_
_
_
_

Egipto aprueba en referendo una reforma electoral y la oposición duda de la cifra de participación

El Gobierno señala que el 53,6% de los votantes registrados acudió a las urnas, y el 82,9% refrendó la medida

El Gobierno egipcio ha hecho público hoy el resultado del referendo celebrado ayer sobre una enmienda constitucional que haría posible por primera vez celebrar una elecciones presidenciales directas, aunque eso sí, con muchas limitaciones, las que precisamente han provocado el boicoteo de la oposición. El 53,6% de los votantes registrados acudió a las urnas, y el 82,9% refrendó la reforma, según ha informado hoy el ministro de Interior, Habib el Adli.

Por su parte, la oposición ha aducido que el Gobierno exagera las cifras de participación, quizá el indicador más importante para medir el resultado de la medida, puesto que aquellos que se oponían a ella lo han hecho absteniéndose de ir a votar. "La cifra de participación es imposible de tan alta. Parece haber sido multiplicada por cinco", ha dicho el portavoz del partido opositor Ghad (que traducido quiere decir Mañana). Por su parte, el segundo de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Habib, ha afirmado: "No creo que esa cifra sea posible. Sabemos que no más del 5% o el 10% de la gente ha ido a votar. Esa cifra me despierta mucho recelos".

El Gobierno evitó ayer con un tremendo despliegue de antidisturbios las manifestaciones convocadas por la oposición en El Cairo y otras ciudades para protestar contra el referendo, según informa la enviada especial de EL PAÍS a la capital egipcia, Ángeles Espinosa. Se votaba la enmienda al artículo 76 de la Constitución, que permitirá la elección del presidente por sufragio universal directo.

Tras años pidiendo ese cambio, la oposición puso el grito en el cielo ante las condiciones fijadas. Aunque los partidos políticos reconocidos podrán presentar candidatos en las elecciones del próximo septiembre, a partir de la siguiente convocatoria necesitarán tener un 5% de escaños en ambas cámaras. Los independientes, la firma de 250 cargos electos, 65 de ellos parlamentarios. Misión imposible con un Parlamento dominado por el gobernante PDN.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_