Ir al contenido
_
_
_
_
PENA DE MUERTE EN EE UU

El Estado de Tejas ejecuta a su sexto condenado en lo que va de año

Se trata de Jason Eric Massey, condenado por el asesinato de dos adolescentes hace siete años

"Quiero que sepan que yo lo hice, que lamento haberlo hecho", ha declarado Massey antes de recibir una inyección letal en el penal de Huntsville, refiriéndose al asesinato de Christina Benjamin, de 13 años, y su hermanastro, James King, de 14, el 27 de julio de 1993.

Parte de sus cuerpos fueron encontrados tres días después de que los niños desaparecieran de la localidad en que vivían, a unos 50 kilómetros de Dallas. El de la muchacha había sido decapitado y no tenía manos. Además, los exámenes presentados durante el juicio revelaron que había sido violada.

Dirigiéndose a los familiares de sus víctimas, Massey, de 27 años ha dicho: "Quiero que sepáis que Christina no sufrió tanto como vosotros creéis. Sé que deseáis saber dónde están las otras partes de su cuerpo. Las lancé al río Trinity". Además de esta revelación, Massey ha afirmado que amaba a su familia y ha recitado un verso de la Biblia.

Massey también mató a James Brian King, disparándole dos veces en la cabeza y arrojando su cuerpo por un puente. El asesino nunca explicó las razones que lo llevaron a matar a Benjamin.

Los fiscales indicaron durante el juicio que Massey admiraba a otros asesinos en serie y que quería sufrir el mismo castigo. "Quería ser el más grande asesino múltiple de la historia", manifestó el fiscal Clay Strange.

Tras su arresto, la policía encontró en su casa un libro en el que había calculado cuántas personas tendría que asesinar al mes hasta completar un total de 1.000. Sin embargo, Massey no nombraba a las adolescentes en su diario. Parte del libro fue hallado en un frigorífico en el que, además, había 31 cabezas de gatos y perros.

Maseey ha muerto a las 18.20 horas locales (3.20 hora española).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_