_
_
_
_

Entrevista con Ángel Aguilera Martínez

Teniente coronel

Ángel Aguilera Martínez

Como especialista en microbiología y análisis clínicos, el teniente coronel Aguilera ha charlado con los internautas sobre la guerra bacteriológica.

1anónimo24/10/2001 05:02:36

Buenas tardes Don Ángel, soy ciudadana española pero en estos momentos resido en Estados Unidos (Florida), estoy muy preocupada por todo lo concerniente al ántrax, pero mi pregunta es: ¿sería posible que los terroristas tuvieran en su poder la enfermedad de la viruela? y en ese caso, ¿cómo nos protegeriamos? Porque al ser rapidamente contagiosa morirían muchas más personas. Muchas gracias

Buenas tardes. Las probabilidades de que los terroristas tengan en su poder agentes como el virus de la viruela, son muy escasas. Hay que tener en cuenta que esta enfermedad está erradicada desde . Hay únicamente dos laboratorios que poseen stocks de este virus y ambos están controlados por la Organización Mundial de la Salud. No se ha constatado en ningún caso la existencia de cepas incontroladas. En cualquier caso el empleo de este tipo de agentes biológicos es mucho mas complejo que el del ántrax, por lo que su utilización exigiría una tecnología que no se encuentra al alcance de estos grupos terroristas. De todas formas, los gobiernos están tomando las medidas adecuadas en cuanto a actualización de stocks de vacunas y alertas a los sistemas sanitarios para minimizar el posible impacto de una acción de este tipo, que repito se considera muy improbable

2anónimo24/10/2001 05:05:45

¿Considera usted que las cartas que han sido enviadas con ántrax forman parte de los ataques terroristas o constituyen un hecho aislado? Saludos, Jorge Trujillo (Cuba)

Evidentemente las cartas que se han enviado forman parte de ataques terroristas. De momento solo afectan al territoririo de los Estados Unidos ya que no se han confirmado casos en ningún otro lugar, aunque naturalmente, todos los gobiernos occidentales, aplicando el principio de precaución, han puesto en marcha las contramedidas correspondientes.

3anónimo24/10/2001 05:11:12

Hola sr. Aguilera, mi pregunta es la evidente: ¿estamos preparados en España para defendernos de un ataque bacteriológico o químico? ¿qué medidas se tomarían? Gracias

Es una pregunta dificil de responder, pero voy a ser lo mas claro posible. Un ataque bacteriológico o químico puede adoptar muchas formas, pero de todas las posibles, solamente hay unas pocas que sean realmente probables, por las dificultades tecnológicas que entrañaría una acción de este tipo así como por las consecuencias, dificilmente previsibles incluso para los propios terroristas. En todo caso uno de los factores primordiales de éxito en la utilización del llamado bioterrorismo es la sorpresa, efecto que en este caso ya no puede conseguirse, pues la mayoría de países de nuestro entorno han puesto en marcha, como ya he dicho anteriormente, las contramedidas oportunas.

4anónimo24/10/2001 05:13:55

¿No cree Ud. que el escaso desarrollo de la ciencia en España dificulta nuestra independencia como país y una adecuada respuesta en caso de guerra química y bacteriológica?

El desarrollo de la Ciencia en España es en este campo, adecuado y suficiente como para ofrecer una adecuada respuesta en caso de guerra Q y B, no estando en ninguna manera a mi modesto entender por detrás del de otros países de nuestro entorno.

5anónimo24/10/2001 05:19:26

Una vez divulgadas las medidas preventivas contra el carbunco ¿No cree que la constante difusion en los medios, con noticias, entrevistas, tertulias, etc. apoya el efecto psicologico que pretende el terrorista? ¿o quiza es el bando propio para mantener la tension y equilibrar, p.ej. las victimas colaterales?.(Druso, Spain)

Efectivamente, la difusión excesiva en los medios de este tipo de noticias puede generar una reacción exagerada en la población, pero por otra parte la libertad de expresión garantiza el derecho a la información. En cualquier caso, es una obligación de los órganos gubernamentales, transmitir un clima de tranquilidad ante la real envergadura de los hechos, garantizando que se están tomando todas las medidas necesarias para minimizar o anular la incidencia de episodios como estos.

6anónimo24/10/2001 05:25:51

Después de las recomendaciones de la ministra Villalobos, en las que aconseja acudir al médico de cabecera en caso de posible infección de ántrax, ¿en qué medida está preparado un centro de salud para hacerse cargo del tratamiento contra esta enfermedad?

El Ministerio de Sanidad en colaboración con las Comunidades Autónomas, han elaborado unos protocolos de actuación que se han distribuido ampliamente a todos los profesionales sanitarios sobre modos de actuación ante la sospecha de actos bioterroristas. Por tanto en los centros Sanitarios conocen perfectamente las pautas de actuación y facilidades de diagnóstico necesarias para el manejo de estos casos. A este respecto cabe añadir que en el caso del antrax (o carbunco, como se ha llamado tradicionalmente y cuyo vocablo esta avalado por la Real Acedmia Española), se trata de una enfermedad muy bien conocida en Espáña, donde hasta hace unos pocos años la situación era de endemia, con varias decenas de casos al año, y que cualquier médico o veterinario sin duda reconocería facilmente por los síntomas.

7anónimo24/10/2001 05:28:29

Oiga una curiosidad que me viene rondando, ¿a quién demonios se le ocurrió crear armas de este tipo? ¿Cuando fue la primera vez que se utilizó? Antonio

El concepto de armas biológicas es tan antiguo como la humanidad. De hecho ya lo utilizaban empiricamente romanos y cartagineses contaminando acuiferos con animales muertos o enviando a ciudades asediadas animales o sus restos contaminados con la peste, o vasijas con humores de cólera o lepra.

8anónimo24/10/2001 05:36:47

Hola Ángel, soy David de Barcelona, me gustaría saber cómo es que las empresas que fabrican los filtros de las máscaras, efectivas contra un ataque químico y/o biológico, no ponen este producto al alcance del gran público, y lo restringe a uso militar, porque ahora no sólo el ejército tiene el riesgo de sufrir uno de estos ataques. Otra cosa que me gustaría saber es si el ántrax es contagioso, y si lo es, ¿por qué medio?

Las empresas que fabrican este tipo de medios de protección, como el resto de las empresas se mueven por intereses comerciales y lo cierto que hasta ahora, se había contemplado la posibilidad teórica de agresiones de este tipo, pero nunca se habían materializado, por lo que quizas hayan agotado sus stocks en pocos días. Por tanto no existe ningún tipo de restricción. En Estados Unidos, con um mercado mas amplio que el nuestro, se pueden comprar libremente este tipo de accesorios. En cualquier caso, protección civil está preparada para aplicar las necesarias medidas de protección individuales o colectivas que puedan necesitarse. Respecto a la segunda pregunta, el antrax (carbunco) no es transmisible persona a presona por lo que se puede convivir sin precauciones especiales con personas infectadas.

9anónimo24/10/2001 05:41:36

Buenas tardes Sr Aguilera. Debido a que las competencias en materia sanitaria están transferidas a las autonomías, ¿cómo y con qué medios podría España coordinar una respuesta a nivel nacional e internacional estando el sistema sanitario tan fragmentado?

Las competencias sanitarias están transferidas efectivamente a las CCAA, sin embargo, siguiendo instrucciones del vicepresidente primero del Gobierno y Ministro del Interior, se han adoptado los mecanismos de seguridad y las alertas corrspondientes a este tipo de situaciones. El Ministerio de Sanidad, en este caso coordina a nivel nacional las actuaciones de todos los estamentos sanitarios habiéndose distribuido unos únicos protocolos de actuación.

10anónimo24/10/2001 05:45:45

Buenas tardes, mi pregunta es: ¿no son realmente algunos gobiernos occidentales los responsables de la situación que estamos viviendo?. ¿No han sido ellos los primeros en investigar y desarrollar el concepto de guerra bacteriológico-química?. ¿No entienden los EE.UU. que el concepto de guerra fría se ha trasladado de las armas de destrucción masiva (nucleares) a estas "bombas nucleares de los pobres"?

El concepto que Vd. menciona sobre la implicación de algunos gobiernos occidentales en la investigación y desarrollo de armas biológicas, a mi juicio es incorrecto. De hecho, la fabricación de armas de este tipo siempre se ha atribuido a países por así decirlo "pobres", ya que los costes necesarios para su fabricación son inferiores a los del armamento conveccional. De hecho los países del entorno occidental siempre han estado a favor de la prohibición de este tipo de armamento

11anónimo24/10/2001 05:49:25

Buenas tardes: soy una valenciana que se pregunta si el ántrax no es lo mismo que la enfermedad del carbunco, de la que hace años se vacunaba a los animales, y si es la misma, ¿Por qué ahora causa tanto terror contraerla y no se hablaba nada de ella antes?

Tiene Vd. mucha razón. Como ya he dicho anteriormente Antrax y Carbunco es lo mismo y en España es un enfermedad muy bien conocida ya que hemos padecido, y anualmente se siguen produciendo, numerosos casos espontáneos, especialmente en el medio rural, entre el personal que convive con animales, granjeros, veterinarios, etc. Este hecho aporta una dosis extra de tranquilidad y confianza en que, en el poco probable caso de producirse aquí algún acto terrrorista de esta naturaleza, sería muy bien manejado por los profesionales sanitarios.

12anónimo24/10/2001 05:55:53

¿Sería posible la contaminación por medio de ántrax a través del aire propulsada por una avioneta que se viene utilizando para curar algunos cultivos?

Se podría utilizar una avioneta de fumigación para propagar una infección de antrax, efectivamente. Lo que sucede es que tan importante como su diseminación, es en primer lugar disponer del agente, cosa harto dificil ya que todas las cepas están oficialmente controladas. En segundo lugar su sistribución exige el empleo de tecnología adcuada para fraccionar las esporas en el tamaño apropiado para que sean infectivas y que además puedan permanecer en el ambiente el tiempo suficiente para causar daño. Estos requisitos ya exigen una alta tecnología que no está al alcance de cualquier grupo, por lo que, en base a estas premisas, la amenaza, con ser posible, no puede considerarse como de elvada probabilidad.

13anónimo24/10/2001 06:01:11

Se habla de esporas y polvo en las cartas contaminadas. ¿Es posible detectar mediante inspección visual la presencia de un sobre sospechoso de estar contaminado con carbunco?

Desgraciadamente no es posible detectar por inspección visual la presencia de esporos de carbunco, por lo que ante la presencia de cualquier indicio sospechoso las normas a seguir son: no manipular el sobre, salir de la habitación o local en el que esté depositado, dejándolo allí, avisar a la autoridad local (policía) y ponerse en contacto con los servicios sanitarios de la zona, para recibir instrucciones

14anónimo24/10/2001 06:07:20

Aparentemente el carbunco ha sido obtenido de la antigua URSS o bien gracias técnicos formados en ella y ahora a las ódenes de Ben Laden. Además del carbunco los científicos rusos tenían muy avanzados los usos de toxina botulínica como arma biológica. ¿Qué posibilidad hay de un ataque con un arma de este tipo?

No hay evidencias por el momento de que la cepa de carbunco que está siendo utilizada por los terroristas en USA, proceda de la antigua URSS, ni siquiera de que la agresión proceda del entorno de Bin Laden. Respecto a la toxina botulínica la probabilidad de un ataque con un agente de este tipo es muy remota, ya que si bien su toxicidad es muy elevada, su naturaleza peptídica la hace muy facilmente deteriorable en condiciones naturales, perdiendo rápidamente su mortífera acción. En todo caso existen eficaces medios de tratamiento como las antitoxinas.

15anónimo24/10/2001 06:10:40

Mediante de todas las pruebas que imagino se estarán recopilando, ¿es posible identificar si todos los envíos de ántrax proceden de una sola cepa o de varias? ¿Se sabe ya algo al respecto? No he vuelto a oir nada sobre esa primera posibilidad de un laboratorio de Florida... ¿Cómo es que están tardando tanto en descubrir los culpables?

Hasta el momento no se ha contrastado si todos los envíos recibidos en USA, contaminados con carbunco, procedían de una única cepa o de varias. En ello están trabajando los mas importantes laboratorios como el Centro para el Control de las Enfermedades Infecciosas de Atlanta (CDC), pero tenga Vd. en cuenta el enorme trabajo que tienen que desarrollar, debido sobre todo a la gran cantidad de "falsas alarmas".

16anónimo24/10/2001 06:16:18

¿Qué otras posibles armas bacteriológicas podemos temer? ¿Es posible crear un sistema, por caro que resulte, que nos defienda efeicazmente frente a estos ataques?

En principio, muchos agentes pueden ser suceptibles de convertirse en agresivos biológicos, lo que sucede, como ya he dicho, es que además del potencial patógeno del propio agente hay que tener en cuenta otros factores como la facilidad o dificultad de producción, el manejo, las vías de diseminación, la tecnología necesaria para su infectividad yncluso el peligro para los propios terroristas en su manipulación. Todos estos factores reducen significativamente el número de hipotéticos A.B. a unos pocos. En cuanto a la segunda parte de la pregunta, unicamente quiero comentarle que el sistema mas eficaz de protección contra estos agentes es la información, con lo cual se tiene el tiempo suficiente como para preparar la respuesta adecuada, minimizando el factor "sorpresa".

17anónimo24/10/2001 06:19:14

No acabo de entender los síndromes del ántrax. Me gustaría tenerlo claro para no alarmarme facilmente. Gracias.

El antrax se transmite fundamentalmente por tres vías: cutánea a traves de heridas en la piel, oral, a trabvés del tubo digestivo y respiratoria por inhalación de esporos. Cada una de estas vías da lugar a unas manifestaciones clínicas diferentes, siendo la mas grave la forma pulmonar. En cualquier caso todas ellas son suceptibles de ser tratadas con los antibióticos adecuados.

18anónimo24/10/2001 06:22:20

Lo que no acabo de entender es si el ántrax se puede curar o no; parece que hay un antibiótico, lo que no ha impedido la muerte de algunas personas. Jose María (Leeds, Reino Unido)

Como he dicho en la anterior pregunta los antibióticos son muy eficaces en el tratamiento del carbunco en cualquiera de sus formas. Esto no quiere decir que se garantice la curación del % de lo infectados pues depende de factores como el tiempo que se tarda en instaurar la terapia apropiada, hecho muy bien sabido por nuestros profesionales sanitarios. De ahí la importancia de ponerse en contacto rápidamente con los servicios de salud en caso de sospecha.

19anónimo24/10/2001 06:24:32

Buenas tardes. Si el carbunco ha sido entre nosotros una enfermedad endémica hasta hace poco tiempo; si, como he oído o leído en los medios de comunicación, para enfermar hace falta un contacto muy íntimo con el agente causante de la enfermedad; si, como he leído también, en cualquier muestra de tierra de cualquiera de nuestros parques públicos podrían encontrarse estas esporas, y no por eso contraemos la enfermedad... ¿qué es lo que explica que en Estados Unidos algunos casos hayan alcanzado una virulencia tan extrema que ha conducido a la muerte a ciertas personas en muy poco tiempo?

La extrema virulencia que algunos casos han tenido en USA, está como he dicho intimamente relacionada con la vía de infección (respitratoria), con la dosis infectante (cantidad de esporas inhaladas) y con el tiempo de demora en la instauración del tratamiento antibiótico.

20anónimo24/10/2001 06:26:42

Sin embargo, Sr. Aguilera, yo no veo en ningún depósito de agua de mi ciudad vigilancia aparente que evitara la contaminacion de aguas, por ejemplo, con toxina botulínica. ¿Cómo se adecúa esto con las declaraciones del gobierno de que estamos preparados y prevenidos?

Aunque Vd. no perciba la vigilancia, le puedo asegurar que las autoridades han tomado las medidas encaminadas a la prevención de actos de este tipo, activando las correspondientes medidas de alerta.

21anónimo24/10/2001 06:27:41

¿Se conoce el(los) vehiculo(s) que se están utilizando para transportar las esporas en forma de polvo blanco (por ejemplo lactosa, talco) o es la misma espora que se forma en polvo blanco?

Hasta el momento no tenemos noticia del vehículo que han utilizado los terroristas para transportar las esporas.

22anónimo24/10/2001 06:33:27

Buenos días Sr. Aguilera, le escribo desde México. ¿es posible recuperar el virus de la viruela de cadáveres enterrados en el permafrost de Siberia -por ejemplo-? ¿es cierto que 2 stocks del CDC de Atlanta se perdieron hace tiempo? ¿cómo podemos producir rápidamente grandes cantidades de vacuna si sólo 2 laboratorios tienen el virus de la viruela disponible?

En estos momentos desconozco si sería posible recuperar el virus de la viruela de cadáveres enterrados en el permafrost de Siberia, aunque lo creo poco probable, pues aunque esta capa se encuentre permanentemente congelada, hay oscilaciones térmicas importantes que probablemente harían inviable esta recuperación. No conozco la respuesta a la pregunta de la supuesta pérdida de stocks del CDC. En cuanto a la vacuna, existen inportantes stocks de vacuna antivariólica, ya que esta no se fabrica con el mismo virus de la viruela sino con otro muy similar, el de la vaccinia, que produce inmunidad cruzada con el primero y no es patógeno para el hombre.

23anónimo24/10/2001 06:37:52

Como analista de laboratorio clínico me preocupa el manejo de las muestras de pacientes posiblemente contaminados, una vez que un cultivo de un paciente llegue para análisis y se proceda a transferir este a placas, ¿cuánto es el tiempo promedio que podría pasar hasta que las bacterias formen esporas y entonces pueda ser potencialmente peligroso para el analista manejar esta platos de cultivo?

La probabilidad de que espontáneamente se produzcan esporas a través de un cultivo de muestras de un paciente, en el laboratorio es muy escasa ya que esta bacteria solamente esporula en condiciones muy restringidas de humedad y temperatura, las cuales no se dan en los medios de cultivo, por lo cual en principio no hay que tomar mas que las precauciones habituales para el manejo de patógenos en el laboratorio, siendo muy improbable la contaminación por esa vía.

24anónimo24/10/2001 06:48:06

MENSAJE DE DESPEDIDA:

Ha sido un placer para mi mantener esta charla a través de las páginas de El País. Me gustaría haber conseguido los objetivos de informar con objetividad y contribuir a que la situación de alarma se modere y se tranquilice. La posibilidad real de un ataque bioterrorista en España se considera como muy remota, ya que excepto Estados Unidos, ningún otro país occidental ha sido amenazado hasta la fecha. No obstante, consideramos que la mejor manera de abordar la situación es estar prevenidos y preparados con los medios adecuados para responder a un acto de este tipo. Les pido disculpas por no haber podido responder con más rapidez y espero haber satisfecho la curiosidad de la mayoría de los contertulios. Un cordial saludo a todos y muchas gracias

25anónimo24/10/2001 05:23:36

¿Es Vd. un militar especializado en microbiología, o un microbiologo que trabaja como militar?

26anónimo24/10/2001 05:23:36

cree que visto lo del 11 SET esto es un ataque terrorista agran escala? o hay algo mas?

27anónimo24/10/2001 05:23:36

Buenas tardes, me pregunto porque se anuncia que existe tanta complejidad en la fabricacion de la vacuna. Porque no se explica que se trata de la fabricacion del Antígeno (bacteria fragmentada, que se inocula (inyecta a las personas), para que se congagien levemente y generen los Anticuerpos, necesarios para prevenir y afrontar la enfermedad. En si esto es un procedo barato y que o deberia dejarse en manos de la Industria Farmaceútica, ya que al tratarse de un problema a nivel de Estado deberian ser estos los que se responsabilizaran de la campaña de vacunación. Y que nos dejen de tomar el pelo, aconsejándonos acudir al médico de cabecera. O es que esperamos que la Industria Farcaceutica se forre y saque tajada de esta situación.

28anónimo24/10/2001 05:23:36

Qué es la guerra química? Podria sufrir España un ataque así? Con que se haria? Gracias

29anónimo24/10/2001 05:23:36

Buenas tardes. Se ha oido en los medios que llevar a cabo una propagacion por el aire de un virus como el anthrax es muy complicado tecnologicamente. ¿Es esto cierto? ¿Se puede realizar mediante un avioneta de fumigacion?

30anónimo24/10/2001 05:58:37

Como analista de laboratorio clínico me preocupa el manejo de las muestras de pacientes posiblemente contaminados, una vez que un cultivo de un paciente llegue para análisis y se proceda a transferir este a placas, cuanto es el tiempo promedio que podría pasar hasta que las bacterias formen esporas y entonces pueda ser potencialmente peligroso para el analista manejar esta platos de cultivo?

31anónimo24/10/2001 06:14:47

Hola Ángel, soy Pedro desde Bélgica, quería saber si existe alguna actividad coordinada Unión Europea / OTAN / Centros de Investigación, para el desarrollo de biosensores- detectores, de sustancias potencialmente peligrosas para la salud pública y el papel que puede jugar la industria española en este aspecto (desde un punto de vista de un alto volumen de fabricación de dispositivos desechables). Gracias.

32anónimo24/10/2001 06:14:47

Soy alférez de IMEC del ejército del aire y biólogo sanitario ¿Por qué ni el ejército ni Sanidad acceden a incluir unos profesionales tan adecuados en sus plantillas como son los biólogos sanitarios, que en España mientras no se demuestre lo contrario son las personas mejor formadas en microbiología con más de 600 horas en su currículum?

33anónimo24/10/2001 06:32:16

Buenas tardes No cree que si no se hubiese creado virus que pusieran en peligro la raza humana y con esto quiero decir armas quimicas, todo esto del antrax y otros virus no estaria pasando?? Gracias

34anónimo24/10/2001 06:32:16

¿Considera usted que Bin Laden tiene la capacidad para tratar el ántrax en laboratorios y hacerlos enviar a tan diversos países? Francisca Rivero (Cuba)

35anónimo24/10/2001 06:32:16

¿Que posibilidades tienen los teroristas de desencadenar una plaga a gran escala? ¿qué agentes bacteriológicos utilizarían? ¿podrían poseer tecnología para lanzar un ataque químico o biológico efectivo, o sólo pueden aterrorizar con técnicas rudimentarias como esporas dentro de sobres?

36anónimo24/10/2001 06:32:16

Si todos estos envíos con ántrax están relacionados con un grupo que pretende acabar con el mayor número de estadounidenses posible, ¿cómo es que envían una bacteria de tan escaso poder mortífero? ¿Tienen estos grupos acceso a otro tipo de armamento biológico o químico más peligroso?

37anónimo24/10/2001 06:32:16

En caso de guerra bacteriologica en Espana, quien cordinaria las operaciones, el Ministerio de Sanidad o autoridades militares?. Cuentan ambas instituciones con medios y personal suficiente con el que hacer frente en caso de una intoxicacion en la cadena alimentaria?

38anónimo24/10/2001 06:32:16

Se habla del tema de los virus a través de aviones, cartas, etc pero seria posible a través del envio de un buque a una ciudad en concreto. Si dicho buque explosionara cerca de una ciudad ¿Cúal seria el desatre?, por último Afganistan al carecer de mar ¿Podría sorprender a EEUU y sus aliados con ese ataque?, ya que supongo que no habrán tomado muchas medidas en un caso como este.

39anónimo24/10/2001 06:32:16

Buenas tardes, para satisfacer mi curiosidad, mi pregunta es la siguiente: ¿Cuales son todos los virus capaces de "exterminar" que podrían ser utilizados por terroristas? Y ante una situación como esta: ¿estados unidos podría defenderse?

40anónimo24/10/2001 06:32:16

Soy una espanola que trabaja como maestra en Estados Unidos. Y no puedo negar que estoy muy preocupada. Tengo la impresion de que aqui no estan nada preparados para afrontar un problema sanitario tan complejo. Y creo que esto tiene que ver con las caracteristicas del sistema de atencion sanitaria, mayoritariamente privado. Por favor, cree usted que mi preocupacion esta justificada o es solo un miedo muy humano. Gracias. Mercedes, desde Carolina del Norte.

41anónimo24/10/2001 06:32:16

¿Son eficaces las mascaras antigas, que tipo de filtros deben llevar.? ¿Por que no quedan en el mercado?

42anónimo24/10/2001 06:32:16

Si entendemos que enviar una carta con esporas de antrax es terrorismo, si pensamos que ésta es una segunda fase terrorista iniciada EL 11 DE SEPTIEMBRE, con los resultados conocidos y con la respuesta esperada, ¿piensa que puede haber algo más? es decir, cabe pensar que haya otro tipo de arma biológica preparada para entrar en juego en una tercera fase? y si es así, quién o quiénes dispone de los conocimientos y de la tecnología necesarios para su fabricación?

43anónimo24/10/2001 06:32:16

¿Es cierto que las esporas de ántrax enviadas al presentador de televisión y al senador eran de diámetro distinto? ¿Por qué la enviada al senador ha contagiado a tantas personas y la otra a tan pocas? ¿No estarán probando cúal es la más contagiosa y el mejor método de dispersión? Oscar.

44anónimo24/10/2001 06:32:16

45anónimo24/10/2001 06:32:16

Cree qu ETA puede utilizar el bioterrorismo?

46anónimo24/10/2001 06:32:16

Buenos dias. Existen estudios sobre si la luz ultravioleta podría ser efectiva para matar la espora del anthrax?

47anónimo24/10/2001 06:32:16

Buenas tardes, ¿es este un tipo de antrax tan avanzado que solo se pueden crear en laboratorios avanzados?

48anónimo24/10/2001 06:32:16

Buenas tardes Sr. Aguilera, mi pregunta es: ¿ Es factible que grupos terroristas se hayan hecho con cepas de virus Ébola o Marbhurg procedente de laboratorios militares de Rusia ?

49anónimo24/10/2001 06:32:16

Hola, ¿se ha prevenido el uso de agentes biológicos no contra el hombre sino contra otros animales? Lo digo porque el miedo y el daño económico paraecen ser también parte de la estrategia de esta gente y todos sabemos la repercusión que tendría por ejemplo la disemina´ción de fiebre aftosa en Europa, y lo fácil que sería...

50anónimo24/10/2001 06:32:16

cual seria en este momento el peor escenario de un ataque bacteriologico ? y hasta que punto es posible ??

51anónimo24/10/2001 06:32:16

Soy alférez de imec del ejército del aire y biólogo sanitario ¿Por que ni el ejército ni sanidad, acceden a incluir unos profesionales tan adecuados en sus plantillas como son los biólogos sanitarios, que en España mientras no se demuestre lo contrario son las personas mejor formadas en microbiología con más de 600 horas en su currículum?

52anónimo24/10/2001 06:32:16

¿Qué posibilidad tiene ESPAÑA de sufrir un ataque bacteriológico?

53anónimo24/10/2001 06:40:34

¿Se requiere una protección muy sofisticada para introducir el antrax en los sobres? ¿Por qué son los carteros los que han resultado más contaminados hasta ahora por el carbunco pulmonar? Si ellos no abren los sobres, ¿están mal cerrados?, ¿abiertos?, ¿han impregnado de antrax el exterior?

54anónimo24/10/2001 06:46:05

Buenas tardes, señor Aguilera. Soy Ernesto de Madrid. Por lo que estoy leyendole escribir, un ataque masivo con armas químicas/biológicas de elevada capacidad dañina es algo caro y tecnológicamente complicado, que no puede estar al alcance de pequeños grupos extremistas. Estos grupos solo podrían manipular dosis relativamente pequeñas de virus/bacterias que provocarían daños facilmente controlables por los estados atacados. Así, el daño sería mas psicológico que real. ¿Porqué entonces son tan temidas por los estados susceptibles de ser atacados?

55anónimo24/10/2001 06:47:07

SOY COSTARRICENSE, EXISTE LA POSIBILIDAD QUE EL ANTRAX VIAJE DE PERSONA A PERSONA Y/O ATRAVES DEL AGUA INFECTANDO A LA POBLACION.....GRACIAS PUES EN MI TRABAJO HAY PREOCUPACION,,....

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_