Isabel II culmina con un paseo en carroza las fiestas de los 50 años de su reinado
Blair dice en su discurso que los británicos son "afortunados" por tener al príncipe Carlos como heredero
Un desfile real en carrozas que ha recorrido hoy las principales calles de Londres ha puesto la guinda en el último día de los festejos con motivo del quincuagésimo aniversario de la llegada al trono de Isabel II.
En un ambiente de júbilo y ante miles de personas que portaban banderas británicas, la reina Isabel II se ha paseado en la carroza real, de estilo barroco, desde el palacio de Buckingham hasta la catedral de Saint Paul, donde se ha celebrado una ceremonia de acción de gracias.
La carroza, tirada por ocho caballos blancos y escoltada por la guardia de la Corona, es la misma que utilizó la soberana el día de su coronación, el 2 de junio de 1953, poco más de un año después de la muerte de su padre, el rey Jorge VI.
El carruaje pesa cuatro toneladas, fue mandado construir en 1762 por el rey Jorge III y ha sido utilizada en cada coronación desde 1831. La carroza está decorada con pinturas del artista florentino Giovanni Battista Cipriani.
Nada más partir del palacio de Buckingham unos mil músicos han interpretado el himno nacional, God Save the Queen (Dios Salve a la Reina). Por delante de la soberana iban en carrozas abiertas otros miembros de la Familia Real, entre ellos el príncipe Carlos y sus hijos, los príncipes Guillermo y Enrique.
Vestida con un traje azul, pamela a tono y con un collar de perlas de tres vueltas, la Reina llegó a la catedral de Saint Paul acompañada por su marido, el duque de Edimburgo.
La Reina entró en el templo, donde le esperaban otros 46 miembros de la Familia Real y 2.400 invitados especiales. La ceremonia ha sido seguida por miles de personas desde los altavoces instalados en el exterior de la catedral.
Por último, en un discurso pronunciado en el Guildhall —la sede del Ayuntamiento de Londres— la reina ha manifestado: "Espero que estas celebraciones nos ayuden a tener presente el legado que compartimos y el significado de ser un pueblo unido".
Isabel II ha reconocido que en su reinado "no todo el mundo se ha podido beneficiar del aumento de la riqueza y la prosperidad, pero eso no ha sido por falta de voluntad política".
También ha leído un discurso el primer ministro británico, Tony Blair, quien ha señalado respecto al futuro de la monarquía: "Creo que somos afortunados por tener al príncipe Carlos como heredero".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.