No era Sadam Husein. Ni siquiera es Irán. Ni mucho menos ETA. El peligro de fondo, estratégico, que se dirige al corazón mismo de nuestras sociedades, es de otro orden y requiere una actitud distinta. Se le combate con policía e incluso en algunos lugares con ejército. Pero no bastan. Hay que cerrar el acceso a los campos donde recluta su gente: y eso sólo se hace combatiendo la pobreza y el paro, extendiendo la escolarización, implantando la educación para la ciudadanía, por cierto... Pero tampoco basta: se le combate con políticas de alianzas, aislándoles en vez de dejarse aislar con políticas de pureza e intransigencia, con la demonización del conjunto de los musulmanes, o con la exhibición de una indecente superioridad material y moral. Pero eso tampoco basta: hay que mejorar la inteligencia, conocerles bien, pulsar las opiniones, saber lo que se predica en las mezquitas los viernes, contar con estudiosos que sigan las cadenas de televisión y los portales de Internet; para detectar los peligros, hacer políticas de previsión, detener a los que proyectan atentados, desarticular sus redes. Sí, pero incluso todo esto sigue sin bastar: también hay que hacer un esfuerzo para disolver la almendra de su predica antisemita y antioccidental, Palestina no puede esperar un minuto más, que Blair demuestre ahora que realmente vale lo que vale. E incluso así seguirá sin bastar, tal es la profundidad del conflicto en el que estamos metidos: habrá que construir un nuevo consenso social y político, saber integrar a los inmigrantes musulmanes en las sociedades europeas, quizás conseguir que Turquía ingrese algún día en la UE. Y además: hay que librar este combate con la ley y el estado de derecho, excluyendo atajos y excepciones, prohibiendo limbos legales y evitando cualquier relajación en las garantías y exigencias respecto a los derechos humanos, sin entregar precisamente el núcleo ético que los terroristas quieren destruir. E incluso así faltará siempre algo: al final son los propios musulmanes quienes tienen la llave para la resolución de este problema que hemos creado entre todos, ellos, nosotros.
En la columna que publico hoy en El País, Galgos o podencos , cito un artículo de la revista Foreing Affairs; éste es el enlace: (Al QaedaStrikes Back)
Comentarios
Anda que no eres obvio... no me puedo creer que un periodista escriba en el PAIS y no aporte absolutamente nada, ni información ni opinión... "es que hay que eliminar la pobreza para luchar contra al quaeeeda"... no me lo puedo creer, devuelve tu sueldo, no te lo mereces.
Y bastaría para terminar, con nuestro aprendizaje y respeto hacia una cultura y unos pueblos tan válidos como el nuestro. El acercamiento entre personas debe ser desde ambas partes,.. no esperemos a que sean ellos sólo los que nos deban aprender.
Felicidades por el post, Lluís. Muchas verdades y evidencias recogidas en un único artículo.
Por mi parte, te ganas con creces tu sueldo. El comentario que me precede debe estar escrito por alguien con mucha rabia interna. Una pena.
Un abrazo muy fuerte a todos,
Jorge Medina Azcárate
One brother World
Si en el Líbano España participa en una guerra, entonces el ataque a los soldados del Ejército español sería del todo legítimo. Y la obligación del Ejército español sería responder. ¿Es esto lo que piden la oposición y sus palmeros? Curioso, en todo caso, que nadie en todo el mundo diga que la misión del Líbano es una guerra. Salvo la oposición española y sus palmeros. Pero bueno: ya estamos acostumbrados a que éstos intenten sacar rédito político de los muertos. Ya lo han hecho con ETA. Lo de ahora no debería sorprender a nadie. Por otro lado, creo que Zapatero ha vuelto a reaccionar tarde y mal, como después del atentado de Barajas. Debía una explicación a los ciudadanos. Debía explicar qué hace España en el Líbano. Por qué para para defender los intereses españoles nuestro Ejército debe ir al Líbano. Por qué vale la pena morir por el Líbano, si es que vale la pena. Debía dar los argumentos y la información suficientes para que los ciudadanos españoles puedan decidir si vale la pena dar su sangre por España en el Líbano. Porque de momento, quienes dan su sangre por España en el Líbano son, en parte, inmigrantes, y las clases menos pudientes del país.
Totalmente de acuerdo con sus dos articulos,el de hoy en El Pais y ahora este.
Estoy seguro que todos hemos aprendido algo y continuamos aprendiendo "la curva de aprendizaje"(la conoce, es como una U,tipo bañera y estamos,todavia en la parte de la bajada,para despues aplicar los conocimientos en la parte plana).
Ahora comienza el gran trabajo de Blair para saldar su penitencia con el apoyo de todos.Ayer,el Parlamento ingles dio prueba con su aplauso general y prologando que le apoya,totalmente,olvidando "su error" de Irak.Sr.Bassets,¿cuanto nos falta a nosotros ,los españoles ,de aprender de la democracia mas antigua del mundo?
Seguro que los norte americanos,con sus elecciones a la vista lo pondran como parte de sus programas electorales.
Cuanto antes "liberemos" si no a todos,al menos una gran parte de los palestinos,de la miseria material y humana en que vienen viviendo desde hace tantos años, no habremos alcanzado el fondo de la bañera.
Mientras,como Vd señala, habra que hacerles ver y "comprender" a los que viven en nuestra sociedad europea,que tambien a ellos les corresponde aislar a los elementos terroristas que utilizan al Islam como arma de justificacion.
Largo y duro sera el proceso,pero desde luego cuanto antes lo "asumamos todos" mucho mejor sera su desarrollo.
Tiene razón, pero en serio que Bin Laden está detrás de todo? O ahora todo es culpa de Al Qaeda, cuando realmente el terrorismo de corte integrista no es tan uniforme como nos hacen creer?
Y si encima me cita como artículo de cabecera el de la revista de propaganda de la Brookings, uno de los think-tanks más oscuros y "peligrosos" de la actualidad...
Igual cuando empecemos a darnos cuenta de que no todo el terrorismo integrista es igual y no todo tiene la misma base empezaremos a solucionar el problema.
En Papa Ratzinger condena el relativismo, y hoy en día es tan difícil ser o definir... El mundo va muy rápido y de repente estamos en posturas firmes en una pasión y a la vez relativos en otras.
Los países que forman el Grupo de los 8, aliados como nunca, nos han enviado por todas partes, un mensaje bien claro, se puede ser relativo pero, esta prohibido ser radical.
Podemos disfrutar de la democracia, de la “libertad” y del pensamiento ideológico que fuera, pero sin radicalismo, la persona que no posee la inclinación a la flexibilidad, necesaria para continuar el curso normal del neoliberalismo y de la globalización, está catalogada como radical y entonces estará en la lista negra, lista de los desechables.
Muchas veces pienso que las nuevas invasiones, masacres, amenazas y provocaciones de los Estados Unidos ( y del Grupo de los 8) a Palestina, a Afganistán, a Irak, a Chechenia, Serbia, Korea del Norte, Irán, Venezuela, y otras, de un pasado no muy lejano, son como una especie de electrocardiograma instalado para medir la pulsación del fanatismo. Religioso o no. Saben que el mundo debe ser desarmado y entonces primero evalúan los peligros eminentes, algunos son eliminados de plano, otros inducidos a auto eliminarse.
Debemos observar que en la frenética búsqueda de terroristas, de armas químicas o nucleares, de secuestradores, de narcotraficantes va en paralelo el acto de amedrentar y a la vez desafiar a lideres izquierdistas, campesinos y gremiales. Con esta estrategia se detecta también y con rapidez, a los radicales, pues, serán aquellos que no tienen miedo y no reculan, a estos los eliminan de alguna forma.
El mundo esta siendo organizado para la formación de los bloques comerciales, para la futura guerra de mercados – la competitividad, compra- venta, lucros, empresas, transnacionales, emprendedores, oferta y demanda, bolsa de valores, exportaciones, calidad total, consumidor. Esta nueva guerra suplantara las convencionales, las bélicas, por ello en ese nuevo panorama no cabe el radical, el fundamentalista, el nacionalista, el ortodoxo, o el extremista. Por eso están haciendo la “limpieza” previa. Manuel Vázquez Montalbán, hablo de una limpieza étnica
Una lastima es que las personas honestas que trabajan en política, con ideas claras y objetivos bien definidos, no dispuestas a flexibilizar por convicciones sólidas, también son consideradas radicales, por lo tanto peligrosas, representan una amenaza al sistema, en ocasiones personas bien formadas moral e intelectualmente, son también aniquiladas o marginadas.
No estoy de acuerdo con todo lo que signifique violar los Derechos Humanos, ya que hasta un terrorista no deja de ser un humano, un enfermo mental o alguien totalmente sin educación. Pero humano.
De todos modos estoy esperando el turno de los Estados Unidos, cuando les toque a ellos, los mas radicales del planeta, la ultra derecha norteamericana, también debe ser “limpiada”, principalmente los Republicanos, quienes piensan que America es solo para los americanos, que quien no es americano no es humano, que el comunista es una bestia, que un indio es una cosa, que el negro es asqueroso, que el amarillo es feo, que el trabajador es esclavo, que los pobres son haraganes y ladrones; Que el petróleo es de ellos; Que se debe inventar guerras para vender armas, que países y pueblos son como juegos de barajas;
Si, tienen razón, debemos combatir mas todavía, (no con asesinatos) a estos radicales porque ellos son ricos y poderosos, están fuertemente armados, capacitados y preparados para hacernos mucho mas daño que los radicales pobres. Y eso no es relativo.
Ningún cliché me deja más estupefacto e incrédulo que el que establece que AlQaeda supone un salto atraás, hasta la Edad Media: un grotesco grupo de barbudos amaestrados en chancletas. A lo peor, alguien se lo cree y va promulgando por las esquinas su superioridad moral con acento tejano.
Al Qaeda es el lado oscuro de la modernidad más actual. El precio de la necedad.
"al final son los propios musulmanes quienes tienen la llave para la resolución de este problema que hemos creado entre todos, ellos, nosotros"
¿Quienes son ellos? ¿Quienes nosotros?
Una vez mas igualitarismo en las responsabilidades y culpabilización de las sociedades democráticas.
Desde luego se puede recibir una somanta de palos y no estar en una pelea (guerra) sino simplemente recibir una paliza de una persona violenta con un conflicto cuyas raices es preciso comprender y perdonar por las barbaridades que hicieron nuestras abuelos.
Aunque comparto tu opinión,no dices nada nuevo.Mientras todo eso no se soluciona,deberíamos evitar que superinteligentes como los de la foto de las Azores, cuando entren en un país por la fuerza,deben considerar su cultura, religión y nivel de vida. No se puede entrar tirando puertas a patadas, asesinando a inocentes y violando a mujeres (como se ha demostrado), manteniendo un Guantánamo... Hay muchas cosas de las que debemos avergonzarnos antes de hacer una cesura de fondo,porque la utopía de vivir todo el planeta como Dios manda (si existe este señor),depende de la evolución de nuestra conciencia, y eso, requiere mucho tiempo. El asunto no es baladí.
Yo creo que el peligro de fondo es el yihadismo, la guerra contra Occidente, el deseo de cumplir con Mahoma.
Las leyes islámicas son muy claras-los cristianos y los judíos no tienen derecho a vivir independientes.
¿Qué sucede si los cristianos y los judíos quieren vivir independientes? Entonces, el sistema islámico tiene que luchar contra ellos.
A eso se llama Jihad. Jihad quiere decir guerra contra aquellos que no están dispuestos a aceptar el dominio superior islámico.
Eso enseñan los imanes.-
Querido Luisiana:
Te digo con mucho cariño que intuyo estás cometiendo el error que cometen los no profanos en la materia: es decir, el 95% de la población y entre los que me incluyo.
No se puede generalizar para las acusaciones que profesas. ...No pogas en boca de toda una sociedad musulmana lo que una serie de líderes ideológicos o religiosos promulgan,.. se llamen imames, ayatolás o presidentes de gobierno.
Es Islam no dice lo que dices, ni mucha gente musulmana piensa lo que dices.
Generalizar es peligrosísimo. Y contagiar falsedades interesadas es el problema de todo el odio tan carente de sentido, y que se propaga luego de forma tan irracional..
..Y esto que digo es igual de aplicable cerca de nuestras costas. ..No pensemos que "ellos" son los malos y los demás somos los buenos.
Aprendamos para poder entender. Entendamos para poder respetar.
Un abrazo muy fuerte,
Jorge Medina Azcárate
One brother World
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.