Sheinbaum sobre relanzamiento del PAN: “En el mismo lugar y con la misma gente”
La mandataria ha criticado que el partido opositor haya hecho el lanzamiento de su nueva imagen en medio de la emergencia por la devastación que han dejado las lluvias en cinco Estados


El relanzamiento del PAN no ha abandonado la polémica. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha abonado este lunes a las críticas que desde el oficialismo se han deslizado contra la nueva estrategia publicitaria del partido opositor. La mandataria ha puesto dos elementos en el centro del debate: que el anuncio de la transfiguración del partido de derecha se haya hecho en tiempos complicados para los mexicanos por la emergencia que viven al menos cuatro Estados mexicanos debido a las lluvias torrenciales que han dejado miles de familias damnificadas y por el lugar y los personajes que han encabezado. “Podrían haber esperado 15 días hasta que la emergencia se levantara. Eso habla de su falta de sensibilidad”, soltó la presidenta mexicana en su conferencia matutina al ser cuestionada sobre el evento panista. La cita en el Frontón México, sede, casi nueve décadas atrás, de su asamblea constitutiva, celebrada en septiembre de 1939, y donde se firmaron los estatutos, la doctrina y los ejes políticos que dieron origen al partido; así como los personajes que encabezaron el evento, provocaron la opinión presidencial. “Es en el mismo lugar y con la misma gente”, ha rematado Sheinbaum.
Los nuevos bríos del blanquiazul han levantado polvaredas, por ahora focalizadas, dentro y fuera de la agrupación política. Los nubarrones que comienzan a crecer al interior del panismo apuntan a diferencias de visión entre los liderazgos locales y la dirigencia nacional, como es el caso del Estado de Nuevo León, en donde el líder local del PAN ya dijo, —como adelantó este periódico— que continuarán en alianza con el PRI pese al anuncio de la ruptura en lo nacional. “Es un proyecto en el que hemos venido trabajando desde hace tiempo”, dijo Policarpo Flores, dirigente local de Acción Nacional, mediante un comunicado. El desafío al discurso oficial ha urgido la respuesta de los cercanos a la dirigencia, como Santiago Taboada, el ex candidato que peleó la jefatura de Gobierno de Ciudad de México a la morenista Clara Brugada, en las elecciones de 2024. El líder local ha dado un manotazo para aclarar que la eventual alianza en el Estado norteño la definirá la dirigencia de Romero y nadie más. Aunque el acuerdo político para buscar la gubernatura y sacar a MC de la entidad, ya tenga nombre y apellido, con Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, la capital del Estado, como el muy probable candidato a gobernador del PRIAN en 2027, refieren fuentes panistas y priistas.
La mandataria mexicana ha ido soltando en los últimos días opiniones sobre el movimiento de fichas que inició una debilitada oposición con miras a las elecciones intermedias de 2027, el termómetro de los comicios presidenciales en 2030. El proceso de cambio, adelantado por EL PAÍS, ha empujado a Sheinbaum a replicar las maniobras de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, de entrometerse en los temas de su contraparte y pretender con ello marcar el rumbo. La semana pasada, en vísperas del anuncio panista, calificó la maniobra política como una limpieza de cara y de paso pintó en el mapa político mexicano la eventual alianza electoral entre el PAN y Movimiento Ciudadano (MC), una posibilidad latente ante la ruptura con el PRI, al menos en el discurso, que ha hecho la dirigencia del PAN a cargo de Jorge Romero. Sheinbaum se ha aventurado, incluso, a bautizar, con cierta ironía, el posible acuerdo entre las dos fuerzas opositoras. “El MCPAN”, lanzó la presidenta, un gesto que el emecismo ha recibido mal. Jorge Álvarez Máynez, el dirigente de MC, ha sostenido que es coalición solo existe en la imaginación de la mandataria. El relanzamiento del PAN tiene camino por delante en todos los frentes, que han de ver la luz en las próximas semanas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
