_
_
_
_

Agró pide suspender las obras del Puerto de València tras un informe que pide una nueva declaración ambiental

Un perito independiente designado por el TSJCV cree necesaria una nueva evaluación de impacto de la ampliación norte, según la organización ecologista

Obras del Puerto de València
Desembarco de contenedores en el Puerto de Valencia.Mònica Torres
El País

Acció Ecologista-Agró, miembro de la Comissió Ciudad-Port, ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) la suspensión de las obras de ampliación del Puerto de València tras el informe pericial aportado a la causa que cree necesaria una nueva declaración de impacto ambiental (DIA).

Según ha informado la entidad ecologista en un comunicado, ese perito independiente designado por el Tribunal insta a la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) a “efectuar una nueva evaluación de impacto ambiental ordinaria” diferente a la de 2007, ya que, a su juicio, “no se trata de una modificación en cuanto la obra es nueva”.

El comunicado destaca que la prueba pericial, “realizada siguiendo el criterio del tribunal de elegir aleatoriamente a un miembro del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, respalda la tesis del colectivo ecologista, quien inicialmente propuso al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para llevar a cabo dicho estudio”.

El perito se refiere a la DIA que se formuló en el año 2007 sobre un proyecto que se ha ido modificando en el tiempo y que varía sustancialmente del anteproyecto constructivo de ampliación del puerto del año 2018. De hecho, se concluye, como ha adelantado eldiario.es, que, debido a las diferencias entre uno y otro, el actual proyecto de ampliación “no ha sido evaluado a efectos ambientales”.

En vista de este informe, la Comissió Ciutat-Port ha pedido al TSJCV una medida cautelar que suspenda la ejecutividad del acuerdo por el que la Autoridad Portuaria aprobó el proyecto constructivo y se paralicen todas las obras del proyecto de ampliación norte con el nuevo muelle de contenedores ya en marcha.

La entidad denuncia que la APV está operando sin haber hecho los correspondientes estudios de impacto ambiental y sus consecuencias son, ahora mismo, imprevisibles.

“Hemos pedido la paralización inmediata de estas obras porque ya queda atestiguado que se conocen los efectos perjudiciales para el medio ambiente que va a traer esta ampliación y debemos parar esta atrocidad antes de que sea demasiado tarde”, han señalado desde la Comissió de Territori de Accio-Ecologista Agró.

Hasta el momento el TSJCV ha desestimado las dos peticiones de suspensión cautelar de la ampliación norte por falta de acreditación del “periculum in mora” (peligro de mora: existe riesgo que exige actuar con premura) y del “fumus bonis iuris” (apariencia de buen derecho), según el auto de la nueva petición, en la que acredita la concurrencia de ambos para que el Tribunal pueda valorar la procedencia de la medida.

Detallan en el auto que las obras en ejecución en este momento consisten en el dragado del canal de acceso y la demolición del dique construido durante la primera fase de ejecución de la ampliación Norte. Además, los cruceros turísticos han pasado a atracar al sur, en la terminal de Balearia.

“En consecuencia, si queremos asegurar la efectividad de la sentencia que se dicte en el presente proceso, que no se pierda la finalidad legítima del recurso, es necesario que se suspenda el acuerdo recurrido y se paralicen todas las obras que se estén realizando en ejecución del Proyecto de la ampliación Norte del Puerto de Valencia”, agregan.

En cuanto al “periculum in mora”, afirman que “consta en autos el informe del perito judicial de diciembre de 2024 donde se concluye que considerando las principales diferencias definidas, se concluye que el proyecto promovido por la APV, es distinto a la Alternativa 4 seleccionada y aprobada mediante DIA favorable en el año 2007 y, por tanto, no ha sido evaluado a efectos medioambientales”.

A juicio del técnico que firma el informe, “procede efectuar una nueva evaluación de impacto ambiental ordinaria, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación de Impacto Ambiental, ya que no se trata de una modificación en tanto en cuanto la obra es nueva”.

En cuanto a la apariencia de buen derecho, afirman que “el “fumus boni iuris” viene siendo admitida con pocas reservas por el Tribunal Supremo siempre que se encuentran en peligro valores medioambientales que deben predominar frente a intereses particulares y generales de inferior relevancia”.

Por ello, solicitan la suspensión de la ejecutividad del acuerdo del consejo de la APV del 2 de diciembre de 2022 que aprueba el proyecto constructivo del muelle de contenedores de la ampliación norte del puerto de València y se suspendan las obras “mientras se sustancia el presente recurso contencioso-administrativo”.

La portavoz de Compromís per València Papi Robles ha vuelto a exigir tanto al Ayuntamiento como al Gobierno estatal que paralicen el proyecto. “La ampliación del Puerto es una aberración que pone en riesgo la Albufera, València y nuestra salud. Es una operación pensada sólo para que unos pocos sean aún más ricos. A ver si el informe de un perito independiente hace que Catalá y Sánchez tengan un ataque de vergüenza y defiendan de la ciudad y no los intereses de sus amigos”.

La Autoridad Portuaria de Valencia ha confirmado que se ha recibido el informe del perito y que “hemos contestado, como corresponde, en sede judicial”. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se remite a las declaraciones del puerto.

La Consejería de Medio Ambiente e Infraestructuras ha asegurado que “al final es una obra que depende del Ministerio de Transportes y la Declaración de Impacto Ambiental del Ministerio de Transición Ecológica” y sólo ha precisado que la Generalitat mantiene el respaldo al proyecto la ampliación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_