_
_
_
_
ORIENTE PRÓXIMO

Muere un miembro de Al Fatah tras estallar el vehículo en el que viajaba

La presidencia palestina ha acusado a Israel de ser responsable del atentado

La presidencia palestina reunida en Gaza ha acusado esta noche a Israel de ser responsable del atentado contra estos miembros del movimiento al que pertenece el presidente de la Autoridad Palestina, Yasir Arafat.

"Un artefacto explosivo fue colocado en el interior del vehículo y ha provocado la explosión", tal y como han indicado fuentes de seguridad palestinas que han añadido que las cuatro personas que estaban en el interior del automóvil estuvieron implicadas en atentados antiisraelíes. Por su parte, fuentes de seguridad israelíes han declarado que se trata de "un accidente de trabajo".

Mahmud Habach, Kamal al Charayaa, miembros del Al Fatah, y Rida al Jaled, del Frente Popular de Liberación de Palestina (FPLP), estaban también en el automóvil y han resultado heridos, según las mismas fuentes. Otras cuatro personas que estaban en las cercanías del coche que ha explotado, también están heridas, según fuentes hospitalarias.

Más información
TEMA:: 50 años de lucha en Oriente Próximo

El FPLP, uno de los tres principales componentes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), se opone al proceso de paz con Israel.

Arafat pide el aislamiento de Israel

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Mientras, en Qatar, Yasir Arafat, ha pedido a los países islámicos que aíslen al Estado de Israel, al que ha acusado de usar armas cargadas con uranio y gas venenoso en los ocho meses que dura ya la violencia con los palestinos.

Arafat ha hecho estas declaraciones en el seno de la reunión extraordinario de la Organización de la Conferencia Islámica que se celebra en el emirato, y en la que ha denunciado la "conspiración mundial" contra su pueblo.

Sin embargo, pese a su pesimista discurso, el líder palestino también ha hecho una nueva llamada a la paz y ha pedido la celebración de una nueva cumbre en la localidad egipcia de Sharm el Sheij, con la participación de los principales patrocinadores del proceso de paz para Oriente Próximo, en referencia a Estados Unidos y Rusia.

AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_