_
_
_
_

Las fichas urbanísticas del Valencia CF, sin acuerdo del Ayuntamiento

La finalización del nuevo estadio del club de fútbol en la avenida Cortes Valencianas continúa atascada

Cristina Vázquez
Valencia CF Mestalla
El nuevo Mestalla a medio construir en la avenida de las Cortes Valencianas.kIKE tABERNER

El Ayuntamiento de Valencia, gobernado por PP y Vox, sigue sin alcanzar un acuerdo para la aprobación de las fichas urbanísticas del Valencia CF tras la reunión de este jueves de los cuatro grupos políticos con representación municipal. El PP pedía a su socio de gobierno y a los dos grupos de la oposición que las validasen para desatascar el problema pero Vox las ha rechazado y Compromís y PSPV-PSOE las vinculan a la firma de un convenio y un aval que garantice que las obras del nuevo Mestalla no solo se reanudarán sino que se acabarán. Si no hay un consenso antes, el club recuperará la iniciativa urbanística conforme a la ATE —herramienta creada hace años por el PP para acelerar proyectos estratégicos— a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) falló recientemente que el club había incumplido las condiciones.

Las fichas urbanísticas, elaboradas por el anterior gobierno municipal de Compromís y PSPV, establecen las condiciones que el Valencia CF ha de cumplir para poder explotar los suelos vinculados a la construcción del nuevo estadio, a medio levantar en las avenida de Cortes Valencianas, y al derribo del antiguo, situado en la avenida de Aragón. Entre ellas están la finalización de las obras del nuevo Mestalla o la construcción del polideportivo en el barrio de Benicalap.

“Es el momento oportuno de someter a votación las fichas”, ha manifestado a la salida de la reunión el concejal de Urbanismo, Juan Giner, del PP, quien considera que la firma del convenio, —“que es cosa de dos [del Ayuntamiento y del club], ha matizado”— y los avales se pueden formalizar después de la aprobación de las fichas. En este sentido, la alcaldesa María José Catalá se ha comprometido a que cuando llegue el momento se aplique el convenio firmado con el club en 2005, es decir, un campo de 70.000 localidades, firmado por un estudio de arquitectura prestigioso, y con la pista de atletismo prometida.

“Si no se aprueban [las fichas urbanísticas], Peter Lim tendrá barra libre a partir del 3 agosto”, ha subrayado Giner en referencia a que a partir de entonces se reactivarán las prerrogativas que otorga la ATE. El concejal de Urbanismo ha precisado además que una vez el club de fútbol ha solicitado la licencia para reanudar las obras del nuevo estadio, el Ayuntamiento, si se cumplen todos los requisitos y están todos los informes, “tendremos que dársela porque las licencias urbanísticas son un acto reglado”.

Vox, socio de gobierno del PP, no acompañará en esta ocasión la postura de los populares. “En esta primera toma de contacto”, ha dicho su portavoz, Juan Manuel Badenas, lo único claro es que “todos menos Vox están dispuestos a llegar a un acuerdo con Peter Lim”. Según el portavoz ultra, en las fichas urbanísticas que el PP quiere aprobar “se le conceden a Lim derechos urbanísticos sin terminar el estadio”. Y critica que no se haya cumplido el acuerdo alcanzado en la comisión de Urbanismo donde se pedía una auditoría sobre el proyecto del nuevo estadio como paso previo para determinar el aval que Lim debería de aportar al consistorio.

Concejales de los cuatro grupos municipales en el Ayuntamiento de Valencia, PP, Vox, Compromís y PSPV, durante la reunión para debatir las fichas urbanísticas.
Concejales de los cuatro grupos municipales en el Ayuntamiento de Valencia, PP, Vox, Compromís y PSPV, durante la reunión para debatir las fichas urbanísticas.Ayuntamiento de València
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Papi Robles, portavoz de Compromís, ha denunciado la “debilidad y cobardía” de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en este asunto “porque no se ha dignado ni a estar presente porque sabía que las fichas no iban a aprobarse”. La concejala lamenta el tiempo perdido pues en el encuentro no se ha puesto nada nuevo encima de la mesa respecto al que ya tuvieron el pasado septiembre. “Catalá quiere darle todos los derechos urbanísticos [a Lim] pero no le pone condiciones sobre el estadio que la ciudad necesita”, ha añadido.

“No queremos una alcaldesa a la fuga, que 10 meses más tarde nos presenta los mismo y vierte la responsabilidad de que haya o no fichas urbanísticas sobre la oposición”, ha destacado Robles.

El portavoz adjunto socialista Borja Sanjuán se ha mostrado igualmente decepcionado por el contenido de la reunión, dado que el gobierno municipal tiene ahora “la sartén por el mango” tras las dos sentencias del TSJCV dando por buena la caducidad de la ATE. “No hay ninguna propuesta nueva respecto a septiembre”, ha remarcado el edil al tiempo que ha insistido que los socialistas no aprobarán las fichas si no van acompañadas de un convenio y una garantía económica de que se acabará el estadio”.

Sanjuán ha dejado claro que “no aceptamos en nada el planteamiento de no aprobar nada hasta agosto y volver a un escenario ATE. Si de aquí a agosto no se aprueba nada, es decir, si el Ayuntamiento no impone sus condiciones del convenio, es única y exclusivamente responsabilidad de María José Catalá. Esto que nosotros exigimos lo puede aprobar el siguiente pleno”.

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_