El Gobierno iraquí decreta hoy un toque de queda en Bagdad
La medida es para evitar atentados, al cumplirse cinco años de la caída de Sadam.- Al Sáder desconvoca la manifestación masiva programada para mañana
Las autoridades iraquíes decretaron ayer un toque de queda por un día en Bagdad para hoy, cuando se cumple el quinto aniversario de la caída del Gobierno de Sadam Husein, según ha informado la televisión iraquí.
La cadena ha asegurado que la medida, que sólo afectará al tráfico rodado, estará en vigor desde las cinco de la mañana hora local (02.00 GMT) hasta la medianoche. Las autoridades han impuesto el toque de queda para evitar atentados en una fecha tan señalada. El 9 de abril de 2003, 20 días después del comienzo de la invasión comandada por Estados Unidos y Reino Unido, el Ejército estadounidense anunció la caída del régimen iraquí.
Marcha desconvocada
Por su parte, el clérigo radical chií Múqtada Al Sáder ha decidido posponer la manifestación masiva, prevista para hoy, que convocó la semana pasada para protestar contra la "ocupación" de Irak por EE UU, días después de que su milicia, el Ejército del Mahdi, se enfrentara en Basora a las fuerzas militares estadounidenses e iraquíes.
Según informan fuentes milicianas, Al Sáder teme ataques de las tropas de EE UU y el Gobierno de Nuri al Maliki contra sus seguidores si acuden a la manifestación. El clérigo radical había hecho un llamamiento para a un millón de iraquíes para que mostraran públicamente su rechazo a EE UU. "Ha llegado el momento de expresar nuestro rechazo y gritar alto contra el injusto ocupante y enemigo de naciones y de la humanidad, y contra las horribles matanzas cometidas por el ocupante contra nuestro buen pueblo", decía el texto que difundió la oficina de Al Sáder.
El Gobierno de Bagdad reaccionó a esta convocatoria asegurando que no bloquearía la marcha si es pacífica, aunque el primer ministro al Maliki, que ordenó aplastar a la milicia de Al Sáder en Basora, amenazó con más ataques contra feudos del clérigo radical.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.