_
_
_
_

Alicante y Elche liman rivalidades para impulsar acciones conjuntas

Los alcaldes de ambos municipios trabajarán en objetivos comunes en infraestructuras, transporte, acción social, cultura y turismo

El alcalde de Elche, Pablo Ruz, abraza al de Alicante, Luis Barcala, este miércoles.
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, abraza al de Alicante, Luis Barcala, este miércoles.JOAQUIN DE HARO RODRIGUEZ

Los alcaldes de Elche y Alicante, Pablo Ruz y Luis Barcala, han mantenido este miércoles un encuentro institucional en el Ayuntamiento de Elche tras el celebrado el pasado mes de agosto en el consistorio alicantino. En esta ocasión, se han trazando líneas concretas de actuación conjunta en materia de infraestructuras, transporte, acción social, cultura y turismo o deportes para sumar esfuerzos y elaborar proyectos comunes para que que beneficien a ambas ciudades.

Ambas ciudades, las dos más pobladas e importantes de la provincia de Alicante, han vivido con rivalidad y muy escasa colaboración. Durante años, los colores políticos que gobernaban en una y otra han sido distintos y cuando han coincidido no ha habido sintonía entre los alcaldes. La reunión de este miércoles ha durado más de dos horas y los alcaldes se han intercambiado regalos.

Pablo Ruz ha calificado de “cita histórica” para Elche y Alicante este encuentro “sin precedentes” en el último siglo. Ruz ha insistido en que juntos aportan mucho al conjunto de la provincia, la Comunidad Valenciana y España. Además, el alcalde de Elche ha indicado que “siempre se ha vivido espaldas pese a ser municipios hermanos que se complementan”.

Por su parte, Barcala ha coincidido en el alcance “histórico”. El alcalde de Alicante ha insistido en que no puede pasar “ni un minuto, ni un año, ni un siglo, ni un milenio más sin que las dos ciudades trabajen por intereses comunes”.

Acciones comunes

Ruz ha insistido en que en el encuentro no ha sido “postureo” sino que “se ha bajado al fondo” para la consecución del éxito. En el área de Infraestructuras, los alcaldes solicitarán una reunión conjunta con el ministro de Transportes, Óscar Puente, para reclamar la ejecución de la variante de Torrellano para la retirada de las vías del frente litoral en Alicante y la conexión del cercanías de ambas ciudades con el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández pasando por el Parque Empresarial ilicitano. Asimismo, reclamarán la construcción de la segunda pista del aeropuerto para aumentar su capacidad que registra al año el paso de más de 16 millones de usuarios y usuarias. Precisamente, respecto a la movilidad, el objetivo planteado también es poner a disposición de la ciudadanía una tarjeta compatible para el transporte urbano en ambas ciudades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Alicante y Elche también quieren crear sinergias en el ámbito económico. Para ello reforzarán el eje industrial del Parque Empresarial de Torrellano (Elche) – Fira Alcant y el Polígono Industrial de Agua Amarga para la atracción de inversiones. En este sentido, se va a crear un Consejo Empresarial Elche-Alicante con presencia de las principales entidades empresariales para el impulso, la colaboración y el asesoramiento en el desarrollo de las diferentes políticas comunes.

Asimismo, Ruz y Barcala han acordado en terreno cultural una acción conjunta con motivo del centenario de la revisión de las partituras del Misteri d’Elx por parte del compositor alicantino Óscar Esplá, que además coincidirá en 2025 con el aniversario del dogma de la Asunción. Además, el Ayuntamiento de Alicante pondrá a disposición del consistorio ilicitano archivos documentales y gráficos históricos relacionados con la Festa. También en Deportes se ha establecido que la I Maratón Elche-Alicante se celebre el 14 de diciembre de 2025. Respecto a Acción Social, las dos ciudades intercambiarán programas y recursos municipales para combatir la soledad entre los mayores y trabajar en la salud mental de los jóvenes.

Otro de los aspectos destacados en este encuentro ha sido la colaboración en la promoción turística y el desarrollo de ferias de negocio. De esta forma, han destacado la celebración en marzo de 2025 del Fórum Mice, como una feria de empresas que organizan congresos. Asimismo, se trabajará en aprovechar la llegada de cruceristas al puerto de Alicante para captar excursionistas a la ciudad de Elche.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_