_
_
_
_
ORIENTE PRÓXIMO

Sharon pondrá al frente de Defensa al general que dirigió la mayor ofensiva contra los palestinos

Arafat advierte de los peligros que entraña para la zona el futuro Gabinete radicalizado de Israel

Las especulaciones sobre la composición de un nuevo Gabinete israelí tras el abandono de los laboristas ha desatado los temores del líder palestino, Yasir Arafat, que advierte que una radicalización del Gobierno del derechista Sharon pone en un grave peligro a toda la región y amenaza la paz.

Arafat, en una entrevista a una televisión israelí, ha puesto especial énfasis a la hora de calificar el próximo nombramiento como ministro de Defena al ex jefe de las Fuerzas Armadas israelí, Shaul Mofaz. El general retirado, que ya ha comunicado que acepta el cargo, sustituiría a Benjamín Ben Eliezer.

Mofaz fue el jefe de las Fuerzas Armadas israelíes entre 1999 y 2002, por lo que dirigió al Ejército israelí en la mayor parte de la Intifada palestina contra la ocupación militar de Cisjordania y Gaza.

El general Mofaz dirigió también la Operación Muro de Defensa en abril, la mayor operación militar en Cisjordania desde la Guerra de los Seis Días en 1967, y que costó cientos de muertos a ambos bandos.

Los palestinos acusan a Mofaz -partidario de deportar a Arafat- de haber cometido crímenes de guerra contra los palestinos durante esta Intifada, en la que han muerto unos 2000 palestinos y 650 israelíes. El general, que se encontraba de viaje en Londres, ha regresado a Israel en medio de especulaciones sobre posibles denuncias de grupos islámicos británicos por delitos de guerra.

El ultraderechista Lieberman, en lugar de Peres

El nombre que más suena en estos momentos para sustituir al ministro saliente de Asuntos

Exteriores israelí, Simón Peres, es el del ultra derechista Avigdor Lieberman, jefe del partido de la Unión Nacional Israel-Beitenu, que ayer apoyó a Ariel Sharón en los

Presupuestos de 2003.

Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores han expresado su temor a que Lieberman ocupe la cartera porque "sólo su nombramiento pueden hacer tambalear nuestras relaciones con el mundo".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_