La organización Rebuilding Alliance mantiene instalaciones donde se preparan comidas calientes en la Franja que cambian de ubicación dependiendo de la seguridad y de las amenazas israelíes
París encabezará una misión para formar sobre el terreno a tropas ucranias en desminado y uso del armamento occidental. El Reino Unido, Lituania y Estonia se muestran receptivos
El primer ministro de Países Bajos tiene 29 de los 32 apoyos necesarios para ser secretario general de la Alianza Atlántica en sustitución de Stoltenberg
El cambio de estrategia se circunscribe, según Washington, a la defensa de la ciudad de Járkov, la segunda del país, y excluye los ataques de largo alcance
El Ministerio de Vivienda justifica la medida en una deuda millonaria, hasta ahora desconocida. El Parlamento aprueba, en lectura preliminar, aplicar a la UNRWA la Ley Antiterrorista
El diputado y cofundador de Iniciativa Nacional Palestina reclama sanciones militares y económicas contra Israel y el fin de su acuerdo de asociación con la UE
El ejército controla ya todo el corredor de la frontera entre la Franja y Egipto. La Casa Blanca no ve motivo para cambiar de política hacia su aliado tras la matanza en un campamento de desplazados de Rafah
El grupo islamista lanza y publicita acciones típicas de insurgencia desde los territorios arrasados por los israelíes. Los civiles siguen sufriendo las consecuencias del conflicto
Ramala vive sin festejos ni pancartas la decisión de España, Irlanda y Noruega. La sensación general es agridulce: hay gratitud, pero las mentes están en Rafah, el último gran objetivo de la invasión israelí
Los bombardeos, tras la matanza en un campamento de refugiados y la orden del tribunal de la ONU, matan a cerca de 50 personas. Un millón de palestinos huyen de la ciudad del sur de la Franja en las últimas tres semanas
Pedro Sánchez ha sido el único mandatario que ha comparecido, con una declaración institucional en español y en inglés para realzar la decisión coordinada entre los tres Estados
El primer ministro palestino pide apoyo a la UE y a los países árabes para un nuevo plan de reformas para acabar con la corrupción y que su Gobierno gestione la Franja de la posguerra
La aerolínea cancela sus viajes entre julio y diciembre después de que la policía asaltara la Embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, refugiado allí tras una condena por corrupción
El ataque provocó un incendio que se extendió por las precarias construcciones de chapa y plástico. La mayoría de víctimas son menores y mujeres. Netanyahu lo califica de “trágico error”
Al menos 50 palestinos han muerto y decenas han resultado heridos por una serie de ataques aéreos israelíes que han alcanzado el campamento de Tal Al-Sultan
El Ministerio israelí de Exteriores acusa a “líderes” del Gobierno de Sánchez de “grave incitación antisemita” y formaliza la prohibición al Consulado de España en Jerusalén de servir a los palestinos en Cisjordania
La andanada demuestra que el grupo aún tiene capacidad de golpear en el centro de Israel. El ministro de Defensa utiliza el ataque para justificar la invasión israelí de Rafah
Netanyahu encadena en pocos días los mayores varapalos judiciales y políticos desde que comenzó la guerra en Gaza, en una muestra del creciente cansancio de la comunidad internacional. El primer ministro mantiene la retórica desafiante y prosigue con los ataques en Rafah
España espera que 11 países de la UE que votaron a favor del ingreso de Palestina en la ONU se sumen a la iniciativa “más pronto que tarde”. Los palestinos han acogido el anuncio entre la esperanza y el escepticismo
Los jueces exigen detener la ofensiva en Rafah, se registran al menos cuatro muertos y 16 heridos en la capital de Mallorca, y la investigación de EL PAÍS demuestra cómo el dinero europeo financia el destierro en África
Los jueces apoyan parcialmente las peticiones de medidas de Sudáfrica y admiten que la situación humanitaria en la región del sur de Gaza es “excepcionalmente grave”
La reacción inicial israelí a la decisión del tribunal de La Haya apunta a que seguirá adelante con la operación, pero evitando imágenes asociadas a los genocidios, y presionará a Washington para que vuelva a emplear su veto en la ONU
Los jueces consideran que el agravamiento de las condiciones en la Franja obliga a adoptar nuevas medidas urgentes y exige reabrir el paso fronterizo con Egipto para la entrada de ayuda