_
_
_
_
OPERACIÓN POLICIAL

Detenido en Alicante uno de los terroristas islámicos más buscados

Mohamed Bensakhria, colaborador de Bin Laden, era perseguido por los servicios de inteligentcia de EE UU y Francia - Su misión era organizar una cédula de la Yihad Islámica en España

El presunto terrorista vivía en condiciones precarias, tratando de pasar por cualquier magrebí que emigra por cuestiones económicas.

Fuentes judiciales consultadas por la Cadena SER aseguran que el detenido había venido a España para intentar organizar una cédula de la Yihad Islámica en nuestro país y tenía previsto partir hoy mismo rumbo a Afganistán.

La detención de presunto terrorista islámico, el líder del aparato operativo de la red terrorista internacional que dirige Bin Laden según la policía española, se produjo ayer por la mañana cuando salía de un locutorio telefónico ubicado en la calle Manero Molla de la ciudad de Alicante.

En el momento de su detención, se encontraba llamado a otro terrorista. Junto a él, se ha detenido a una segunda persona y la policía investiga ahora su relación con Bensakhria.

Más información
La flota estadounidense en el Golfo recibe la orden de zarpar por la amenaza de Bin Laden

La Policía Nacional, en colaboración con el Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional, que dirige el juez Baltasar Garzón, seguía el rastro de Bensakhria desde que el pasado mes de diciembre se desarticuló en Alemania el grupo al que pertenecía, el comando Meliani.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sobre él pesaba una orden internacional de detención dictada por las autoridades judiciales francesas, ya que en el momento de la desarticulación del comando "estaba a punto de llevar a cabo atentados terroristas en Francia", entre ellos uno contra la catedral de Estrasburgo y otro la sede del Parlamento Europeo.

En una conferencia de prensa ofrecida en Santander, Rajoy ha definido a Bensakhria como "el terrorista islámico más buscado en los últimos meses por los servicios de información occidentales". Según fuentes del Ministerio, el argelino, al que perseguía la Interpol y otros servicios de inteligencia occidentales, vivía en Alicante con una imagen "muy descuidada", al contrario que en Alemania. Su objetivo era pasar inadvertido y "asemejarse al aspecto de cualquier magrebí que emigra por razones económicas".

No hay constancia de que Bensakhria fuera a actuar en España, aunque Rajoy ha eludido adelantar más datos al estar el caso en manos de la Justicia. El ministro ha trasladado su felicitación a la Policía Nacional y ha expresado su agradecimiento a las autoridades judiciales por el éxito de la operación.

Relacionado con Bin Laden

Bensakhria está a las órdenes de Bin Laden, cerebro de una organización terrorista a quien se acusa de ordenar los atentados contra las embajadas estadounidenses de Kenia y Tanzania en el verano de 1998, en los que murieron más de 200 personas, entre ellas doce estadounidenses.

Según datos de Interior, el comando Meliani que lideraba el terrorista argelino en Alemania estaba compuesto por otros ciudadanos argelinos y se encuadraba dentro de la estructura de Al Qaída, organización que constituye el brazo operativo de la red terrorista internacional que lidera Bin Laden.

Este grupo estaba a su vez relacionado con los activistas islamistas detenidos en el Reino Unido en febrero de este año y con el denominado Grupo Varese. Este grupo, integrado por ciudadanos tunecinos, fue desarticulado el pasado mes de abril en Italia, donde se había desplazado para atacar objetivos estadounidenses. Esta misma semana, han sido detenidas otras 14 personas vinculadas a Bin Laden, diez en Yemen y cuatro en India.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_