Violencia en Venezuela
Al menos tres personas han muerto y nueve han resultado heridas (tres policías y seis civiles) a causa de los disturbios que se han producido en el marco de la manifestación que se ha celebrado en la ciudad de Valencia, en el estado venezolano de Carabobo, contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
-
1La policía detiene a un manifestante en Caracas durante las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro. Tomás Bravo Reuters -
2Activistas antigubernamentales se enfrentan a la policía durante las protestas contra el gobierno de Maduro, en Caracas. Leo Ramírez AFP -
3Manifestantes antigubernamentales sostienen fotografías de víctimas de la violencia durante las protestas en la Plaza Altamira de Caracas. Tomás Bravo Reuters -
4Miembros de la policía nacional de Venezuela detienen a una mujer y se la llevan en moto, durante los conflictos provocados por las protestas contra el Gobierno. Carlos García Rawlins Reuters -
5Las cacerolas se dejaban escuchar con estruendo esta noche del miércoles en Caracas, en gesto de protesta al cierre de una de las jornadas más cruentas desde que, hace justo un mes, se iniciaron las movilizaciones –estudiantiles en su origen- que sacuden a Venezuela. En la imagen, una joven es ayudada tras ser gaseada durante la protesta en Caracas (Venezuela), 12 de marzo de 2014. LEO RAMIREZ AFP -
6Mientras las partes del conflicto más invocan la paz, esta se hace más escurridiza en todo el país. Maduro ha felicitado la "impecable" actuación de las fuerzas policiales y ha anunciado que su gobierno adoptará “medidas drásticas” para acabar con las protestas. En la imagen, un joven durante la protesta en Caracas, 12 de marzo de 2014. CHRISTIAN VERON REUTERS -
7La violencia tuvo su foco principal en la ciudad de Valencia, capital del estado de Carabobo, a unos 200 kilómetros al oeste de Caracas. En la imagen, un niño es ayudado tras ser gaseado durante la protesta en Caracas, 12 de marzo de 2014. JUAN BARRETO AFP -
8En un sector de esa ciudad industrial, La Isabelica, se registraron tres muertes por disparos. Entre los fallecidos se cuenta un oficial de la Guardia Nacional, Ranzor Bracho, de 36 años de edad. En la imagen, un grupo de estudiantes se enfrenta a la policía durante la protesta en Caracas, 12 de marzo de 2014. JUAN BARRETO AFP -
9Manifestantes se enfrentan con integrantes de la Policía Nacional Bolivariana durante una protesta contra el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro en la plaza Altamira en Caracas (Venezuela), 12 de marzo de 2014. MIGUEL GUTIERREZ EFE -
10Otro de los caídos, Jesús Acosta, estudiante de la Universidad de Carabobo, recibió un impacto de bala en la cabeza aunque, según distintas versiones, no participaba en las manifestaciones. En la imagen, un joven salta por la ventana después de asaltar un edificio público en Caracas, 12 de marzo de 2014. Carlos Garcia Rawlins REUTERS -
11Los testimonios recogidos a través de redes sociales y de medios locales señalan que en la represión de los desórdenes en Valencia estuvieron activos miembros de los llamados “colectivos” o grupos de choque del chavismo. En la imagen, un herido es trasladado durante la protesta en Caracas, 12 de marzo de 2014. Leo Ramírez AFP -
12Integrantes de la Policía Nacional Bolivariana se enfrentan con manifestantes durante una protesta contra el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, 12 de marzo del 2014, en la plaza Altamira en Caracas (Venezuela). MIGUEL GUTIERREZ EFE -
13Un manifestante salta una barricada con fuego durante enfrentamientos con integrantes de la Policía Nacional Bolivariana en una protesta contra el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, 12 de marzo del 2014, en la plaza Altamira en Caracas (Venezuela). MIGUEL GUTIERREZ EFE