_
_
_
_

El hallazgo del cadáver de un bebé eleva a 22 las víctimas en el incendio de París

31 peronas permanecen hospitalizadas, 15 de ellas niños

La Prefactura de París ha informado del hallazgo, esta mañana, del cadáver de un bebé cuyo sexo aún no ha sido determinado, entre los escombros del hotel de París arrasdo el pasado viernes tras un incendio. Con esta nueva víctima, se elevan a 22 el número de muertos en el trágico suceso.

En cuanto a los heridos hay 15 niños entre las 31 personas que siguen hospitalizadas, nueve de ellos en estado grave.

Mientras tanto, una treintena de bomberos continúa hoy la búsqueda de nuevas posibles víctimas entre los escombros del edificio, situado en el muy turístico barrio de la Opera. Debido a la peligrosidad del sitio, los bomberos han debido

apuntalar la escalera del inmueble para poder avanzar en sus inspecciones ante el riesgo de derrumbes.

El hotel París Opera, situado en los aledaños de los grandes almacenes parisienses, acogía en su mayoría a familias de inmigrantes, especialmente africanas, alojados allí por los servicios sociales estatales y municipales. Tras la tragedia, las asociaciones de defensa de los inmigrantes y del derecho a alojamientos dignos han acusado a los poderes públicos de instalar a familias de extranjeros en sitios insalubres.

Lucro por la inmigración

Esta catástrofe, considerada como el incendio mortal más grave de los últimos 32 años en París, ha puesto de relieve la existencia de un mercado lucrativo para ciertos antiguos hoteles turísticos, de confort espartano y muchas veces insalubres a los que recurren los servicios sociales estatales o municipales para alojar a familias sin vivienda o inmigrantes.

A priori, según una hipótesis aún no confirmada, el fuego partió de un microondas situado en el cuarto en el que se hacían los desayunos, en la primera planta, y de ahí se propagó como la pólvora a las cinco plantas superiores a través del hueco de la estrecha escalera, que rodeaba el ascensor y actuó como una chimenea. Esa era la única salida del hotel, con lo que los ocupantes, muchos de los cuales saltaron al vacío desde las ventanas presas del pánico, quedaron atrapados por las llamas y la humareda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_