_
_
_
_

La oposición costarricense se amordaza en el Congreso

Varios diputados protestan por un proyecto que busca aumentar el 60% el salario de los legisladores

Diputados opositores de Costa Rica se amordazaron este martes en el Congreso en señal de protesta por un proyecto que busca aumentar el 60% el salario de los legisladores, y que podría ser aprobado mediante una "vía rápida" impulsada por el oficialista Partido Liberación Nacional (PLN). La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), María Eugenia Venegas, declaró que se manifestaron colocándose cinta adhesiva en la boca durante la sesión.

La legisladora explicó que la "vía rápida" aprobada por el PLN y cinco partidos más representados en la Asamblea Legislativa es una manera "inusual" de sacar adelante una iniciativa y que por medio de ella se impide una discusión amplia del proyecto. "Es un mecanismo que reduce el margen de acción y que no nos permite hablar", afirmó Venegas.

El polémico aumento del salario del 60% para los 57 diputados costarricenses ocupa las primeras discusiones del nuevo Congreso, instalado el pasado 1 de mayo. La "vía rápida" permite que el proyecto sea votado directamente en el Plenario, sin tener que pasar por alguna comisión, y con un número limitado de intervenciones de los legisladores.

De aprobarse el aumento salarial, cada diputado tendría un salario bruto de casi 7.500 dólares mensuales, en comparación con los 4.600 dólares que ganan actualmente.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_