_
_
_
_

Decenas de miles de personas aclaman al Papa en Lourdes

Juan Pablo viaja al santuario mariano para ser "enfermo entre los enfermos y peregrino entre los peregrinos", según el Vaticano

Decenas de miles de personas ha recibido hoy al Papa a su llegada a Lourdes (sur de Francia) para una visita de dos días al santuario mariano donde se celebrará el 150 aniversario del dogma de la Inmaculada Concepción. Juan Pablo II ha llegado a Lourdes hacia las 12.30 en su "papamóvil" procedente del aeropuerto de Tarbes, donde ha sido recibido por el presidente francés, Jacques Chirac.

Juan Pablo II ha recorrido las calles de esta localidad al pie de los Pirineos entre vítores y cánticos. En todo el trayecto hasta la entrada en el santuario por la puerta de San José, el Papa ha permanecido sentado y ha saludado mientras el vehículo iba en todo momento protegido por un fuerte dispositivo de seguridad de agentes a pie que lo rodeaban.

Una vez en la explanada, y sin levantarse de la silla de ruedas, se ha acercado entre cánticos a la gruta donde según la tradición la Virgen se apareció por primera vez a una niña de la localidad en 1958 y estuvo arrodillado unos momentos durante los que dio la impresión de que sufría un malestar y que perdía el equilibrio. A continuación ha bebido agua del manantial, como lo hacen los fieles y muy en particular los miles de enfermos que acuden cada año a Lourdes con la esperanza de una curación.

Recibido por Chirac

En el aeropuerto de Lourdes, el Papa había sido recibido por el presidente francés, Jacques Chirac, y por su esposa, Bernardette, que se arrodilló ante el Pontífice cuando éste bajó del avión. Jacques Chirac y Juan Pablo II pronunciaron unos breves discursos antes de mantener un encuentro en el mismo aeropuerto.

El presidente francés, que mañana conmemora en Tolón el 60 aniversario del desembarco aliado en Provenza durante la segunda Guerra Mundial, volvía esta misma mañana a París, pero varios miembros del Gobierno estarán en Lourdes durante los dos día de la "peregrinación papal". El ministro del Interior, Dominique de Villepin, acude a la ciudad-santuario para verificar el dispositivo de seguridad, en el que participan unos 2.700 agentes entre policías y gendarmes.

La iniciada hoy es la octava visita del Papa a Francia y la segunda a Lourdes, donde ya estuvo en 1983, también durante la festividad de la Asunción. Las autoridades, que esperan de 300.000 a 400.000 personas, han puesto en marcha un dispositivo de protección que incluye el despliegue de radares -un avión radar Awacs sobrevuela la zona- para garantizar el vuelo de cualquier artefacto en un radio de una veintena de kilómetros y misiles tierra-aire Crotale en las vecinas localidades de Julos y Bartres.

Dada la delicada salud del Pontífice, un "enfermo entre los enfermos", según la fórmula consagrada por la conferencia episcopal francesa, está continuamente asistido por un equipo médico de urgencias, y un helicóptero medicalizado esta dispuesto para despegar en cualquier momento.

Juan Pablo II en el santuario mariano de Lourdes.
Juan Pablo II en el santuario mariano de Lourdes.REUTERS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_