_
_
_
_
VENEZUELA

Chávez asegura que los golpistas dieron orden de ejecutarlo

El presidente venezolano comparece ante la comisión que investiga la intentona golpista del 11 de abril

El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha denunciado que hubo orden de acabar con su vida durante la intentona golpista del pasado 11 de abril, que le mantuvo apartado del poder durante 48 horas. El mandatario ha comparecido hoy en la comisión política de la Asamblea Nacional que investiga los hechos que provocaron una convulsión política y social en el país.

Más información
Chávez depura las Fuerzas Armadas
Chávez juzgará a los detenidos en tribunales militares
Galería:: El regreso de Chávez
Participación:: La opinión de los lectores
Dossier:: El golpe que no tumbó a Chávez

"Saben qué, a mí me querían matar. Tengo testigos de personas que oyeron aquí en Palacio cuando se dio la orden 'hay que matar a Chávez, aplique la ley de fuga'. Estuve al borde de la tumba", ha dicho Chávez ante un grupo de diputados de la Asamblea. Chávez ha dicho que esa orden no se cumplió "gracias a los buenos soldados" que le custodiaban.

Con estas declaraciones, el presidente Chávez ha comparecido ante la comisión especial que investiga la crisis que provocó entre 46 y 120 muertos, cifras diferentes según los organismos humanitarios, y un vacío institucional durante dos días.

Asimismo, el presidente venezolano también ha negado categóricamente haber ordenado la masacre que tuvo lugar durante la manifestación en su contra el 11 de abril, cuando murieron varias personas a manos de supuestos francotiradores apostados en las cercanías del Palacio de Miraflores, sede del Gobierno. El presidente ha insistido en que aquella madrugada del 12 accedió a salir del palacio gubernamental para "evitar un baño de sangre".

Respecto a si esa crisis pudo evitarse, Chávez ha dicho que quizá hubiera sido posible "con un esfuerzo mayor "de las instituciones, de todo el país, no sólo del gobierno".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por el partido opositor sólo ha asistido a esta comisión el diputado Juan José Caldera, quien consideró que es su deber después de haber sido el promotor de que se le tomase declaración al presidente Chávez.

El resto de los parlamentarios de la oposición anunciaron su intención de no acudir en protesta por la actitud del partido de Chávez (Movimiento V República) de no aceptar una interpelación al presidente, que ha calificado el acto como "reunión de trabajo". Así, sólo han asistido a la cita 16 de los 27 miembros de la comisión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_