_
_
_
_

John Gray: “El mundo anterior a la pandemia ha desaparecido para siempre”

El profesor y filósofo señala, en esta charla digital organizada por el Hay Festival, a la globalización y a la destrucción del medio ambiente como las causas que hicieron la crisis “inevitable”

El País

John Gray (South Shields, 1948) afirma con rotundidad que el mundo que conocíamos ha desaparecido “para siempre”. “Si queremos hacer el mundo pospandemia habitable, tenemos que aceptar que no podemos volver al mundo anterior. Vivimos una tormenta perfecta”, dice el filósofo británico en esta charla digital organizada por el Hay Festival.

Este profesor de Ciencia Políticas considera al “régimen de globalización de libre mercado” como el causante mismo de la expansión de la covid-19 e identifica a la movilidad a escala mundial y la destrucción del medio ambiente como las causas que hicieron “la pandemia posible y, a la larga, inevitable”. Así, el filósofo cree que un mundo más fragmentado “paradójicamente puede ser más estable y resistente”.

Gray presagia la caída de las aerolíneas, de las grandes líneas ferroviarias o incluso de las cafeterías, así como la consolidación del teletrabajo para el mundo que viene. Además, al hilo de la virtualización de los eventos y de la cultura, el filósofo considera que la movilidad virtual superará a la movilidad humana: “Será un mundo de poco contacto físico”. Aunque señala que “habrá que encontrar la forma de relacionar garantizando la distancia social” puesto que el ser humano no está preparado para un entorno completamente virtual.

Este vídeo es parte de una serie organizada por el Hay Festival en alianza con EL PAÍS. Los lectores pueden ver semanalmente desde sus casas charlas digitales con ideas inspiradoras. Además, pueden participar en las entrevistas de periodistas de EL PAÍS a autores y pensadores como la cronista Alma Guillermoprieto, la lingüista Yásnaya Elena Aguilar o el economista británico Nicholas Stern, enviando preguntas que serán respondidas una semana después de la publicación de cada charla.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_