
Chile avanza hacia las 40 horas semanales de trabajo
El Gobierno de Gabriel Boric espera que la ley se promulgue para el Día de los Trabajadores, el 1º de mayo
El Gobierno de Gabriel Boric espera que la ley se promulgue para el Día de los Trabajadores, el 1º de mayo
Los jueces rechazan el requerimiento que presentó la oposición, que buscaba impugnar siete de los 13 indultos que otorgó el presidente chileno en diciembre
“No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar”, ha dicho la ministra del Interior, Carolina Tohá
La oposición llevó a la justicia constitucional siete de los 13 indultos que el mandatario otorgó a fines de 2022 y que desataron una tormenta política que no se extingue
José Toribio Merino, ya fallecido, fue parte del grupo de uniformados que se hizo del control de Chile tras el golpe de Estado a Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, hace 50 años
El ministro de Hacienda de Gabriel Boric, Mario Marcel, asegura que el panorama actual se observa “más favorable”
Tras una camada de jugadores que brilló en el mundo y logró los primeros campeonatos de la selección de Chile, la necesidad del recambio es urgente y las promesas se desvanecen en suspiros
No fue una persona sencilla, ningún artista verdadero lo es. Sabía ser muy sociable y acogedor. Y también podía ser frío. Casi a cualquiera le abría su casa y su bar y su riquísima memoria. Era generoso incluso con sus olvidos: enterraba fácilmente las ofensas recibidas
El cantante mexicano regresa a España cinco años después de su última gira, con conciertos en Madrid, Barcelona o Sevilla
Rodolfo Carter, opositor al Gobierno de Boric, edil de La Florida, quinto municipio más poblado del país, no esconde sus ganas de ser presidente: “Es mi momento”, dice en una entrevista con EL PAÍS
Un fallo de la Corte Suprema agudizó el complejo momento de las aseguradoras, las isapres, obligadas a devolver unos 1.400 millones de dólares por cobros en exceso
El protagonista de la serie ‘The Last of Us’ es profeta en su tierra, que su familia abandonó para huir de la dictadura de Pinochet
El libro de Ariel Florencia Richards se ha convertido en un fenómeno literario en Chile desde que se publicó hace apenas unos meses
Edwards era de estilográfica antigua y altos vuelos, heredero del encanto que explica que no pocos chilenos son como ingleses del Cono Sur
El gusto por los placeres y desvelos de este mundo llevó al escritor por derroteros únicos que lo convierten en un testigo esencial del siglo XX chileno y latinoamericano.
Autor de títulos como ‘Persona non grata’, fue diplomático de carrera, periodista y crítico literario. Distinguido con el Premio Cervantes en 1999, ha fallecido en su casa del barrio de Salamanca, en Madrid
Las organizaciones IQAir y Greenpeace han medido la concentración de material particulado en el aire de varios países del mundo
Unos 114.000 hogares, un tercio de ellos migrantes, habitan en asentamientos irregulares desplazados por una profunda emergencia habitacional
Verónica Undurraga preside el grupo de 24 expertos que prepara un anteproyecto de nueva Carta Magna chilena, en el segundo intento constituyente desde 2019
Las economías de México, Colombia, Chile, Argentina y Brasil sufren con distinta intensidad las consecuencias de las malas noticias que llegan desde EE UU y Europa
El presidente de Chile quiere tratar el asunto en el encuentro que se celebrará el 24 y 25 de marzo en Santo Domingo. El control de la llegada de migrantes, principalmente venezolanos, es un tema primordial para su Gobierno
El proyecto, pionero en su tipo, contempla guardias de seguridad, sectores de lactancia y puestos comerciales para emprendedoras
La ministra del Interior, Carolina Tohá, llama al orden al líder de la institución uniformada por sus críticas al Congreso y a la Fiscalía
El rechazo a la propuesta del Gobierno revela un problema de fondo: si Boric no logra una mínima lealtad partidaria, pasará a la historia como una gran oportunidad perdida
Los cambios en el Gobierno de Chile se encaminan a la búsqueda de acuerdos a derecha e izquierda
Las cinco principales economías de la región, Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina, experimentan una respuesta desigual ante el temor a una crisis bancaria
Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, visita el país sudamericano tres meses después de la firma del nuevo acuerdo comercial entre Santiago y Bruselas
Asistimos el domingo al ‘superclásico’ entre la Universidad de Chile y Colo Colo. Pero el balance futbolístico carece de valor cuando aparecen los fantasmas de la violencia
Latinoamérica, la tierra de las vírgenes y los señores de los milagros, tiene escasamente un solo milagro económico, ocurrido en Venezuela entre los años cuarenta y cincuenta
La necesidad de materializar las promesas de campaña y el futuro de la reforma tributaria marcan el inicio del segundo año de la Administración de izquierda
Seis representantes de distintas disciplinas evalúan lo conseguido hasta ahora por la Administración izquierdista y plantean las principales deudas pendientes
Con el reciente cambio de Gabinete, pareciera que el presidente se ha inclinado por su ala más moderada. Está por verse si mantiene el curso
El reciente rechazo de los diputados al proyecto impositivo oficialista muestra que no hay atajos
El gobierno del presidente Boric sufrió en el plebiscito del 4 de septiembre un derrota de tal envergadura, que en pocas horas vieron que el proyecto político radical no tenía raíces en el Chile profundo
La extrema derecha y la moderada se han fortalecido en los últimos 12 meses, sobre todo tras el plebiscito constitucional
De la gran promesa del debut a la caída de la reforma tributaria, pasando por el rechazo a la nueva Constitución, estos son los momentos decisivos del comienzo del mandato
El presidente de Chile cumple su primer año al frente de un Gobierno marcado por su compleja instalación y dificultades estructurales, como la derrota de su reforma tributaria
Perfiles reconocidos por sus trayectorias y el sello de la izquierda moderada marcan el segundo cambio de Gabinete realizado por el presidente chileno
El presidente, que mañana cumple 12 meses en el poder, descabeza la Cancillería y renueva cuatro ministros sectoriales con el propósito de mejorar la gestión y la percepción de su trabajo
El ministro de Hacienda analiza en entrevista con EL PAÍS el golpe recibido por los diputados, que echaron abajo su propuesta de reforma tributaria, y el primer año en el poder de Gabriel Boric