_
_
_
_

Ocho cineastas desarrollan sus proyectos de inclusión en la diversidad en el Campus de Verano de Valencia

Empieza la tercera edición del encuentro organizado por la Academia de Cine en colaboración con Netflix y el Ayuntamiento de Valencia

Cineastas, mentores y responsable de la Academia de Cine, este domingo en Valencia.
Cineastas, mentores y responsable de la Academia de Cine, este domingo en Valencia.Academia de Cine
El País

El Campus de Verano Academia de Cine inició su tercera edición este domingo 16 de junio en Valencia, ciudad en la que, durante dos semanas, los ocho directores y directoras seleccionados van a recibir asesoramiento y formación para que sus proyectos ahonden en el retrato de la diversidad de la mejor manera posible.

El vicepresidente de la Academia de Cine, Rafael Portela; la responsable del departamento de Políticas Públicas de Netflix en España y Portugal, Esperanza Ibáñez; y Enric Pardo, Manager Series de Netflix, dieron la bienvenida a los cineastas seleccionados en esta tercera edición, que busca aumentar la inclusión de la diversidad en el cine español.

“El Campus es un proyecto muy emocionante y muy especial para la Academia porque no se parece a ningún otro en el audiovisual español. Esta iniciativa responde a la necesidad de que nuestro cine sea más rico y diverso”, comentó durante la sesión inaugural el vicepresidente de la institución, según recoge la nota de prensa de la Academia.

En la misma línea fueron las declaraciones de Esperanza Ibáñez, que recalcó que, “es muy importante poder contar con vosotras y vosotros, que le ponéis pasión a todo lo que hacéis. Tenemos ganas de ver como trabajáis sobre vuestros proyectos que hablan sobre la diversidad, que es algo muy importante”.

Los creadores Beatriz Mbula, Sara Bamba, Hajar Boujtat, Anxos Fazáns, Sonia Martí Gallego, Marta Ambel, Dave Jackson e Ignacio Acconcia recibirán durante los próximos días asesoramiento de los cineastas Estíbaliz Urresola Solaguren, Manuel Martín Cuenta, Anna R. Costa y Pablo Remón, entre otros. Los mentores asistieron a la inauguración de esta iniciativa organizada por la Academia de Cine con la colaboración de Netflix y el apoyo del Ayuntamiento de València, que siempre da espacio al talento del audiovisual de la ciudad. De hecho, una de las participantes, Beatriz Mbula, es natural de la ciudad.

La programación de esta iniciativa de desarrollo de la Academia de Cine se abrirá también a los habitantes y visitantes de la ciudad. Así, en los próximos días el Caixa Fórum de la capital del Turia acogerá encuentros abiertos al público con profesionales de la industria audiovisual. Además, el próximo 26 de junio habrá una proyección de la película Campeonex, de Javier Fesser, a la que le seguirá un encuentro con parte del elenco actoral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además, también se desarrollará un proyecto audiovisual participativo con el colectivo La Cosecha y la entidad valenciana sin ánimo de lucro El arca de Nazaret, un organismo de interés público que trabaja por los derechos de niños y niñas, jóvenes y familias de los barrios de la periferia sur de la ciudad de Valencia.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_