_
_
_
_

El reguetonero Don Omar actualiza su estado de salud y afirma que ha sido operado de cáncer con “éxito”

“Hoy me levanté sin cáncer y agradecido. Gracias por sus buenos deseos, oraciones y miles de mensajes”, ha escrito el artista puertorriqueño en su cuenta de Instagram

Don Omar cáncer
El cantante Don Omar en una actuación en el Coca-Cola Coliseum de Toronto (Canadá), 15 de marzo de 2024.Jeremy Chan (Getty Images)
El País

Un día después de anunciar que padece cáncer, Don Omar (San Juan, Puerto Rico, 46 años) ha vuelto a utilizar sus redes sociales para actualizar su estado de salud. Y según ha contado, parece que se ha cumplido ese deseo que publicaba el pasado lunes cuando anunció su enfermedad y que decía: “Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer”. En su nueva publicación afirma que ya ha sido operado con éxito: “Hoy me levanté sin cáncer y agradecido. Gracias por sus buenos deseos, oraciones y miles de mensajes. Mi operación fue todo un éxito y ahora queda recuperarme”, escribía el cantante este martes 18 de junio en su perfil de Instagram, red social en la que acumula casi doce millones de seguidores.

Junto al mensaje publicaba una foto suya haciendo la señal de la victoria con los dedos. Una imagen en la que se ve al artista usando ropa casual y gorra, y no una bata de hospital, lo que podría ser una señal de su rápida alta médica. Esta publicación también se ha llenado rápidamente de mensajes de sus seguidores: casi 70.000 comentarios en los que la mayoría le desean a Don Omar una pronta recuperación y le lanzan mensajes de apoyo. Entre ellos se encuentran algunos escritos por compañeros de profesión. “Pa’ lante William, la primera batalla mental y de actitud la tienes ganada, mis respetos. Ahora, a ganar la física. Estás en mis oraciones, y sobre todas las cosas, más que nunca te deseo: salud y vida. Estamos contigo, Dios te bendiga”, le ha escrito Daddy Yankee. “Amén. Ya te tengo en oración y verás que todo va a estar bien. ¡Dios está contigo! ¡Ya estás bien!”, comenta la modelo y presentadora de televisión cubanoestadounidense Lili Estefan. “Dios no nos abandona... nunca. Dios es Bueno... Siempre. Fuerza y Fe”, escribe por su parte la modelo Dayanara Torres.

En esta segunda publicación, Don Omar, autor de éxitos mundiales como Dale Don dale y Danza kuduro, tampoco ofrece detalles del tipo de cáncer que padece, del tratamiento que está recibiendo ni de los pasos que tiene que seguir a partir de ahora una vez ya ha pasado por quirófano en uno de los hospitales de la compañía Orlando Health, según se podía apreciar en la cinta médica que lucía en su muñeca en la foto con la que anunció su enfermedad el pasado lunes.

William Omar Landrón, nombre verdadero de Don Omar, autodenominado El rey del reguetón, se encuentra inmerso en la segunda etapa de su gira Back to reggaeton, que cuenta con 18 fechas en varias ciudades de Estados Unidos. La próxima cita que tiene en el calendario el autor de canciones como Ella no sigue modas, junto con Juan Magán, Ella y yo, colaboración con Romeo Santos, entre otras, es el próximo 7 de agosto en el Oakland Arena, en la ciudad californiana de Oakland. Un concierto que por ahora sigue en pie. Los siguientes shows, para los que aún se pueden comprar entradas en su página web, le llevarán a ciudades como Sacramento, Seattle, Portland, Los Ángeles, Ontario, Washington DC o Boston, para poner punto final a la gira el próximo 15 de septiembre en Nueva York.

La carrera del puertorriqueño, cuya trayectoria incluye ocho álbumes de estudio, despegó en 1999, tras su participación en el disco recopilatorio Operación Sandunga, de acuerdo con la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP) de Puerto Rico. Esta institución le reconoce, junto a los cantantes Daddy Yankee y Tego Calderón, como parte de “la trilogía cumbre del reguetón”.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_