Sarah Ferguson aclamó a Jeffrey Epstein como “amigo fiel” en un correo electrónico tras ser condenado
Un portavoz de la duquesa de York asegura que el ‘email’ se envió en 2011 para “apaciguar” una amenaza del fallecido pedófilo, que quería demandar por difamación a la exesposa del príncipe Andrés por una entrevista en el ‘Evening Standard’. Tras la noticia, varias organizaciones benéficas han roto relaciones con ella


Aunque Sarah Ferguson no forma parte de la familia real británica desde su divorcio de Andrés de Inglaterra en 1996 —estaban separados desde 1992—, sigue ostentando el título de duquesa de York y viviendo con su expareja, de quien se ha mantenido inseparable a pesar de que, en enero de 2022, la reina Isabel II le retirara a su hijo favorito todos los títulos militares y patronatos reales por sus vínculos con Jeffrey Epstein y la acusación de abusos sexuales por parte de Virginia Giuffre. Desde la ascensión al trono de Carlos III, también acude a algunos de los eventos de los Windsor, como la tradicional misa de Navidad en Sandringham o el reciente funeral por la duquesa de Kent. Pero ahora es ella quien se ha visto envuelta en la polémica tras conocerse un correo electrónico que le mandó al fallecido pedófilo, en el que otras cosas le describe como “amigo fiel”. Una polémica a la que ya ha dado una respuesta, asegurando que mandó ese email al sentirse amenazada por él. Y que este lunes ya ha tenido sus primeras consecuencias: varias fundaciones benéficas con las que colabora desde hace años le han retirado los patronatos.
“Tras la información compartida este fin de semana sobre la correspondencia de la duquesa de York con Jeffrey Epstein, Julia’s House ha tomado la decisión de que sería inapropiado que ella continúe como patrocinadora de la organización benéfica. Le hemos informado sobre esta decisión y le agradecemos su apoyo en el pasado”, ha asegurado esta entidad que gestiona hospicios infantiles para niños con enfermedades terminales este lunes a través de un comunicado, la primera de las instituciones benéficas en romper relaciones con Ferguson. Otra organización benéfica, Teenage Cancer Trust, de la que la duquesa ha sido patrona durante 35 años, ha roto lazos con ella poco después de asegurar que estaban “revisando” esa relación. “Hemos tomado la decisión de poner fin a nuestra relación con la duquesa de York y, a partir de hoy, ella ya no es madrina de Teenage Cancer Trust. Le hemos comunicado esta decisión a la duquesa. Queremos agradecerle su apoyo”, reza su comunicado recogido por The Times. También según el periódico británico, otra organización, Prevent Breast Cancer, ha anunciado que ha puesto fin a su asociación, que empezó en 2023 después de que Ferguson hiciera público su cáncer de mama.
Los fundadores de Natasha Allergy Research Foundation también han anunciado que romperán vínculos con ella. “Nos perturbó leer sobre la correspondencia de Sarah, duquesa de York, con Jeffrey Epstein. Sarah Ferguson no ha participado activamente en la organización benéfica durante algunos años. Era mecenas, pero, a la luz de las recientes revelaciones, hemos decidido que no sería apropiado que siguiera asociada a la organización. Queremos agradecerle su generosidad y apoyo en el pasado”, han comunicado a los medios británicos. Una quinta organización ha roto los vínculos con Ferguson: se trata de Children’s Literacy Charity, desde donde han calificado de “inapropiado” cualquier papel que continúe desempeñando después de “la información reciente que ha salido a la luz sobre la duquesa de York y Jeffrey Epstein”. Y se ha sumado también una sexta: The British Heart Foundation, de la que era embajadora: “Estamos agradecidos por el apoyo de la duquesa a nuestro trabajo y le agradecemos sus esfuerzos pasados para ayudarnos a salvar y mejorar vidas financiando investigaciones pioneras sobre enfermedades cardiovasculares", dice el comunicado recogido por el Daily Mail.
En 2011, Ferguson envió un email a Epstein en el que lo aclamó como un “amigo fiel y supremo”, a pesar de que por entonces ya estaba condenado por delitos sexuales, según revelaron este domingo los tabloides británicos The Sun y Mail on Sunday. Los correos electrónicos entre el multimillonario y la duquesa se intercambiaron después de que él fuera liberado de una cárcel de Florida en julio de 2009, tras haber cumplido 13 meses de una condena de 18 por buscar servicios de prostitución de niñas de hasta 14 años. En el correo, supuestamente enviado desde la cuenta personal de la exesposa del príncipe Andrés en abril de ese año, Ferguson se disculpaba también con Epstein por haberlo vinculado con la pedofilia en una entrevista un mes antes, en la que además decía arrepentirse de haber aceptado dinero del millonario estadounidense y prometía distanciarse de él. “Sé que te sientes terriblemente defraudado por mí por lo que te han podido decir o has leído y debo disculparme humildemente por eso. Siempre has sido un amigo fiel, generoso y supremo para mí y mi familia”, habría escrito la duquesa de York en su email, según revelan ambos medios británicos. “Como sabes, no dije, absolutamente no, la palabra con P [pedófilo] sobre ti, pero entiendo que se divulgó que lo dije”, continúa el correo.
Fergie, como también es conocida en la prensa británica, se refiere en su email a la entrevista publicada en marzo de 2011 por el diario Evening Standard, en la que, al ser preguntada por las 15.000 libras (algo más de 17.000 euros) que aceptó de Epstein, dijo: “Aborrezco la pedofilia y cualquier abuso sexual infantil y sé que esto fue un gigantesco error de juicio por mi parte. Cuando pueda, devolveré el dinero y no volveré a tener nada que ver con Jeffrey Epstein nunca más”. En diciembre de 2010, Epstein acordó pagar 15.000 libras (17.206 euros) adeudadas en salarios impagos y otras facturas al exasistente personal de Ferguson, Johnny O’Sullivan.

La duquesa de York habría explicado asimismo en el correo que había seguido las recomendaciones de aquellos que le habían dicho que no se comunicase con Epstein para no causarle más problemas a él ni al príncipe Andrés, también involucrado en escándalos sexuales de los que todavía no ha podido desprenderse y que le mantienen aún apartado de la familia real británica. Del mismo modo, Ferguson aseveró que realizó la entrevista con el Evening Standard con el objetivo de actuar con rapidez para salvaguardar su carrera de filantropía y como autora de libros infantiles.
Tras la publicación del correo este domingo, 21 de septiembre, un portavoz de la duquesa de York dijo que este se envió para “apaciguar” una amenaza que Epstein había hecho de demandarla por difamación por la entrevista en el Evening Standard. “La duquesa expresó su pesar por su relación con Epstein hace muchos años y, como siempre, su primer pensamiento es para las víctimas. Al igual que muchas personas, ella se dejó engañar por sus mentiras", ha asegurado. “Tan pronto como tuvo conocimiento del alcance de las acusaciones en su contra, no solo cortó el contacto, sino que lo condenó públicamente, hasta el punto de que él amenazó con demandarla por difamación por asociarlo con la pedofilia”, continua su portavoz. Sobre la retirada de los sucesivos patronatos, por el momento la duquesa de York no se ha pronunciado.
Epstein fue encontrado muerto por suicidio en 2019 en su celda de una prisión de alta seguridad de Manhattan, mientras esperaba un juicio por tráfico sexual que podría haberle costado al financiero hasta 45 años de cárcel. Ghislaine Maxwell, conseguidora de menores para el depredador sexual y única persona condenada en 2022 por el caso, cumple sus 20 años de cárcel en una cárcel federal en Texas, donde fue trasladada el pasado mes de agosto.
“No voy a dejarle caer nunca”, declaró Ferguson sobre su exmarido el pasado mes de diciembre en una entrevista concedida a The Sunday Times. “Él me apoya tanto como yo le apoyo a él. Me ha apoyado en las buenas y en las malas, no solo en el matrimonio o el divorcio”, afirmaba, y añadía también: “Es el mejor, un gran hombre con un gran corazón y muy amable”. Está por ver si ahora Andrés de Inglaterra le devuelve ese apoyo, así como si continúa su presencia en los actos de la familia real británica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.