Cuba vota este domingo un histórico referéndum sobre el código de familia
Los cubanos han concurrido este domingo a los colegios electorales para votar el nuevo y avanzado Código de las Familias, que contempla aspectos como el matrimonio igualitario y los vientres de alquiler. El referéndum, convocado por el Gobierno en medio de una crisis económica y migratoria, se ha convertido casi en un plebiscito para expresarse a favor o en contra del actual sistema socialista cubano.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel emitiendo su voto en un colegio electoral durante el referéndum del nuevo Código de Familia en La Habana, el 25 de septiembre de 2022.HANDOUT (AFP)El nuevo paquete legislativo, que incluye la “gestación solidaria” (vientre subrogado), la protección de los derechos de la infancia, la “responsabilidad parental” en sustitución de la patria potestad.ADALBERTO ROQUE (AFP)Un hombre vota en un colegio electoral durante el referéndum del nuevo Código de Familia en La Habana, el 25 de septiembre de 2022.ADALBERTO ROQUE (AFP)El referéndum es el tercero que se realiza en la isla desde 1959 –los dos anteriores fueron convocados para aprobar la Constitución de 1975 y la de 2019. ADALBERTO ROQUE (AFP)El nuevo Código de las Familias reconoce derechos por los que llevan décadas luchando el colectivo LGTBIQ+ y, según destacados juristas, se trata de una ley moderna que se sitúa a la vanguardia de las más avanzadas en el mundo, pero la votación se realiza en un ambiente muy polarizado.YAMIL LAGE (AFP)Una mujer, acompañada de su hija, espera para votar en un colegio electoral durante el referéndum sobre el nuevo Código de Familia en La Habana. YAMIL LAGE (AFP)el presidente del país, Miguel Díaz-Canel, planteó que votar a favor era también “decir sí por la unidad, por la revolución, por el socialismo y sí por Cuba”.YAMIL LAGE (AFP)Más de ocho millones de cubanos están convocados este domingo a participar en el referendo sobre el paquete legislativo que abre la posibilidad a la legalización del matrimonio y la adopción entre personas del mismo sexo.
EFE/Yander Zamora (EFE)