Una bomba casera mata a 10 afganos e hiere a otros 15 cuando viajaban en autobús por Kandahar
Las víctimas son trabajadores afganos y algunos intérpretes que trabajan para las fuerzas estadounidenses en el aeropuerto
Al menos diez trabajadores afganos han muerto y otros 15 han resultado heridos en Kandahar al estallar una bomba artesanal en un autobús en el que viajaban, según ha informado la policía de la ciudad. Se trata de uno de los peores atentados en Afganistán en los últimos meses, en los que se ha vivido un recrudecimiento de la violencia de los talibanes contra las fuerzas internacionales y la población.
Las víctimas son trabajadores afganos y algunos intérpretes que trabajan para las fuerzas estadounidenses en la importante base militar de la coalición internacional situada a las afueras de la ciudad. El portavoz del gobernador de la provincia de Kandahar ha confirmado el atentado. La explosión se ha producido sobre las cinco y media de la madrugada (hora española) y, según la policía, la explosión ha sido provocada por un artefacto dentro del vehículo.
Al parecer, la explosión se ha producido después de que el autobús chocara con otro coche, pero las circunstancias del incidente no han quedado aún demasiado claras. Según ha declarado el general canadiense Quentin Innis, portavoz de la coalición en el sur de Afganistán, la explosión se ha producido a dos kilómetros de la entrada de la base, a la que el autobús no tenía permiso para acceder. Ha dicho no poder confirmar que los explosivos estuvieran dentro del vehículo. Canadá está a cargo de la misión internacional en el sur del país, donde se encuentra Kandahar.
Según varios testigos, la explosión ha sido enorme y varias tiendas de los alrededores han sufrido daños, así como un taxi que pasaba junto al autobús.
La rebeldes talibanes han lanzando una fuerte ofensiva en las provincias de Helmand, Uruzgan y Afganistán desde el pasado mayo, que ha dejado ya más de 500 muertos. La ciudad de Kandahar ha sido escenario de varios atentados atribuidos a los rebeldes talibanes, muy activos en la región.
Para hacer frente a este recrudecimiento de la violencia, la coalición internacional bajo mando de la OTAN (ISAF) anunció ayer que ha puesto en marcha la mayor ofensiva contra los talibanes en el sur de Afganistán desde la caída del régimen ultrarreligioso a finales de 2001. En dicha operación, denominada Asalto a la montaña, participan 11.000 soldados americanos, canadienses, británicos y afganos y durará varios meses.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.