y si no te gusta te marchas a tu casa. Es una cuestión de buena de educación. Dicen un refrán castellano que el que no es agradecido no es bien nacido.

111anónimo20/02/2002 06:05:26

¿Piensa que los alumnos musulmanes que acuden a centros de enseñanza españoles tienen derecho a recibir clases de su religión, tal y como sucede en otros países europeos?

112anónimo20/02/2002 06:05:35

es VERDAD todo lo que dice

113anónimo20/02/2002 06:07:41

No cree usted que es poco ético que el Gobierno dé ayudas económicas a los inmigarntes, cuando hay ciudadanos españoles que viven "debajo de un puente", y a los cuales el gobierno no ayuda?

114anónimo20/02/2002 06:08:44

No cree usted que es poco ético que el Gobierno dé ayudas económicas a los inmigrantes, cuando hay ciudadanos españoles que viven "debajo de un puente", y a los cuales el gobierno no ayuda?

115anónimo20/02/2002 06:11:43

Buenas tardes seños Beyuki: Respecto al significado del velo, un amigo Marroquí y Diplomado en Estudios Islámicos me ha dicho que según el Coran, la mujer es por si misma fuente de provocación y debe ir tapada tanto la cabeza como las piernas para su propia protección, por eso en Europa hay mas violaciones que en los paises musulmanes. ¿Cual es su opinion al respecto? Yo pienso que algunos varones necesitarían tratamiento psicológico mientras sigan pensando de esta manera. gracias

116anónimo20/02/2002 06:13:03

¿podria entrar con zapatos en la Meca? seguro que no me dejarian?, pues aqui no se entra con pañuelos en el colegio

117anónimo20/02/2002 06:17:29

¿Qué % de escolaridad tienen la mujeres en Marruecos?

118anónimo20/02/2002 06:18:26

¿Por qué considera que la poligamia representa un acto de barbarie y llevar pañuelo es símbolo de libertad?

119anónimo20/02/2002 06:19:57

¿Por que no se unen los marroquies q viven fuera de su maravilloso pais para intentar desde fuera crear una verdadera democracia en su pais? ¿Por que no se oyen mas voces criticas de sus compatriotas q estan fuera hacia el regimen dictatorial monarquico que poseen? ¿Por q en vez de exigirnos tanto en España no exigen mas en su pais natal?

120anónimo20/02/2002 06:20:28

¿No cree que desgraciadamente con el problema de la inmigración en España se hace demasiada demagogia y que tendemos a adotar posiciones poco realistas en lo que se refiere a la acogida de inmigrantes, dicho sea con todo el respeto que me merece aquellas personas que desean salir de su país porque no pueden encontrar condiciones de vida dignas?

121anónimo20/02/2002 06:20:48

Cual es la postura de ATIME respecto a la ultima reforma laboral aprobada por CCOO y UGT? Gracias y un saludo.

122anónimo20/02/2002 06:23:07

Quisiera saber hasta que punto ha llegado el proceso de la regularización por arraigo de los inmigrantes.

123anónimo20/02/2002 06:24:06

Shalam Sr. Beyuki. Hace 2 años por estas fechas, me encontraba por motives profesionales en El Ejido. No he vuelto a ir desde entonces por alli. ¿Han cambiado algo las cosas para Vds.? Gracias

124anónimo20/02/2002 06:24:17

¿ Por que cree Vd. que se le ha dado tanto "bombo" a la chica del pañuelo y se ha hablado tampoco de lo que piensan los hogares musulmanes en España de lo que se enseña en la historia de España de la "Invasión" y la "Reconquista" en la peninsula Iberica"

125anónimo20/02/2002 06:25:44

buenas tardes, aunque creo firmemente en los beneficios del multiculturalismo para la sociedad, me gustaria preguntarle porque la comunidad musulmana trata, en general, de imponer sus costumbres haya donde vaya (he vivido en Espanya, Francia y Reino Unido, y la misma situacion se repite) y no trata mas de integrarse en las costumbres y sociedad local. Un ejemplo de dicha situacion es el trato y el respeto a las costumbres de vida de las mujeres occidentales. Gracias

126anónimo20/02/2002 06:25:49

¿ Considera usted que un marroquí en un pais extranjero puede mantener todas las costumbres y las bases culturales como si estuviera en su propio pais ?

127anónimo20/02/2002 06:26:58

la verdad es que eres un poco desgraciado! parece mentira toda la publicidad que se le ha dado a la niña esa! si quiere llevar pañuelo que se lo meta por el ...... me parece muy mal toda la historia esa!

128anónimo20/02/2002 06:27:41

Sr. Beyuki, ¿cree que las familias inmigrantes marroquis intentan integrarse en la vida social española? ¿no cree que en muchos casos se aislan y distancian dificultando así ellos su propia integración? Gracias. Valencia

129anónimo20/02/2002 06:28:11

¿Cómo es posible que sean ustedes tan exigentes con España a la hora de reclamar derechos y sin embargo no lo sean en su propio país donde al parecer lo único que se les ocurre es emigrar en vez de intentar cambiar la dictadura que les oprime?

130anónimo20/02/2002 06:29:59

Yo creo que es importante que se acepte las tradiciones de aquellos que vienen a nuestro país a vivir con nosotros, ¿pero porque nosotros tenemos que aceptar sus costumbres y Yo en Pakistan no puedo ir con un crucifijo en mi cadena?

131anónimo20/02/2002 06:36:11

¿cuando reconocerán los portavoces de los colectivos de inmigrantes magrebíes el papel de sumisión que aún hoy desempeña la mujer, desde niña, y que ofende a la conquista de la igualdad de derechos de la mujer occidental?

132anónimo20/02/2002 06:39:11

¿por qué estos días no oimos la voz de las mujeres magrebíes que luchan por alcanzar dentro de su sociedad los derechos de igualdad con los hombres?. ¿Dónde están?.

133anónimo20/02/2002 06:42:12

Qué piensa usted del acuerdo bilateral en materia migratoria firmado por el gobierno español y marroquì en julio del 2001? No cree usted que existe una cierta" discriminaciòn positiva hacia la comunidad marroqui, si tenemos en cuenta que los otros paìses que han firmado acuerdos similares, han tenido que ofrecer mucho màs para obtener los mismos beneficios?( Ecuador por ejemplo ha admitido la readmisiòn de ilegales.....) muchas gracias.

134anónimo20/02/2002 06:42:58

135anónimo20/02/2002 06:44:27

Los españoles llevamos 26 años separandonos oficialmente de la iglesia católica, ¿cuanto cree que le va a costar a Marruecos separase del islam? Rodolfo. Alicante

136anónimo20/02/2002 06:46:10

Si en algunas escuelas públicas el uso de gorros, gorras, etc está prohibido dentro de clase por la normativa; encuentra justo que algunos tengan que quitarse la gorra y otros no tengan que quitarse el pañuelo? La identidad no és algo más interior?

137anónimo20/02/2002 06:49:27

¿vd. respeta mi preferencia a dar permisos de residencia en españa a inmigrantes de lengua y cultura españolas , sin problemas de integracion como los argentinos , con preferencia a los de otras culturas como vds.?

138anónimo20/02/2002 06:49:50

que le parecen las cifras del propio gobierno marroquí, que cifra en un 87% el analfabetismo femenino en zonas rurales, siendo un mal que afecta a las dos terceras partes de la población femenina en marruecos, y que se sigan produciendo matrimonios concertados y compara de niñas en ese pais vecino???

139anónimo20/02/2002 06:59:36

Que opinion le merece que sus conacionales sean los mas numerosos en los rankings de delincuencia, poblacion reclusa y reformatorios?

140anónimo20/02/2002 07:00:49

Estimado Sr. Beyuki: Me gustaria consultarle si el conjunto de poblacion marroqui residente en España es representativa de la población que vive en su pais o por contra, posee un nivel cultural, economico, etc. mas bajo, al tratarse de personas obligadas a salir de su pais en busca de empleo? Tambien queria preguntarle si el marroqui, piensa acumular un dinero y volver a su pais, como era la idea de los españoles en los años 60 en Alemania o mas bien quieren establecerse aqui?

141anónimo20/02/2002 07:02:59

¿Le parece realmente que las declaraciones del presidente del foro de la inmigración son nazismo? Pueden ser desafortunadas en su forma, pero; ¿no le parece que debe haber unos valores culturales universales y que el relativismo cultural no hace sino dar cancha a dictadores y criminales?

142anónimo20/02/2002 07:05:28

Las mujeres españolas hemos luchado y luchamos para conseguir ciertas libertades. No podemos evitar ver como un paso atras ciertas actitudes de mujeres marroquies. Que piensa de nuestra actitud contraria al pañuelo en un espacio público i laico como la escuela?

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_