_
_
_
_

Fujimori estudia una propuesta para ser candidato al Senado de Japón

El ex presidente peruano Alberto Fujimori evalúa la propuesta de un partido de Japón para presentarse como candidato al Senado de ese país, en espera de que la justicia de Chile, donde cumple arresto domiciliario, resuelva sobre su extradición a Perú.

"Frente a esta propuesta, Alberto Fujimori ha dejado pendiente su respuesta definitiva, analizando los beneficios que su eventual elección como senador en Japón pueda representar para el pueblo peruano", informó ayer la oficina de prensa del ex gobernante en un comunicado. Un representante del Nuevo Partido de los Ciudadanos, una escisión del gobernante Partido Liberal Demócrata liderada por Shizuka Kamei, pidió ayer al ex presidente peruano (1990-2000) que encabece la lista de esta agrupación política.

Alberto Fujimori, que tiene nacionalidad peruana y japonesa, se encuentra bajo arresto domiciliario en Chile a la espera de que los tribunales se pronuncien sobre su extradición a Perú por varios delitos de corrupción y lesa humanidad.

El portavoz de Fujimori en Perú, Carlos Raffo, adelantó ayer que, "a lo largo de esta semana, habrá una respuesta", mientras su hermano, el congresista Santiago Fujimori, aseguraba a CPN Radio que desconoce la veracidad de la propuesta, que calificó de "curiosa".

Carrera política en Perú

Santiago Fujimori agregó que él recomendaría a su hermano que "no la acepte, porque tiene todavía que completar su carrera política en Perú".

"Hay una población electoral bastante numerosa que tiene muchas expectativas en él, de tal manera que, de una u otra forma, yo lo vería como que estaría defraudando" a sus simpatizantes peruanos, comentó Santiago Fujimori. Sin embargo, matizó que "nada" impide a Fujimori presentar su candidatura a los comicios legislativos de Japón a pesar de estar involucrado en un proceso de extradición.

El ex presidente peruano huyó de su país en 2000, tras descubrirse una enorme red de corrupción creada por su entonces asesor, Vladimiro Montesinos, y se refugió en Japón, donde vivió prófugo durante cinco años.

En noviembre de 2005 llegó por sorpresa a Chile, donde horas después fue detenido a petición de las autoridades peruanas.

Alberto Fujimori.
Alberto Fujimori.AP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_