_
_
_
_
COLOMBIA

Dos cooperantes españoles, detenidos en Colombia durante la primera huelga contra Uribe

Los manifestantes denuncian agresiones policiales durante la jornada de protestas, que se ha saldado con diez detenciones

Ana María Andrés y Daniel Busto, dos cooperantes españoles de la ONG asturiana Soldepaz, fueron detenidos ayer en Colombia cuando participaban en la jornada de huelga general convocada por las principales centrales sindicales colombianas contra el Gobierno de Uribe Vélez. Las asociaciones estudiantiles que se concentraron en el centro de Bogotá han denunciado agresiones por parte de la Policía, que detuvo a 10 manifestantes. Coordinadores de los movimientos campesinos se han unido a las críticas, revelando la existencia de amenazas de muerte por parte de grupos paramilitares contra los agricultores participantes en las manifestaciones.

Al paro general, convocado por las principales centrales sindicales colombianas apenas 40 días después de la llegada de Uribe Vélez al poder, se sumaron las organizaciones campesinas con el apoyo del Partido Liberal, para protestar por las reformas previstas en los sistemas laboral y de pensiones. Según el Gobierno colombiano, la huelga se desarrolló con "normalidad", aunque el ministro de Interior, Fernando Londoño, ha indicado que el Ejército había detectado infiltrados de la guerrilla detrás de las marchas de los campesinos.

Los colectivos de estudiantes, sin embargo, han denunciado abusos de la Fuerza Pública a la hora de controlar la manifestación de protesta que se desarrollaba en el centro de Bogotá, y que se saldó con diez detenciones. Los coordinadores de la Movilización Nacional Campesina denunciaron también amenazas de muerte de grupos paramilitares contra los agricultores participantes en las manifestaciones. "En algunas regiones de Colombia autoridades militares y de policía, y en otras grupos paramilitares, han tratado de impedir por la fuerza la pacífica movilización de los campesinos y campesinas", explicaron. Los denunciantes precisaron que las amenazas contra los campesinos se registraron principalmente en los departamentos de Cauca, Sucre, Tolima, Caldas, Cundinamarca y Boyacá.

Policías antidisturbios detienen a uno de los participantes en las protestas.
Policías antidisturbios detienen a uno de los participantes en las protestas.

Una bicicleta bomba causa un muerto

Un anciana murió ayer y otras siete personas (cinco civiles y dos policías) resultaron heridas al hacer explosión una bicicleta bomba en el centro del municipio de Arauquita, en el departamento colombiano de Arauca, ha informado el Ejército, que atribuye el atentado a las FARC. "Las FARC colocaron la bicicleta-bomba y la activaron al paso de una patrulla cerca de la sede de la estación de policía de Arauquita", aseguró el comandante de la II División del Ejército, general Martín Orlando Carreño.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_