_
_
_
_

Marta Higueras: “No comparto la estrategia de Cueto y Calvo sobre el Grupo Mixto. He decidido desbancarme”

La que fuera vicealcaldesa de Madrid con Manuela Carmena entre 2015 y 2019 anuncia en EL PAÍS que deja a un lado el proyecto de Recupera Madrid para tratar de aunar una candidatura conjunta de la izquierdas para 2023

Manuel Viejo
Marta Higueras
La concejal Marta Higueras, en el parque del Retiro, este martes.Álvaro García

Marta Higueras (Madrid, 58 años) lleva en el Ayuntamiento de Madrid siete años. Cuatro como vicealcaldesa de la capital con Manuela Carmena (2015-2019) y tres en la oposición (2019-2021). Higueras anuncia en esta entrevista con EL PAÍS que a partir de ahora será una concejal más dentro del Grupo Mixto y denuncia que sus compañeros de grupo (José Manuel Calvo y Luis Cueto) han iniciado un proyecto político con el que no está de acuerdo.

Pregunta. El 31 de marzo de 2021 nacía Recupera Madrid, una plataforma creada tras la escisión de cuatro concejales de Más Madrid. Un año después, de los cuatro ediles, solo dos mantienen viva la llama de presentarse juntos en 2023. El Grupo Mixto se rompe. ¿Qué ha pasado?

Respuesta. Matizo. Solo quedan dos ediles del Grupo Mixto que van a concurrir conjuntamente a unas elecciones, que son José Manuel Calvo y Luis Cueto. Es más, en ningún caso se configuró Recupera Madrid [el nombre que dieron los cuatro ediles a su proyecto tras la marcha de Más Madrid] como una estrategia electoral. Hace tres meses, estos dos compañeros decidieron presentarse a un nuevo proyecto político con ese nombre. A mi no me gusta que hayan elegido el mismo que teníamos porque provoca una confusión entre el Grupo Mixto y su propia estrategia electoral al llamarse igual. Esta confusión me ha llevado a desbancarme. No estoy en esa estrategia.

P. El día de la presentación de esta nueva agrupación política se dijo a los medios que usted estaba de acuerdo con el proyecto. De hecho, usted salió en un vídeo promocional, pero no acudió a la rueda de prensa. ¿Por qué?

R. No puedo compartir esa estrategia. Les deseo lo mejor a los dos. Les respeto y eso es lo que dije en aquel momento. Pero yo no me sumo a esa iniciativa. No puede haber más candidaturas en la izquierda en Madrid. Por eso, es muy importante que no se confunda a partir de ahora al Grupo Mixto con Recupera Madrid.

P. Es decir, que Marta Higueras tendrá a partir de ahora su propia estrategia política en el Ayuntamiento y en los plenos municipales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Eso es. No comparto la estrategia ni las formas de Cueto y Calvo. Les deseo mucha suerte, pero ahora tendré una agenda propia acompañada de mi equipo y de los vecinos que no comparten la opción tomada por ellos. Trataré de trabajar por una confluencia de izquierdas para las elecciones de 2023. Y, si no confluyen, por el entendimiento de las fuerzas progresistas para tratar de ganar la alcaldía.

Mas Madrid
Presentación de Recupera Madrid, en 2021. En la imagen, de izquierda a derecha, Luis Cueto, Marta Higueras, José Manuel Calvo y Felipe Llamas.Luis de Vega

P. ¿Ha tardado en tomar la decisión?

R. La he tomado cuando ellos han tomado su estrategia. Ahora el Grupo Mixto lo conforman concejales independientes. Habrá iniciativas que se voten en conjunto y otras que no. Yo, desde luego, mi voto lo pongo al servicio de la ciudadanía de Madrid y no al de una estrategia electoral.

P. La portavocía del Grupo Mixto corresponde a un solo concejal. Calvo afirma en otra entrevista en EL PAÍS que usted pactó con él y Cueto hace un año que sería rotatoria y que, por tanto, este año le corresponde a él liderar la portavocía, con lo que eso supone si dentro del Grupo Mixto ahora hay dos corrientes, la suya y la de Cueto y Calvo. ¿Es así?

R. No. Yo no estaba de acuerdo en rotar la portavocía. Creo que cuando alguien conforma una estrategia electoral que, además, le pone el mismo nombre que teníamos hasta entonces en el Grupo Mixto confunde al electorado.

P. ¿Y por qué cree que han escogido ese nombre?

R. Evidentemente, porque la gente ya les conoce por ese nombre.

P. En 2020 dijo que Almeida tenía un tono conciliador y que se había “carmenizado”. ¿Sigue pensando lo mismo?

R. [Ríe] No. Eso fue con la pandemia y con los Pactos de la Villa. Almeida en ese momento estuvo acertado, la oposición más todavía. Ahora, Almeida ha vuelto a ser el ariete contra el Gobierno y se ha olvidado de los madrileños. No tiene un plan para la ciudad.

P. Usted ha contribuido a eso porque ha sacado adelante con él dos ordenanzas y unos Presupuestos.

R. Yo hoy, con lo que sabemos ahora, no hubiera votado la ordenanza de terrazas. En los Presupuestos de 2022, nosotros exigimos 63 medidas, que se han cumplido bastantes. Otras, no. ¿Era mejor eso que perder las subvenciones para el Orgullo de este año, por ejemplo?

P. ¿Votaría a favor de los Presupuestos de 2023?

R. Almeida me ha demostrado que no ha cumplido lo que había acordado. No es de fiar.

P. Hablando del colectivo LGTBI, usted aglutina y es una de las imágenes de este movimiento en la política municipal. ¿Cómo ve al Ayuntamiento en este sentido?

R. Tenemos que retomar la lucha por los derechos conquistados porque podemos ir hacia atrás. El colectivo está abandonado. No hay ninguna política. Hay que estar vigilantes. ¿Y si la próxima legislatura está Vox en el Gobierno?

P. Ha acudido a esta entrevista con un escolta…

R. Sí, soy una persona pública que reivindico mucho al colectivo LGTBI. Me han amenazado por la calle varias veces e insultarme. Estos incidentes se han recrudecido tras un rifirrafe con el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, en un pleno hace unos meses.

P. ¿Dónde se ve el año que viene? Algunas voces apuntan a que ha tratado de incorporarse a la lista de SUMAR, con Yolanda Díaz.

R. Me gustaría seguir en política y me gustaría que hubiera una candidatura de unidad en Madrid. Tenemos el deber de que no gobierne la ultraderecha en Madrid.

El nuevo mapa del 'carmenismo'

  • El Grupo Mixto. Los cuatro ediles que formaron parte del Grupo Mixto recibieron desde el primer momento la etiqueta de 'carmenistas' por haber sido parte del núcleo duro del gobierno municipal de la exalcaldesa Manuela Carmena. Marta Higueras es íntima amiga de Carmena y fue la teniente alcalde de la capital durante su mandato; Luis Cueto es el sobrino político de la exalcaldesa y fue su coordinador general de la alcaldía; Felipe Llamas, que dimitió de sus funciones en diciembre, fue su jefe de gabinete en el Palacio de Cibeles, y José Manuel Calvo, el máximo responsable de Urbanismo, una de las carteras más fuertes del Ayuntamiento. Un año después de su ruptura con Más Madrid, solo dos concejales siguen firmes en un proyecto político nuevo: Calvo y Cueto. Higueras ha decidido iniciar una agenda propia por desavenencias con ellos.
  • Más Madrid. En la formación política de Más Madrid siguen el resto de los 15 ediles que se presentaron en la lista encabezada por Manuela Carmena. La actual portavoz, Rita Maestre, que fue la portavoz del Gobierno municipal, será previsiblemente la candidata a las elecciones de 2023 por la formación. Allí continúan también concelajes del equipo de gobierno anterior, como Jorge García Castaño o Miguel Montejo.
  • Más País. Tras las elecciones municipales celebradas el 24 de mayo de 2015, a las que Inés Sabanés se presentó en la lista de Ahora Madrid, resultó elegida concejal y se convirtió en la responsable de Medio Ambiente y Movilidad de la Junta de Gobierno de la exalcaldesa Manuela Carmena, donde dio luz verde a Madrid Central. Hoy, continúa en política, pero ya como diputada por Madrid en el Congreso y en la formación que lidera Íñigo Errejón, Más País. 

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_