_
_
_
_

El senador Lieberman, derrotado en las primarias demócratas por un opositor a la guerra de Irak

Ned Lamont será el candidato demócrata a la Cámara Alta por Connecticut tras conseguir el 52% de los votos

La guerra de Irak gana peso como argumento político en EE UU y oponerse a ella empieza a ser rentable electoralmente. El poderoso senador Joseph Lieberman, situado en el ala derecha de los demócratas, ha perdido las primarias del Estado de Connecticut contra el mucho menos conocido Ned Lamont, representante del sector más liberal del partido. La receta infalible de Lamont ha sido hacer girar la campaña en torno a la intervención militar en el país árabe.

Esta madrugada hora española, cuando se había escrutado cerca del 90% de los votos, Lieberman se presentó ante sus partidarios para reconocer el triunfo de su rival, quien llevaba acumulado hasta ese momento el 52% de los votos, y anunciar que se postulará como candidato independiente en las elecciones de noviembre, cuando se renovará parcialmente el Senado y la totalidad de la Cámara de Representantes.

Fuentes políticas han indicado que el triunfo de Lamont confirmaría un giro a la izquierda del partido, que buscará despojar al Partido Republicano del control del Congreso el próximo otoño. Su camino hacia el Congreso parece relativamente despejado: como ganador de las primarias se enfrentará en noviembre al republicano Alan Schlesinger, un legislador estatal a quien se atribuyen escasas posibilidades de éxito.

"Perro faldero"

Lamont, quien trató sin éxito de conseguir la postulación senatorial por Connecticut en los comicios de 1990, acusó a Lieberman durante la campaña de ser "un perro faldero" del presidente George W. Bush y afirmó que un voto de rechazo a su candidatura sería un mensaje contra la guerra en Irak. Lieberman le replicó que había dejado clara su oposición a la política internacional de Bush y asegura que la retirada del país árabe en este momento "sería un desastre para los iraquíes y para nosotros".

El currículo político de Lieberman es uno de los más completos del país. En 2000 fue candidato a la vicepresidencia formando tandem con el candidato demócrata Al Gore. En aquella ocasión Bush les arrebató las elecciones en la foto finish en uno de los comicios más reñidos y polémicos que se recuerdan.

Med Lamont celebra su victoria rodeado de sus partidarios, anoche en Meriden.
Med Lamont celebra su victoria rodeado de sus partidarios, anoche en Meriden.AP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_