_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

“Una idea para mover Europa”, por José Andrés Rojo

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

José Andrés Rojo

Hola, soy José Andrés Rojo, periodista de EL PAÍS, y preocupado porque la guerra de Putin en Ucrania pueda estar reforzando posiciones xenófobas y nacionalistas en la Unión Europea, escribí esta columna.

Jorge Semprún, durante un acto en el campo de concentración de Buchenwald.
Jorge Semprún, durante un acto en el campo de concentración de Buchenwald.ULY MARTIN



En Eslovaquia, el partido que ha obtenido más votos en las elecciones parlamentarias del domingo es una fuerza nacionalista, xenófoba, que simpatiza con Putin. No quiere saber nada de aceptar refugiados, no le interesa que la Unión cambie la unanimidad como método en la toma de decisiones, no apoya la integración de Ucrania en el club de Bruselas. Es un país pequeño, de unos cinco millones y medio de habitantes, y no tiene un peso muy relevante en el conjunto de los Veintisiete, pero lanza una pésima señal. Viktor Orbán, el primer ministro de Hungría, ha celebrado la victoria de Robert Fico al frente de Smer-SD (Dirección-Socialdemocracia eslovaca) y ha dicho que “siempre es bueno trabajar con un patriota”. Fico tendrá que buscar aliados para poder gobernar y, de imponerse sus posiciones, habrá en la Unión otro Gobierno que desconfía del proyecto europeo.


Disponible en todas las plataformas de podcast: Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music

Sobre la firma

José Andrés Rojo
Redactor jefe de Opinión. En 1992 empezó en Babelia, estuvo después al frente de Libros, luego pasó a Cultura. Ha publicado ‘Hotel Madrid’ (FCE, 1988), ‘Vicente Rojo. Retrato de un general republicano’ (Tusquets, 2006; Premio Comillas) y la novela ‘Camino a Trinidad’ (Pre-Textos, 2017). Llevó el blog ‘El rincón del distraído’ entre 2007 y 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_