El Banco Europeo de Inversión estudia proyectos en Latinoamérica
Una misión del Banco Europeo de Inversión (BEI) comenzó ayer una visita de cuatro días a Colombia para presentar los programas de la entidad en la región y explorar proyectos de inversión en América Latina, informaron ayer fuentes comunitarias .
La misión la encabeza el representante del BEI para América Latina, Andrew Beikos, quien estudiará la canalización de recursos europeos para ofrecer préstamos y ayuda financiera a terceros países, indicó la Delegación de la Comisión Europea (CE) para Colombia y Ecuador, que tiene sede en Bogotá. Añadió que esos proyectos son parte de la política comunitaria de cooperación económica para fortalecer la integración regional. Beikos también estudiará el crecimiento económico de Colombia y el avance de la inversión europea en Colombia.
El BEI tiene interés especial en apoyar empresas europeas de capital mixto (con socios colombianos) en sectores de energía, infraestructura, telecomunicaciones y financiero y el apoyo a proyectos enfocados a mejorar el medioambiente y mitigar el cambio climático patrocinados por empresas locales o internacionales.
El funcionario del BEI se reunirá con directivos del Ministerio de Ambiente, el fondo de promoción de exportaciones Proexport, el Banco de Comercio Exterior Bancoldex y el Departamento nacional de Planeación y las cámaras de comercio, así como con los agregados comerciales de los países de la UE. Además, se entrevistará con los presidentes de las principales compañías europeas con sede en Colombia. En el actual mandato para América Latina, vigente en el lapso 2007-2013, el BEI ha autorizado préstamos por un total de 2.800 millones de euros para financiar operaciones de apoyo en la región.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.