_
_
_
_
Fotonoticia:

La tormenta tropical Olga azota República Dominicana y deja 14 muertos

Las fuertes lluvias causan el desplazamiento de cerca de 34.500 personas

La tormenta tropical Olga provocó inundaciones y deslizamientos de tierra en decenas de poblados y causó 13 muertes en República Dominicana y una en Puerto Rico, según informaron ayer las autoridades dominicanas.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó de que 12 de las muertes en República Dominicana se produjeron en Santiago, a 155 kilómetros al norte de la capital, y una en Constanza, a 85 kilómetros también al norte. El fenómeno causó, además, el desplazamiento de 34.480 personas y daños en 6.896 casas, y dejó 76 poblados incomunicados.

La más afectada fue la provincia de Santiago, donde las lluvias obligaron a las autoridades a liberar agua de una presa del río Yaque, que estaba desbordado. El gobernador de la provincia, José Izquierdo, dijo que había al menos siete pueblos completamente cubiertos por el agua. "Registramos una situación de emergencia, es una catástrofe", dijo Izquierdo.

Cuando el agua de la lluvia comenzó a rebasar el dique Tavera, a las afueras de Santiago, las autoridades ordenaron que se liberase agua para aliviar la situación. Miles de litros de agua por segundo fueron vertidos en el río, indicó Ismael Matías, jefe de planificación del centro de emergencias.

Según las autoridades, alertaron repetidamente a los habitantes de la zona de que existía la posibilidad de que se liberase agua durante la tormenta y recomendaron la evacuación de los pueblos a lo largo del río. "Tal vez alguna gente no creyó que vendría el agua y se quedó. Esa es una posibilidad", dijo Matías.

En Puerto Rico se produjo una avalancha de barro y rocas sobre una carretera que enterró un vehículo y mató a uno de los pasajeros, Pablo Luis Alvarado Gascot, de 23 años, según informó la Policía. El conductor del vehículo fue trasladado con lesiones a un hospital.

También en Puerto Rico, la tormenta dejó sin luz a 79.000 personas y sin agua a 144.000. El temporal, inusual para el mes de diciembre, llegó a tener vientos de 80 kilómetros por hora y los meteorólogos dijeron que podría arrojar hasta 25 centímetros de agua en La Española, la isla que comparten Haití y la República Dominicana.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó hoy de que Olga ha pasado a ser depresión tropical y pronostica que perderá fuerza gradualmente en las próximas horas.

Fernández visita Santiago

Mientras, el presidente dominicano, Leonel Fernández, visitó ayer la ciudad de Santiago donde prometió la reconstrucción de todas las viviendas afectadas. El gobernante, tal y como lo mostraron imágenes de televisión, visitó una instalación deportiva en la que se encuentran más de 1.000 refugiados.

El director del Instituto de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Héctor Rodríguez Pimentel, justificó hoy el desagüe de la hidroelécrica, al afirmar que hubiese ocurrido una "catástrofe" de no tomar esa decisión.

Sin embargo, sectores de la oposición política han criticado la medida al considerar que la misma debió ser previamente comunicada a la población de Santiago y no esperar las horas de la noche para iniciar el vaciado.

Unas 300.000 personas permanecen sin el servicio de energía eléctrica en Santiago y Puerto Plata (extremo norte), situación a la que las autoridades prometieron una "rápida" atención.

La tormenta Olga, con vientos sostenidos de 70 kilómetros por hora, ha comenzado a debilitarse hoy y según el Centro Nacional de Huracanes de EE UU se dirige hacia la costa sureste de Cuba.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_