Vestíbulo de Santa Apolonia. Un pasajero accede con su bicicleta al vestíbulo de la estación de Santa Apolonia, que tiene una parte convertida en hotel. Tereixa Constenla (EL PAÍS)8.45 Salida del regional de Lisboa a Entroncamento. El tren automotor eléctrico, fabricado por Alstom-Sorefame, conecta la capital con el Centro y el Norte de Portugal. Tereixa Constenla (Tereixa Constenla)Vistas al Tajo. El tren circula en su primer tramo en paralelo al río Tajo. Tiene capacidad para 200 plazas. Hoy lleva apenas un tercio ocupada por viajeros que lo emplean para trayectos cortos.Tereixa Constenla10.21 Llegada a Entroncamento. Una ciudad nacida alrededor de las vías. Incluso su nombre procede de su misión: servir de nudo de enlace entre la línea norte (Lisboa-Oporto) y la línea de la Beira Baixa, hacia el este. Tereixa Constenla10.24 Salida de Entroncamento a Badajoz. Un automotor diesel, fabricado por Allan en Países Bajos en 1953 y modernizado en Portugal en 2000, hace a diario el trayecto de Entroncamento hasta Badajoz. Una de las usuarias habituales es Cristiana Pimentel, que estudia Enfermería en Portalegre. Tereixa ConstenlaUna ruta por el Alto Alentejo. El tren, a ratos cansado y lento, atraviesa por paisajes hermosos del Alto Alentejo y localidades históricas como Portalegre, a poca distancia de Valencia de Alcántara (Cáceres).Tereixa Constenla14.14 Llegada a Badajoz. La vieja Allan, renovada interna y externamente, llega a la estación de Badajoz después de casi tres horas de viaje. El estadounidense Rick Parker es el único pasajero que empezó el viaje en Lisboa con la intención de llegar a Madrid.Tereixa ConstenlaEstación de Badajoz. La terminal de Badajoz ha sido remodelada, tanto en el espacio exterior como en el interior del edificio, para adaptarla a la línea de alta velocidad que comenzará a operar entre la ciudad y Plasencia en pocas semanas. Tereixa Constenla (EL PAÍS)14.30 Salida del regional Badajoz-Mérida. Hay apenas 15 minutos entre la llegada del servicio portugués y la salida del español. Cuando la línea lusa se retrasa, la española suele esperar. Tereixa Constenla (EL PAÍS)Estación de Montijo. Una de las paradas entre Badajoz y Mérida es la bella estación de Montijo, inaugurada en 1864. El regional puede alcanzar los 160 kilómetros/hora en algunos tramos.Tereixa ConstenlaMérida desde el tren. La entrada a Mérida permite pasar junto al acueducto de Los Milagros, una gran obra de ingeniería civil para llevar agua a la ciudad. Tereixa Constenla15.40 Mérida-Madrid. El tren de media distancia de Renfe que une Mérida con Madrid tarda casi cinco horas en hacer su recorrido. No tiene servicio de bar a bordo ni máquinas expendedoras. Sale de Mérida con 20 minutos de retraso. Tereixa Constenla20.22 Llegada a Atocha Cercanías. Con un ligero retraso de 15 minutos, entra en la estación de Cercanías de Atocha el tren de media distancia. El viaje desde Lisboa hasta aquí ha durado casi 11 horas y ha costado 56,70 euros. Tereixa Constenla