_
_
_
_

El secuestro de cuatro hombres reaviva el fantasma de la violencia en Lagos de Moreno

Las autoridades encuentran heridos a los trabajadores 36 horas después de ser obligados a subir a una camioneta en el Rancho Las Cruces

Pedro Becerra, Rubén Zermeño Gómez, Diego Guadalupe Estrada y Arturo Serrano, jóvenes secuestrados en Lagos de Moreno (Jalisco), el 21 de mayo de 2024.
Pedro Becerra, Rubén Zermeño Gómez, Diego Guadalupe Estrada y Arturo Serrano, jóvenes secuestrados en Lagos de Moreno (Jalisco), el 21 de mayo de 2024.Guerreros Buscadores de Jalisco
Almudena Barragán

Cuatro trabajadores han sido liberados 36 horas después de ser secuestrados en Lagos de Moreno, Jalisco. Los albañiles habían sido reportados como desaparecidos la noche de este lunes en el Rancho Las Cruces, una zona fuertemente azotada por la violencia y cerca de la frontera entre Jalisco y Zacatecas.

De acuerdo a la Fiscalía del Estado citando a testigos, hombres armados a bordo de una camioneta se llevaron a los trabajadores que han sido identificados como Pedro Becerra Espinoza, de 26 años, al que sus allegados conocen como “Pery”; Jesús Arturo Serrano Becerra, de 29 años, conocido como “El Churro”; Diego Guadalupe Estrada Villalobos, de 22 años y apodado “Tavillo” y Rubén Zermeño Gómez, de 21 años.

El titular de Coordinación General Estratégica de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, ha declarado a través de redes sociales que los secuestrados fueron encontrados con “lesiones que requieren de atención médica”. La policía de Lagos de Moreno publicó en su cuenta de Facebook un escueto mensaje en el que se informa que los hombres fueron encontrados gracias a un operativo de búsqueda.

El secuestro ha reavivado el fantasma de la violencia que vive Jalisco y en especial la región de Lagos de Moreno, entre Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, en disputa entre varios grupos del crimen organizado. Hace menos de un año, el 11 de agosto de 2023, la sociedad mexicana quedó marcada por la desaparición y el probable asesinato de otros cinco chicos en la misma zona que todavía no ha sido resuelto. Cinco amigos que una noche salieron de fiesta y nunca más regresaron.

La historia de Lagos de Moreno regresa cada cierto tiempo como una pesadilla que se repite. A principios de marzo de este año, cuatro hombres y una mujer fueron asesinados y abandonados en el fondo de un barranco con signos de violencia y disparos en la cabeza. Veinte días después, otras cinco personas fueron asesinadas y sus cadáveres, abandonados en la carretera a la altura del municipio de Encarnación Díaz. Otra vez eran cuatro hombres y una mujer.

La zona se ha convertido en uno de los casos de secuestro y asesinato más sonados el año pasado, cuando la difusión de una imagen en la que aparecen cinco muchachos amarrados y golpeados, pero vivos, sirvió como prueba de que el crimen organizado los había secuestrado. En un segundo video, los jóvenes aparecen muertos.

El caso generó tanto ruido en la opinión pública que fue atraído por las autoridades federales y en diciembre del año pasado, la Fiscalía General de la República, el Ejército, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia detuvieron y vincularon a proceso a cinco integrantes de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región de Los Altos Norte de Jalisco. Los sospechosos presuntamente están relacionados con la desaparición y asesinato de los muchachos y con un ataque al Ejército el 19 de noviembre en Teocaltiche, donde murieron tres militares. Actualmente el caso se encuentra en fase de investigación complementaria.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Almudena Barragán
Periodista de EL PAÍS en México. Escribe sobre temas sociales con perspectiva de género: desigualdad, violencia y feminismo. Ha trabajado en la sección Verne México y en diversos medios españoles y mexicanos, entre los que destacan El Economista.es y El Financiero Bloomberg. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_