_
_
_
_

¿Qué está pasando en Nuevo León? Claves para entender el conflicto por la gubernatura

La disputa entre Movimiento Ciudadano y la oposición por designar al gobernador interino ha sido el disparador de la crisis

Luis Enrique Orozco, Gobernador Interino de Nuevo León
Luis Enrique Orozco toma posesión como Gobernador Interino de Nuevo León, el 29 de noviembre.Gabriela Pérez Montiel (Cuartoscuro)

Samuel García, gobernador de Nuevo León, ha decidido permanecer en el cargo para frenar la crisis política que generó su salida del Gobierno para buscar la candidatura presidencial por su partido, Movimiento Ciudadano (MC). Una decisión de última hora de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha sido clave para que el político decidiera regresar a su puesto. El máximo tribunal de México ordenó, 30 minutos antes del vencimiento del plazo para que García abandonara la gubernatura, que debía ser el sucesor elegido por el Congreso de Nuevo León, Luis Enrique Orozco, quien tomara posesión como gobernador interino.

García se preparaba para dejar el cargo a partir del 2 de diciembre para contender en las elecciones de 2024. Su intención inicial era nombrar a Javier Navarro como su “encargado de despacho” en una especie de interinato; sin embargo, el Congreso local decidió tomarle protesta como gobernador interino a Arturo Salinas, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. La Suprema Corte de Justicia invalidó los nombramientos de Navarro y de Salinas, y le ordenó al legislativo estatal designar al sustituto de García.

En un nuevo dictamen, el Congreso del Estado designó el miércoles como gobernador a Luis Enrique Orozco, vicefiscal de Nuevo León durante el feminicidio de Debanhi Escobar y cercano al PRI. Samuel García calificó a Orozco como un “gobernador espurio” y pidió a los neoleoneses protestar para evitar el retorno del PRI y el PAN a la gubernatura. Además, en su última medida como gobernador, publicó un decreto este viernes en el que establece que el Palacio de Gobierno en Monterrey es el único recinto oficial del Poder Ejecutivo de Nuevo León. Colocó blindajes, cerró las puertas del edificio e inició un operativo policial. La estrategia de Samuel García apuntaba a que Orozco no podía rendir protesta como gobernador interino tras su nombramiento por el Congreso.

Tras el revés de la SCJN, el equipo de García anunció que el político decidía quedarse como gobernador. Mientras, Orozco afirmó que él se considera el gobernador interino legítimo hasta que el Congreso anulara la licencia que pidió Samuel García. Esta operación deja a Nuevo León ante la incertidumbre de tener dos gobernadores en funciones. Estas son las claves para entender la crisis en el Estado.

Samuel García solicita licencia para contender por la presidencia de México

El conflicto se originó el 23 de octubre de este año, cuando el gobernador Samuel García solicitó licencia para contender como candidato presidencial por Movimiento Ciudadano en las elecciones de 2024. El requisito que debe cumplir García es separarse del cargo seis meses antes de la justa electoral. García se inscribió como candidato por MC el domingo 12 de noviembre e inició una gira por el país acompañado de su esposa, Mariana Rodríguez.

El Congreso de Nuevo León autorizó su licencia, haciéndola efectiva del 2 de diciembre de 2023 al 4 de junio de 2024. “No es una decisión fácil, pero sí muy importante. Creo firmemente que México puede lograr muchas cosas, merece algo nuevo. Llevo 10 años planeando, imaginando y modelando un nuevo Nuevo León que hoy ha dado resultados”, dijo Samuel García. Las autoridades neoleonesas debían nombrar a un gobernador interino.

Gobernador interino de Nuevo León, entre bombas de humo y resoluciones judiciales

En una permanente crisis de ingobernabilidad, Nuevo León tuvo dos mandatarios estatales: Javier Navarro, designado como “encargado de despacho” por medio de un decreto de Samuel García; y Arturo Salinas, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y ex diputado panista en el Congreso Federal. Los dos bandos protestaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El ministro Javier Laynez Potisek decidió suspender las dos controversias, dejando sin efectos los nombramientos de Navarro y Salinas.

Sin embargo, el Ministro dejó a cargo del Congreso del Estado de Nuevo León la responsabilidad de nombrar a un gobernador interino para no “poner en peligro la gobernabilidad misma de la entidad federativa ante la licencia concedida al gobernador”. García suspendió su precampaña presidencial y retomó sus funciones como gobernador de Nuevo León para negociar el nombramiento de un interino con la oposición. El Congreso local, encargado de nombrar al mandatario interino, se compone de la siguiente manera:

La estrategia de García era que Javier Navarro asumiera funciones como “encargado de despacho” durante 30 días para negociar con la oposición el nombramiento de un gobernador interino y no afectar su candidatura presidencial. Sin embargo, las fuerzas políticas del PRI y el PAN se cerraron al diálogo. En mitad de la sesión del 30 de noviembre, destinada a nombrar a un gobernador interino, un grupo de encapuchados tomó la tribuna del Congreso, rompió la sesión de debate y lanzó una bomba de humo que obligó a los legisladores a abandonar el recinto. Horas más tarde, la mayoría del PRI y el PAN nombró a Luis Enrique Orozco como gobernador interino a tan solo un día de que inicie la licencia de Samuel García.

El Poder Judicial tumba la licencia de Samuel García

El viernes 1 de diciembre, el Poder Judicial de Nuevo León suspendió la licencia que había sido otorgada a Samuel García para que pudiera dejar temporalmente el cargo de gobernador para contender por la presidencia de México como candidato de Movimiento Ciudadano. La orden judicial establece que García no puede abandonar su puesto hasta que un interino asuma la gubernatura de Nuevo León, lo cual complica sus aspiraciones en la carrera presidencial. “Mi licencia es un derecho, no está sujeta a interpretación de ningún juez”, fue el mensaje de García en redes sociales. Por su parte el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, expresó su apoyo a su compañero de partido y afirmó que “el gobernador no está más que ejerciendo los derechos político-electorales que le garantiza la Constitución”.

¿Quién será el gobernador interino de Nuevo León?

Luis Enrique Orozco ha jurado como gobernador interino de Nuevo León tras una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Inicialmente, un juez de la Ciudad de México revocó la decisión del Congreso de Nuevo León para nombrarlo, y aseguró que se debe respetar el voto popular al designar a un candidato de Movimiento Ciudadano, el partido de Samuel García.

En las horas cercanas a la medianoche se incrementaron la tensiones frente al Palacio de Gobierno de Nuevo León debido a la presencia de policías y grupos antimotines. En un principio, la postura de Samuel García era separarse de su cargo a las 23.59 horas, justo a tiempo para contender por la presidencia, y que Javier Navarro fungiría como su sustituto. Por su parte, Luis Enrique Orozco, el interino asignado por la oposición, dijo en su momento a Radio Fórmula que seguía considerando sus opciones y no estaba seguro si se presentaría en el Palacio de Gobierno para asumir el rol.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_