Un militar prófugo acusado por la 'caravana de la muerte' se entrega a la justicia chilena
El ex capitán del Ejército chileno Carlos Minoletti Arriagada, acusado de comandar el entierro clandestino de 26 cuerpos de ejecutados en 1973 por la caravana de la muerte, que estaba prófugo, volvió ayer a Chile desde Miami (EE UU) y se entregó a la justicia, informaron fuentes judiciales.
Minoletti, ex comandante de la Compañía del Ingenieros del regimiento de Calama, a 1.584 kilómetros al norte de Santiago, huyó a EE UU en 1998 para evadir la investigación judicial en su contra que dirigía el juez Juan Guzmán. Aunque no integró el pelotón de ejecución que dirigió el general Sergio Arellano Stark, el juez Juan Guzmán decretó el 31 de enero de 2000 el arresto del militar, pero Minolleti ya había huido a Estados Unidos dos años antes.
Su regreso a Chile obedece, según fuentes judiciales, a que una extradición pondría en riesgo su residencia en ese país y, además, a que padece una seria afección al corazón. En el aeropuerto lo esperaron funcionarios de la policía civil que lo llevaron al despacho del juez Víctor Montiglio, actual encargado del proceso por los episodios de la caravana de la muerte, tras la jubilación de Guzmán.
La siniestra comitiva militar recorrió el país semanas después del golpe de Estado protagonizado por Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973 y ejecutó sin someter a juicio a 75 presos políticos en distintas ciudades. El entonces capitán Minoletti presuntamente dirigió el entierro clandestino de los 26 prisioneros que la caravana de la muerte asesinó el 19 de octubre en el sector Topater, en el desierto de Atacama.
El militar también deberá comparecer ante la juez Rosa María Pinto, a cargo del proceso por el desentierro de los cuerpos de las víctimas de Calama y su lanzamiento al mar entre 1975 y 1976. Por estos hechos, el pasado sábado la magistrada procesó a los generales jubilados Miguel Trincado y Julio Salazar, el ex coronel Luis Aracena y cinco suboficiales retirados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.