_
_
_
_

Detenido el acosador del probador buscado por Twitter: fingía ser gay para abusar de dependientas

La policía acusa al hombre, que ha entrado en prisión, de 13 delitos contra la libertad sexual cometidos en tiendas del centro de Madrid

Un agente de la Policía Nacional en Madrid, en una foto de archivo.
Un agente de la Policía Nacional en Madrid, en una foto de archivo.EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Juan Diego Quesada

El acosador del probador ha sido detenido en los últimos días. La Policía Nacional le buscaba desde agosto, cuando la dueña de una tienda de moda en Madrid, Leyre Valiente, denunció que un hombre que entró en el establecimiento le pidió que se probara unos vestidos de mujer que quería comprar. La tienda estaba vacía y el probador en la parte trasera, en penumbra. El cliente inesperado le explicó que era homosexual y que no había ningún problema en que entraran juntos al probador. El hombre aprovechó ese momento para abusar de ella. Horas después del incidente, Valiente recompuso en su cabeza todo lo que había ocurrido y fue a comisaria a denunciar.

La dueña contó en un hilo de Twitter lo que había sufrido. Tuvo una gran repercusión. En el primer mensaje pidió difusión a la gente que conociera a alguna mujer que trabajara en una tienda porque sospechaba que el acosador había hecho lo mismo en otros lugares: “Temo que esta no haya sido la primera ni la última”. Estaba en lo cierto. A través de ese mensaje en redes sociales la policía dio con otras 12 mujeres que habían pasado por lo mismo. Una de ellas, según ha explicado la policía en una nota de prensa, aportó un dato clave para su detención.

El acosador, que entraba en las tiendas con un casco en la mano, un objeto contundente y amenazante, solía actuar en el barrio de Malasaña y siempre en el mismo horario. Sería su hora de salir del trabajo. Los policías lo esperaron en la zona hasta que dieron con él. El detenido pasó a disposición judicial, donde se decretó su ingreso en prisión. Pese a que ya no está libre, la policía asegura que continúa con la investigación porque cree que podría haber muchas más víctimas.

En su día, el acoso dejó frustrada a Leyre Valiente. Decía que haber aprendido artes marciales y tener la experiencia de vivir hechos similares no le habían salvado de caer en los engaños de este hombre. “Por educación de tendera”, afirmó. “Y me siento muy enfadada porque, a pesar de todo lo luchado y de la información que hay hoy día, las mujeres sigamos teniendo que tener cuidado porque otras personas se vean con derecho a hacer con nuestros cuerpos lo que les plazca”, añadió. Para acabar, le dio las gracias a la policía por la sensibilidad que habían mostrado cuando denunció lo ocurrido en comisaría.

Este martes, Valiente celebró en Twitter la repercusión del caso, un factor clave para detener al sospechoso. “Siento un profundo agradecimiento hacia toda la gente que creyó mi historia, me apoyó y la difundió”, dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan Diego Quesada
Es el corresponsal de Colombia, Venezuela y la región andina. Fue miembro fundador de EL PAÍS América en 2013, en la sede de México. Después pasó por la sección de Internacional, donde fue enviado especial a Irak, Filipinas y los Balcanes. Más tarde escribió reportajes en Madrid, ciudad desde la que cubrió la pandemia de covid-19.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_