Cable en el que la embajada dice que el PP pierde la batalla contra el Gobierno
"El PP parece pensar que la derrota de 2004 fue un error, ignorando la guerra de Irak y la forma en la que el Gobierno de Aznar gestionó los atentados del 11 de marzo"
"El PP parece pensar que la derrota de 2004 fue un error, ignorando la guerra de Irak y la forma en la que el Gobierno de Aznar gestionó los atentados del 11 de marzo"
Gallardón [tras la derrota de 2008]: "Rajoy es el líder, no hay ninguna otra opción creíble. Esperanza Aguirre o yo podríamos intentar tomar el control del partido, pero a riesgo de romperlo por la mitad"
Moragas: "No soy un "hombre de Rajoy". Arístegui: "Rajoy parece estar culpando de los resultados electorales a todo el mundo menos a sí mismo. Debería abrir el congreso del partido a otras candidaturas"
En junio de 2008 la Embajada informa a Washington: "Creemos que [Rajoy] debe su longevidad en el cargo más que nada a la ausencia de un sucesor creíble dentro de su partido"
Junio de 2004. Alfredo Timmermans: "Muchos en el partido quieren que Aznar se quede en casa y no diga nada. Él entiende que es políticamente radiactivo"
En 2009 la legación comunica: "Aguirre es hiperambiciosa y quiere ser presidenta del Gobierno. Gallardon es encantador, listo y tiene reputación de honradez"
En 2007, la embajada relata las palabras de Aznar en una cena: "Si veo a España desesperada, quizá tendría que volver a la política". Tiene dudas de que Rajoy sea el hombre que devuelva al PP al poder
Ana Pastor: "En un momento de franqueza, Ana Pastor le dijo al embajador [posteriormente] que Rajoy sería mejor presidente que candidato. Los asesores señalan que Rajoy es visto como distante y antipático"
Octubre de 2006. El ex presidente teme que el Gobierno esté caminando hacia la "balcanización" de España al conceder a las autonomías una mayor independencia
El ministro de Industria francés pide a OVH que deje de albergar el portal.- La empresa pedirá a un juez que se pronuncie dictamen sobre la legalidad del contrato.- Wikileaks acusa a Amazon de mentir sobre las razones de la expulsión en sus servidores - La página consigue tres direcciones en Alemania, Finlandia y Países Bajos.
El Gobierno expresa su voluntad de mantener "las mejores relaciones posibles"
El embajador de EE UU relata una cena con el ex presidente del PP en 2007: "La falta de entusiasmo por Rajoy, el sucesor que él eligió, fue muy notable. Parece tener dudas de que sea el hombre adecuado para devolver al PP al poder"
Los cables expresan la frustración de EE UU por las rivalidades internas en las Fuerzas Armadas y la corrupción "generalizada"
"Creemos que debe su longevidad en el cargo más que nada a la ausencia de un sucesor creíble dentro de su partido", escriben.- Casi todos los dirigentes pasan por la embajada. Aguirre es "hiperambiciosa", Gallardón "encantador", y el líder, "sin carisma"
En 2008, la Embajada informa de la localización de varios sitios piratas y se queja de que España está pendiente de las políticas de otros países
La filtración anuncia un nuevo ritmo en los estudios históricos y la necesidad de repensar las relaciones internacionales
En diciembre de 2009 el embajador Carlos Pascual cuenta que se arrestó a un importante capo gracias a la colaboración estadounidense
En octubre de 2009 la Embajada informa de un encuentro entre el presidente de México y el director nacional de Inteligencia de EE UU
Los cables expresan la frustración de EE UU por las rivalidades internas en las Fuerzas Armadas y la corrupción "generalizada"
El vicepresidente fue interceptado en el golfo Pérsico con 52 millones de dólares en metálico
En agosto de 2008 la Embajada informa de que no se realiza ninguna operación militar sin la aprobación del rey
Al Gobierno de Gordon Brown le preocupaba que la información recogida usando sus bases se utilizara para violar los derechos humanos
Los diplomáticos trasladan una urgente llamada de auxilio a EE UU
El Departamento de Estado cree que el rey Mohamed VI de Marruecos ve todavía a los militares como la mayor amenaza para el trono
El 23 de mayo de 2008, la Embajada en Casablanca relata el poder del rey sobre los negocios en el país
En octubre de 2008 la Embajada opinaba que la iniciativa del militar no iba a prosperar tal y como sucedió
Los diplomáticos norteamericanos describen casos concretos en los que asesores de Mohamed VI exigen comisiones para el desarrollo de proyectos inmobiliarios
El embajador de EE UU relata una cena con el ex presidente del PP y Ana Botella en 2007: "La falta de entusiasmo del ex presidente por Rajoy, el sucesor que él eligió, fue muy notable. Parece tener dudas de que sea más indicado para devolver el poder al PP"
Helmut Metzner, persona de confianza del ministro de Exteriores, Guido Westerwelle, y jefe de su oficina, confirma que actuó como confidente de la embajada estadounidense en Berlín
BNG y ERC pedirán una comisión de investigación en el Congreso.- Chacón asegura que nunca se vulneró el Convenio de Defensa.- Antonio Camacho cree que las revelaciones "no enturbiarán las relaciones entre España y Estados Unidos"
El año pasado el embajador en Moscú informa de que las relaciones entre Rusia e Italia están dirigidas por sus primeros ministros
En diciembre de 2007, el embajador estadounidense redacta un informe donde critica a Garzón: "Tiene una postura claramente antiamericana y, ciertamente, no nos hacemos ilusiones con él"
"Garzón tuvo un día de protagonismo criticando la existencia de Guantánamo. No se pensaría dos veces tener un éxito similiar", cometaba la legación a Washington en septiembre de 2007
En enero de 2007, el embajador comunica que la colaboración del juez con la fiscalía alemana complicaría sus "esfuerzos por manejar el caso discretamente entre gobiernos"