Las negociaciones con Estados Unidos y el Vaticano desembocaron en las liberaciones, mientras los 80 presos políticos beneficiados por el canje comienzan a salir de prisión
El autoritarismo y las dictaduras, lejos de ser fuentes de estabilidad, tarde o temprano desatan crisis de proporciones impredecibles
El Ejecutivo de Maduro destaca las gestiones del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero en la operación de canje
El organismo denuncia el asedio del Gobierno de Bukele tras 25 años de operaciones. Al menos 20 activistas y 40 periodistas se fueron de manera preventiva entre junio y julio
El idioma es una patria compartida con estrategias de resistencia lo suficientemente diferentes para saber que los k’iche’s de Totonicapán y los k’iche’s de Quetzaltenango y los k’iche’s de Sololá y los k’iche’s de K´iché son pueblos muy cercanos y muy diferentes
Enrique Díaz Álvarez bucea en la memoria de la etapa más cruenta del conflicto guatemalteco a través de la historia de la pintora kaqchikel Ester Miza
“Se mezclan en los osarios los restos de quienes no han sido nombrados con aquellos que ya deben desalojar el nicho, para evitar que el cementerio colapse”, escribe Larissa Rú
La autora Lina Meruane aborda la guerra en Palestina a través de un poema escrito en el marco de Centroamérica Cuenta Guatemala
Ambos espacios albergan bibliotecas, documentos y testimonios de quienes han huido de sus países, desde las dictaduras argentina o chilena hasta la nueva diáspora que parte de Guatemala, Nicaragua y El Salvador
Un informe de Human Rights Watch revela prácticas abusivas y “detenciones basadas en una política de cuotas y evidencia fabricada” en El Salvador
La ONU advierte que Bukele podría estar cometiendo desaparición forzada contra los venezolanos encarcelados en El Salvador. En Costa Rica, el Supremo ha ordenado liberar a los migrantes asiáticos deportados por Washington
La iniciativa es un intento de hacer fuertes los valores y los principios de la democracia y los derechos humanos, como el único suelo digno de convivencia de nuestras sociedades
Cualquier esfuerzo de la recuperación de la plataforma iberoamericana deberá tomar en cuenta que las políticas exteriores de los gobiernos latinoamericanos se hallan en un momento de revisión profunda
El 70,6% apoya que Bukele se reelija para un tercer periodo, prohibido por la Constitución, pese a que el miedo está muy instalado en la sociedad
La ofensiva de la dictadura de Ortega y Murillo contra las agencias de la ONU solo busca eliminar testigos incómodos
Mi madre nos deja testimonio que se puede y se pudo, que nadie nos regala la libertad, ni la democracia. Que debemos luchar por ello cuando no se tienen, y por conservarla quienes tienen la dicha de poseerla
Los hijos desterrados de la expresidenta y la comunidad de exiliados y desterrados por el régimen de Ortega y Murillo rinden homenaje a la política desde Costa Rica
La expresidenta, símbolo de la paz y la transición democrática en Nicaragua, falleció junto a sus hijos: exiliados, privados de su nacionalidad y perseguidos por el régimen de Ortega y Murillo
Con persuasión, sencillez, hablando a la gente a su propia manera, con sentido común, Doña Violeta supo conducir a Nicaragua por un camino de tolerancia, busca de entendimiento y reconciliación
Símbolo de la democracia y las libertades en el país centroamericano, “Doña Violeta” sufrió la persecución de Daniel Ortega y Rosario Murillo y en 2023, ya muy debilitada, fue trasladada a Costa Rica
La decisión se da tras un llamado urgente del organismo por la crisis de refugiados nicaragüenses en Costa Rica
EE UU será en un futuro no muy remoto el país con más hispanohablantes, una tendencia que sus actuales circunstancias políticas no interrumpirán
La comitiva ha acudido a distintas instancias judiciales y gubernamentales sin obtener respuesta y planea pedir ayuda al Papa
Es crucial que el presidente Arévalo demuestre a los guatemaltecos que la democracia que muchos de ellos defendieron en 2023 puede dar resultados
Washington acusa al Gobierno sandinista de ocultar información clave sobre el narcotráfico
La mujer de 19 años es demandada por el Ministerio Público tras llegar a un hospital por una interrupción del embarazo, supuestamente inducida, en un país que la penaliza en todos los casos
El país rural y oscuro se desangraba en la anarquía, mientras se prolonga la guerra civil entre conservadores y liberales
Las emisiones de ceniza y lava se han elevado en las últimas horas
Un tribunal del país centroamericano halla culpable también al Estado por retardar la justicia
Un juzgado decreta prisión provisional para la destacada defensora de los derechos humanos, que denuncia la persecución del Gobierno: “Soy una presa política”
El autoritario líder sandinista se afana el convertir a sus críticos en exiliados perpetuos al despojarlos de su nacionalidad
La embestida se produce en un clima de creciente aislamiento internacional, tras echar a representantes de Brasil, España, el Vaticano y la negativa a recibir al embajador propuesto por Estados Unidos
El último sondeo concede al mandatario salvadoreño un 85% de aprobación y solo un 1,4% de los encuestados considera que la concentración de poder en una sola figura es un problema para el país
El régimen sandinista deja a periodistas exiliados y opositores sin pasaporte ni identidad legal. El Grupo de Expertos de la ONU denuncia esta táctica como “apatridia de facto”. Los afectados piden a España que les otorgue la nacionalidad
El presidente salvadoreño carga contra las organizaciones de derechos humanos y la prensa en su discurso anual al país
A los despidos en la NOAA, se suma la suspensión de varios programas de USAID dirigidos a la gestión del riesgo de desastres
Los problemas de las democracias europeas no pueden hacernos olvidar los motivos para sentirnos orgullosos y defender nuestra convivencia
Uno pensaba que en América Latina habíamos visto ya todas las formas de sumisión a los gobiernos matones de Estados Unidos
La voz de José Rubén Zamora, periodista encarcelado, es imprescindible para consolidar la pluralidad y la ausencia de impunidad que define a las democracias. Guatemala no puede perderla
El mandatario reflexiona con Pepa Bueno, directora de EL PAÍS, sobre los retos de gobernar en medio de tensiones políticas y el desafío de sostener la democracia. “Nombraré al próximo fiscal general, de eso no me cabe duda”, promete