Regalos comestibles para Navidad: las recomendaciones de los expertos
Por eso está bien plantearse como opción práctica los productos perecederos comestibles. Gustan casi siempre, la persona que los recibe los disfruta y luego no los debe almacenar en casa por los siglos de los siglos (esto si no regalas los clásicos tarros de frutas confitadas, esos que los extraterrestres encontrarán intactos cuando lleguen a la Tierra en el 3.050 y la raza humana se haya extinguido). Además, con un poco de suerte, es posible que se sienta obligado a consumirlos contigo, con lo que te conviertes en beneficiario indirecto del presente.
Como hay trillones de alimentos regalables en el mercado, hemos pedido a personajes del mundo de la gastronomía que nos hagan ellos mismos la selección. Éstas son sus recomendaciones.
Recomienda: David de Jorge, cocinero, presentador de 'Robin Food' y colaborador de 'En el aire' y 'Hoy por hoy'.
"Los de cárnicas Tello empezaron su actividad hace ya más de 50 años en Toledo de manera humilde y de a pocos, teniendo hoy día una imponente estructura en marcha alrededor de los derivados del cerdo. Entre las magníficas perlas que empaquetan hay una que es el colmo de la comodidad y la sabrosura, el codillo de jamón asado, unas piezas escogidas de los mejores jamones que la empresa selecciona, que son asados en horno a fuego lento y salseados continuamente con su propio jugo. Uno abre el paquete en casa y el trabajo está hecho, ¡tachán, vaya demasié!, basta con calentarlo al horno o en el microondas para jalarse un mordisco de campeonato, con lascas firmes y tope gustosas que con el simple acompañamiento de un puré de patatas son gloria bendita. ¡Viva el cerdo y los productos para zampones irredentos!". Precio: 6,95 euros.
Recomienda: Ibán Yarza, autor de 'Pan casero' y creador de El Foro del Pan.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.